
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
El presente análisis tiene como objetivo identificar los instrumentos de inversión que cotizan en la bolsa de valores y que estén relacionadas con la explotación de litio.
Para comenzar, ¿qué es el litio? Es un elemento químico metálico, alcalino, muy poco denso. Es escaso en la corteza terrestre y se encuentra disperso en ciertas rocas. Es utilizado en la fabricación de aleaciones especiales, vidrio, cerámica y baterías recargables. También sus sales se utilizan para crear antidepresivos (Real Academia Española, 2020). Aunque se descubrió hace más de dos siglos, recientemente ha experimentado un incremento en su popularidad debido a su utilización en las baterías de iones de litio, siendo este la fuente de energía preferida para los vehículos eléctricos.
Por esta razón, el precio del litio se ha disparado en la última década, lo que ha llevado a calificarlo como el "petróleo del futuro". La demanda de este metal seguirá aumentando en un futuro próximo, por lo que los sudamericanos que poseen más de la mitad de las reservas de litio del mundo se han convertido en el centro de atención.
Con información de la Dirección de Estudios y Políticas Públicas (2021), Chile es el mayor productor de litio de la región sudamericana, con una producción estimada de 26 mil toneladas métricas en 2021. La producción se concentra exclusivamente en el desierto de Atacama, una región en el norte del país que, junto con los salares de Bolivia y Argentina, forman el llamado "triángulo del litio" en Sudamérica.
Las reservas de Argentina que se encuentran distribuidas entre las provincias de Jujuy, Catamarca y Salta, han sido un foco de inversión extranjera en los últimos años. La estadounidense Livent Corp y la australiana Orocobre son los mayores productores de carbonato de litio del país. Con la afluencia de inversiones extranjeras, la producción de litio en Argentina se ha duplicado con creces desde principios de la década. Mientras tanto, la producción de litio en Bolivia, que está bajo la explotación gubernamental exclusiva de la empresa estatal Yacimientos de Litio Bolivianos.
La mejora de la eficiencia a través de la innovación está presente en toda la industria del litio. Muchos apuntan a un mejor rendimiento de la batería de iones de litio y menores costos de producción en el horizonte, argumentando que, en el futuro previsible, esta es probablemente la plataforma de tecnología de batería que experimentará el mayor desarrollo e implementación (BLOCH et al., 2020).
En 2030, se espera que la demanda mundial de litio supere los dos millones de toneladas métricas de carbonato de litio, más del doble de la demanda prevista para 2025. Los aumentos en la demanda de baterías para vehículos eléctricos serán un fuerte impulsor del consumo de litio en la próxima década.
Amplify Lithium & Battery Technology ETF
El BATT sigue un índice ponderado por la capitalización del mercado que invierte en empresas mundiales de materiales avanzados para baterías, como las que extraen o producen litio, cobalto, níquel, manganeso y grafito.
Principales empresas que la componen son:
El presente análisis ha identificado los instrumentos de inversión que cotizan en la bolsa de valores y que estén relacionadas con la explotación de litio. También se ha dado respuesta a la pregunta ¿qué es el litio?, así como su importancia en el sector automotriz de carros eléctricos. Como se mencionó, la demanda tenderá a permanecer en aumento y al ser un recurso limitado su precio debe tender al alza.
Referencias:
BRASIL Las exportaciones de café de Brasil alcanzaron niveles récord en agosto impulsadas por un incremento espectacular de la variedad conilon. Según los datos mensuales de...
El USDA presentó sus primeras proyecciones de producción para EEUU basadas en información a campo, y estuvieron bastante cerca de lo estimado en soja, aunque por debajo del dato...
El petróleo hizo máximos de los últimos 10 meses, motivado por recortes de oferta y una demanda creciente. ¿Qué consecuencias tiene en el mercado?Comencemos por el gráfico:Desde...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.