Aranceles y el camino a la recesión

Publicado 18.03.2025, 04:47 p.m

La frase “Pobre México, tan lejos de Dios y tan cerca de Estados Unidos”, atribuida a Porfirio Díaz, pero escrita por Nemesio García Naranjo, está, sin duda, más vigente que nunca.
 
La versión Trump 2.0 llegó a tambor batiente a la Casa Blanca y con él, la amenaza mensual de aplicar aranceles a los productos importados de México, lo que ha generado una ola de análisis y lecturas económicas que se aterrizan en una idea: la llegada de una posible recesión.
 
Hace unos días, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), anticipó que el impacto por los aranceles por parte de Estados Unidos generará que la economía mexicana experimentará una contracción de 1.3% este año que se pronunciará otro 0.6% en 2026. Este dato es muy lejano del 1.2% que se proyectó en diciembre y del 1.6% que se previó para el 2026.
 
“Si las medidas de política comercial anunciadas persisten, como se supone en las proyecciones, los nuevos aranceles bilaterales aumentarán los ingresos de los gobiernos que los imponen pero supondrán un lastre para la actividad económica mundial, los ingresos y la recaudación fiscal regular”, menciona el reporte del organismo internacional.
 
En dicho documento se destaca que actualmente los aranceles más altos se aplican sólo a las importaciones que no están dentro del T-MEC, sin embargo, de acuerdo a la amenaza mensual de Trump, se espera que se apliquen a todos los productos el próximo 2 de abril.
 
Para los economistas de la OCDE, la incertidumbre por el riesgo de imponer aranceles retrasará las decisiones de gasto e inversión en las empresas y consumidores, particularmente las de largo plazo y en bienes duraderos, lo que significa que aún sin aranceles, la amenaza mantendrá restringido al crecimiento económico.
 
Pero esto no solo impactará a nuestro país. De continuar el escenario actual, las tres economías de América del Norte presentarán una desaceleración este año, impactadas por la reestructura del comercio mundial.
 
“Se proyecta una desaceleración del crecimiento a medida que entran en vigor los aumentos de los aranceles y el impacto negativo será particularmente grave en Canadá y México, dada la mayor apertura comercial, la importante relación bilateral que han tenido con Estados Unidos y el supuesto de que responderán plenamente a los aumentos de los aranceles bilaterales estadounidenses”, refirió.
 
Por su parte, la calificadora Fitch Ratings recortó su previsión de crecimiento para México en 2025 al 0 % desde el 1.1 % previo, anticipando una recesión técnica por el impacto de los aranceles. La agencia también redujo su pronóstico de crecimiento para 2026 al 0.8%.
 
“Anticipamos una recesión en México, donde hemos recortado nuestra previsión para 2025 en 1,1 puntos porcentuales, hasta el 0 %”, explicó en su informe ‘Perspectivas económicas mundiales de marzo 2025′.
 
En tanto, el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), explicó que el entorno actual de imposición de aranceles prevé un escenario negativo que se suma al desánimo de inversión por decisiones a nivel interno.
 
“De persistir la aplicación de aranceles a los productos mexicanos que se exportan a Estados Unidos generarán más distorsiones a la economía que muy probablemente ocasionará revisiones a su expectativa de crecimiento; está dinámica también la refleja el Indicador IMEF, que lleva 11 meses de contracción en el sector manufacturero y una persistente bala en el sector comercial y servicios”, dijo Gabriela Gutiérrez Mora, presidenta del IMEF.
 
Otra de las lecturas se ha dado en caso de que México tome represalias y empieza a gravar aranceles a las importaciones estadounidenses al mercado mexicano, ya que, de hacerse, la recesión económica sería más profunda que se estimaría entre 1 y 4%.
 
Lo cierto es que en estos momentos la unidad que debe tener el equipo negociador del gobierno de México, encabezado por Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard será fundamental para lograr acuerdos exitosos para evitar la incertidumbre económica y de inversiones.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.