- En un momento en el que el mercado bursátil se enfrenta a un nuevo episodio de volatilidad, encontrar acciones infravaloradas con un enorme potencial alcista puede proporcionar considerables rendimientos.
- Por ello, he utilizado el buscador de acciones de InvestingPro para encontrar valores de alta calidad, infravalorados y con un gran potencial alcista.
- Para los inversores que buscan valores de gran calidad con potencial alcista, estos tres líderes del mercado presentan atractivas oportunidades de compra en los niveles actuales.
- ¿Busca ideas operativas para gestionar la actual volatilidad del mercado? Suscríbase aquí para acceder a los valores ganadores seleccionados por la IA de InvestingPro.
En una época de incertidumbre y volatilidad extrema del mercado, la identificación de valores infravalorados con fundamentales sólidos es clave para lograr el éxito de la inversión a largo plazo.
Utilizando el buscador de acciones de InvestingPro, he identificado tres líderes del mercado: ExxonMobil (NYSE:XOM), Wells Fargo (NYSE:WFC) y Alibaba (NYSE:BABA), que cotizan con valoraciones atractivas y mantienen una sólida salud financiera.
Fuente: InvestingPro
Estos gigantes de la industria no sólo dominan sus respectivos sectores, sino que también se beneficiarán de varias ventajas en 2025. Además, según las estimaciones de valor razonable de InvestingPro, las tres empresas están considerablemente infravaloradas, lo que las convierte en compras atractivas para los inversores que buscan maximizar el rendimiento.
1. ExxonMobil
- Precio al cierre del martes: 109,96 dólares
- Valor razonable estimado: 127,25 dólares (+15,7% al alza)
- Capitalización de mercado: 478.700 millones de dólares
ExxonMobil es una de las mayores empresas integradas de petróleo y gas natural del mundo, con una cartera diversificada que abarca operaciones upstream, downstream y químicas.
Fuente: Investing.com
A pesar de la volatilidad de los precios del petróleo crudo, el gigante de la energía con sede en Irving, Texas, se ha mantenido resistente gracias a su sólida generación de flujo de caja y a su disciplinada asignación de capital. Además, Exxon ha estado devolviendo capital a los accionistas a muy buen ritmo a través de dividendos y recompras de acciones.
La "gran petrolera" presenta una sólida puntuación de salud financiera de 3,1 sobre 5,0 (calificada como buena). Un aspecto especialmente interesante es su sólida rentabilidad para el accionista del 9,1% y su saludable rentabilidad por dividendo del 3,6%.
La estimación del Valor Razonable de InvestingPro sugiere que ExxonMobil está bastante infravalorada en relación con su potencial de beneficios a largo plazo. Los modelos de IA predicen un potencial alcista del 15,7% frente al valor de mercado actual de 109,96 dólares.
Fuente: InvestingPro
Además, Wall Street sigue siendo optimista sobre el gigante del petróleo y el gas, según una encuesta de Investing.com, que revelaba que 16 analistas asignan a sus acciones una calificación equivalente a "Compra" frente a 11 calificaciones equivalentes a "Retención" y sólo una calificación equivalente a "Venta".
2. Wells Fargo
- Precio al cierre del martes: 79,47 dólares
- Valor razonable estimado: 97,74 dólares (+23% al alza)
- Capitalización de mercado: 261.400 millones de dólares
Wells Fargo sigue siendo una de las instituciones financieras más grandes y reconocidas de Estados Unidos, con una sólida base de depósitos y una cartera de préstamos diversificada. Recientemente, sus acciones registraron máximos históricos de 79,85 dólares, lo que supone una notable subida del 63% en el último año.
Fuente: Investing.com
Tras años de escrutinio regulatorio, el banco está recuperando la confianza de los inversores a medida que se centra en la eficiencia operativa y el crecimiento. El tercer mayor prestamista de Estados Unidos por valor de mercado ha reducido agresivamente los gastos y racionalizado las operaciones, lo que se ha traducido en una mayor rentabilidad.
A pesar de la mejora de su situación financiera, las acciones de Wells Fargo siguen cotizando con un descuento considerable en comparación con sus métricas de valoración históricas. El análisis del valor razonable de InvestingPro indica un potencial alcista del 23% para las acciones de WFC, hasta 97,74 dólares.
Wells Fargo mantiene una puntuación de salud financiera de 2,6 (calificada como buena). Cabe destacar que la compañía de servicios financieros ha aumentado la rentabilidad para sus accionistas a través de mayores dividendos y programas de recompra de acciones, lo que la convierte en una inversión más atractiva.
Fuente: InvestingPro
Además, Wall Street tiene una visión alcista a largo plazo sobre Wells Fargo, ya que 22 de los 23 analistas encuestados por Investing.com le asignan una calificación de 'Compra' o 'Retención'.
3. Alibaba
- Precio al cierre del martes: 102,35 dólares
- Valor razonable estimado: 152,27 dólares (+51,8% al alza)
- Capitalización de mercado: 231.300 millones de dólares
Alibaba, el gigante chino del comercio electrónico y la computación en nube, sigue dominando la economía digital china a pesar de enfrentarse a obstáculos regulatorios y macroeconómicos.
Fuente: Investing.com
El vasto ecosistema del gigante tecnológico, que abarca el comercio minorista online, los pagos digitales y la logística, consolida su posición como titán del sector. Además, Alibaba Cloud sigue siendo el líder del mercado en China y continúa expandiendo su presencia global, impulsando flujos de ingresos con mayores márgenes.
La evaluación del valor razonable de InvestingPro sugiere que las acciones de Alibaba cotizan muy por debajo de su valor intrínseco, lo que representa una atractiva oportunidad de inversión. Existe la posibilidad de una subida del 51,8% desde el precio de cierre de anoche de 102,35 dólares, acercando las acciones a su Valor Razonable fijado en 152,27 dólares.
Alibaba ostenta la puntuación de salud financiera más alta de las tres, 3,6/5,0 (calificada como excelente). Impulsores como la actual digitalización de la economía china y las inversiones estratégicas de la empresa en áreas como la computación en la nube, la inteligencia artificial y la logística apoyan aún más su trayectoria de crecimiento.
Fuente: InvestingPro
También cabe mencionar que Alibaba sigue siendo una de las favoritas de Wall Street, ya que los 41 analistas encuestados por Investing.com califican las acciones como "Compra" o "Retención".
Conclusión
ExxonMobil, Wells Fargo y Alibaba ofrecen una combinación única de liderazgo en el mercado, solidez financiera y una importante infravaloración. Con fuertes impulsores del sector que respaldan sus negocios, estas empresas están bien posicionadas para obtener considerables beneficios en 2025.
Para los inversores que buscan valores de gran calidad con potencial alcista, estos tres líderes del mercado presentan atractivas oportunidades de compra a los niveles actuales.
No deje de consultar InvestingPro para mantenerse al tanto de la tendencia del mercado y de lo que significa para sus operaciones. Tanto si es usted un inversor principiante como un trader experimentado, aprovechar InvestingPro puede abrirle un mundo de oportunidades de inversión al tiempo que minimiza los riesgos en el difícil contexto del mercado.
- ProPicks: Acciones ganadoras seleccionadas por IA con un historial demostrado.
- Valor de mercado: Averigüe al instante si unas acciones están infravaloradas o sobrevaloradas.
- Buscador de acciones avanzado: Encuentre las mejores acciones en función de cientos de filtros y criterios seleccionados.
- Ideas destacadas: Descubra qué acciones compran Warren Buffett, Michael Burry y George Soros.
Descargo de responsabilidad: En el momento de redactar estas líneas, estoy posicionado en largo en el S&P 500 y el {{0|Nasdaq 100}, a través del SPDR S&P 500 ETF (SPY) y el Invesco QQQ Trust ETF (QQQ). También estoy posicionado en largo en el ETF Invesco Top QQQ (QBIG), el ETF Invesco S&P 500 Equal Weight (RSP) y el ETF VanEck Vectors Semiconductor (SMH).
Reequilibro periódicamente mi cartera de valores individuales y ETF basándome en una evaluación continua del riesgo, tanto del entorno macroeconómico como de las finanzas de las empresas.
Los puntos de vista expuestos en este artículo son exclusivamente la opinión del autor y no deben tomarse como asesoramiento de inversión.
Siga a Jesse Cohen en X/Twitter @JesseCohenInv para obtener más análisis y perspectivas bursátiles.