
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
El mes de abril trae consigo una serie de acontecimientos dignos de mención. Por lo general, la primavera comienza a acelerarse y en Wall Street se inicia una nueva temporada de resultados. Además, para millones de estadounidenses, a mediados de abril finaliza el plazo de presentación de la declaración de la renta. Este año es hoy, lunes 18 de abril.
El Servicio de Impuestos Internos (IRS) de EE.UU. suele emitir los reembolsos a los contribuyentes que cumplen los requisitos en un plazo de 21 días naturales. Hasta el 8 de abril, el IRS había emitido más de 70 millones de reembolsos. El promedio de las devoluciones de impuestos es de más de 3,100 dólares, lo que supone un aumento de casi el 10% respecto al año anterior.
Si usted recibe una devolución, hay formas de aprovechar al máximo este dinero extra. Es probable que muchos estadounidenses destinen parte de ese dinero a carteras de inversión a largo plazo. Por ejemplo, una encuesta reciente de LendingTree destaca:
"El 46% planea poner dinero de reembolso en sus cuentas de ahorro, en comparación con el 41% en 2021 y el 40% en 2020".
Los inversionistas experimentados se dan cuenta de que el tiempo está de su lado cuando se trata de invertir para su futuro, sobre todo en los años de jubilación. Por ejemplo, supongamos que un individuo tiene ahora 25 años, con 1,000 dólares en ahorros, y planea jubilarse a los 65 años.
Si invierte 1,000 dólares y realiza una aportación adicional de 3,000 dólares al año durante 40 años, podría acumular unos ahorros considerables. Si el rendimiento anual es del 7%, compuesto anualmente, al final de los 40 años, el fondo de inversión crece hasta superar los 650,000 dólares.
Mientras tanto, si la tasa anual es del 8%, la cantidad total supera los 850,000 dólares. Por lo tanto, invertir al menos una parte de esa devolución de impuestos podría suponer una cartera importante en los años de jubilación.
Dicho esto, el artículo de hoy presenta dos fondos cotizados (ETFs) para construir un potencial patrimonio a largo plazo.
1. iShares MSCI USA Quality Factor ETF
Precio actual: 130.25 dólares
Rango de 52 semanas: 121.51 dólares – 146.83 dólares
Rendimiento de los dividendos: 1.34%.
Relación de gastos: 0.15% anual
Nuestro primer fondo, el iShares MSCI USA Quality Factor ETF (NYSE:QUAL), invierte en acciones de calidad de gran y mediana capitalización de EE.UU. basándose en determinadas métricas fundamentales. Estos valores suelen tener una alta rentabilidad sobre el capital (ROE), un crecimiento estable de los beneficios año tras año, así como un bajo apalancamiento financiero. El fondo comenzó a cotizar en julio de 2013.
QUAL, que sigue el índice MSCI USA Sector Neutral Quality, tiene 124 participaciones. Por sectores, destacan las tecnologías de la información, TI, (27.86%), la sanidad (14.46%), el consumo discrecional (11.65%), las finanzas (10.01%) y la comunicación (8.99%), entre otros.
Los 10 principales valores de la cartera representan cerca de un tercio de los 22,600 millones de dólares de activos netos. Johnson & Johnson (NYSE:JNJ), Apple (NASDAQ:AAPL), Nike (NYSE:NKE), Costco Wholesale (NASDAQ:COST) y Meta Platforms (NASDAQ:FB) son algunos de esos nombres.
El ETF ha perdido un 10.5% en lo que va de año, pero ha subido un 2.5% en los últimos 12 meses. Los ratios precio-beneficio y precio-valor contable son de 21.55x y 6.26x. Un posible descenso hacia los 125 dólares haría a QUAL aún más atractivo para los inversionistas que compran y mantienen.
2. Acciones del ETF Vanguard Mid-CAP Index Fund
Precio actual: 232.91 dólares
Rango de 52 semanas: 216.62 dólares – 261.53 dólares
Rendimiento de los dividendos: 1.28%.
Ratio de gastos: 0.04% anual
Los inversionistas que buscan ETFs de bajo costo suelen considerar los fondos ofrecidos por Vanguard. Nuestro siguiente fondo, el Vanguard Mid-CAP Index Fund ETF Shares (NYSE:VO), invierte en valores de mediana capitalización, que, según Vanguard, pueden proporcionar "un rendimiento superior a largo plazo, una mayor rentabilidad ajustada al riesgo, una atractiva combinación de crecimiento de los beneficios y valoraciones razonables, y acceso a empresas en el punto álgido de su ciclo de crecimiento."
VO, que tiene 380 participaciones, sigue la rentabilidad del CRSP US Mid Cap Index. El fondo comenzó a cotizar en enero de 2004, y sus activos netos superan los 157,000 millones de dólares.
Las acciones tecnológicas tienen la mayor tajada, con un 16.40%. Le siguen las industriales (14.20%), las de consumo discrecional (13.80%), las financieras (11.50%) y las de salud (11.00%). Casi todas las empresas son estadounidenses.
Dado que las 10 principales participaciones comprenden aproximadamente el 6% de la cartera, no se trata de un fondo concentrado. Entre los principales nombres se encuentran el grupo de software Synopsys (NASDAQ:SNPS), que se centra en el diseño de silicio; Occidental Petroleum (NYSE:OXY); la empresa de dispositivos médicos DexCom (NASDAQ:DXCM); Centene (NYSE:CNC), que ofrece planes de asistencia sanitaria; y el especialista en semiconductores Cadence Design Systems (NASDAQ:CDNS).
El fondo ha perdido alrededor de un 8.5% desde el comienzo del año. La VO alcanzó un máximo histórico en noviembre de 2021. Pero desde entonces, las acciones del ETF se han visto presionadas. Creemos que los inversionistas a largo plazo podrían considerar la compra de la caída de VO.
Son instrumentos ampliamente difundidos en los principales mercados. Permiten cobertura en dólares y diversificar a través de diferentes tipos de activos o la réplica de índices de...
Hoy vamos a hablar acerca de qué es un ETF y qué beneficios tiene invertir en este tipo de activo financiero.
"La industria sanitaria mundial tuvo un valor de 8.45 billones de dólares en 2018 y la asistencia sanitaria mundial podría alcanzar más de 10 billones de dólares en 2022", según...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.