Último minuto
Investing Pro 0
💎 Accede a las herramientas de mercado en las que confían miles de inversores Empezar

¿Se unirá Rusia al acuerdo de congelación de producción de OPEP? Lo dudamos

mx.investing.com/analysis/%EF%BF%BD%EF%BF%BDse-unir%EF%BF%BD%EF%BF%BD-rusia-al-acuerdo-de-congelaci%EF%BF%BD%EF%BF%BDn-de-producci%EF%BF%BD%EF%BF%BDn-de-opep-lo-dudamos-200159030
¿Se unirá Rusia al acuerdo de congelación de producción de OPEP? Lo dudamos
Por Ellen R. Wald, Ph.D.   |  20.10.2016 08:03
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
 
CL
-0.09%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
ROSNq
0.00%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 

Este artículo se publicó en inglés el día 20 de octubre de 2016

Si la OPEP consigue llegar a un acuerdo de congelación de la producción, ¿se unirá Rusia? El jurado está todavía deliberando sobre si los miembros de la OPEP serán capaces de llegar a un acuerdo en cuanto a la producción, pero sin la participación de Rusia no hay ninguna esperanza de reducir la superabundancia física de reservas. A pesar de lo que dice Putin, los inversores deberían ser extremadamente precavidos en cuanto a las intenciones de Rusia de participar en cualquier tipo de congelación de la producción por parte de miembros y no miembros de la OPEP.

Putin afirmó ante el Consejo Mundial de Energía en Estambul que, "Rusia está lista para participar en acciones conjuntas para limitar la producción”. Sin embargo, Putin (junto con los líderes de otros países productores de petróleo) es famoso por hacer declaraciones para causar un revuelo especulativo en los precios del petróleo independientemente de sus auténticas intenciones. Más tarde, el presidente de Rosneft (MCX:ROSN) (MCX:ROSN), Igor Sechin, declaró ante el mismo público que el mayor productor de petróleo de Rusia no reduciría su producción de petróleo. Luego, un portavoz de Rosneft volvió sobre estas declaraciones y afirmó que si Rusia y la OPEP llegaran a un acuerdo, Rosneft cumpliría. Por supuesto, Rosneft no puede contradecir a Putin, que gobierna Rusia con puño de hierro, pero las declaraciones originales de Sechín indican que lo ve como una posibilidad muy remota. En público, los productores de petróleo de Rusia apoyan la postura pro-congelación de los niveles de petróleo del Gobierno, pero internamente el asunto no está muy claro.

Mientras tanto, los saudíes y los rusos han anunciado que celebraran una reunión los días 22 y 23 de octubre. La última vez que el ministro del petróleo de Rusia, Novak y el ministro del petróleo saudí, al-Falih, se reunieron (al margen de la Conferencia del G-20), la especulación sobre que la reunión podría desembocar en una congelación de la producción hizo dispararse los precios del petróleo un 4%. Esta vez, los inversores no deberían ser tan crédulos. Aunque lo disfracen de parte de un acuerdo de cooperación tecnológica, lo que los saudíes están haciendo probablemente es exhibir (o intimidar a los rusos con) sus vanguardistas instalaciones petroleras. Que nadie espereque salga ningún tipo de negociación sobre la producción de esta reunión.

Los últimos movimientos del mercado de Rusia deberían ofrecer ciertos indicios acerca de sus planes de futuro. Rosneft llegó recientemente a un acuerdo con Trafigura para comprar al gigante indio de las refinerías Essar Oil. La compra proporcionará a Rosneft una enorme red de distribución para su propio petróleo en el mercado emergente de la India. Este acuerdo indica que Rosneft está empezando a imitar la estrategia de diversificación global de Aramco.

En los últimos cinco o diez años, Aramco ha efectuado compras estratégicas de refinerías y puntos de distribución de los mercados chinos, coreanos y americanos que han garantizado la salida de su propio petróleo. De hecho, en febrero, el mismo Aramco estaba planteándose hacer una oferta para adquirir un 49% de las participaciones de Essar Oil. La adquisición de Rosneft indica que la empresa está, en todo caso, planeando un aumento de su producción de petróleo y buscando activamente nuevos clientes y mercados para dicho petróleo.

La historia de Rusia proporciona otra pista importante. En 2008 y 2009, Arabia Saudí convenció a Rusia para reducir la producción de petróleo junto con los países de la OPEP. Cuando Rusia aceptó el trato, Igor Sechin de Rosneft no cumplió su parte. Si los saudíes son escépticos en cuanto a las intenciones de Rusia, los inversores deberían ser escépticos también.

¿Se unirá Rusia al acuerdo de congelación de producción de OPEP? Lo dudamos
 

Artículos relacionados

Carta Financiera
Petróleo arriba de USD 90 y su impacto en el mercado Por Carta Financiera - 18.09.2023

El petróleo hizo máximos de los últimos 10 meses, motivado por recortes de oferta y una demanda creciente. ¿Qué consecuencias tiene en el mercado?Comencemos por el gráfico:Desde...

Icona Café
Reporte semanal de café verde Por Icona Café - 04.09.2023

BRASIL La Agencia de Comunicación Safras & Mercado estima que ya se ha recolectado casi el 95% de la nueva cosecha de café de Brasil. Con base a su previsión de una nueva cosecha...

¿Se unirá Rusia al acuerdo de congelación de producción de OPEP? Lo dudamos

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email