Mercado
- Al cierre de la semana, los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos negativos, a la espera de las cifras de empleo en EUA (nómina no agrícola), y con un sentimiento de cierto pesimismo después de algunos reportes corporativos (ayer Amazon (NASDAQ:AMZN), superando expectativas, pero ajustando sus estimados para 2025). La visión sobre el empleo será clave, recordando que los datos del mes previo implicaron opiniones divididas sobre la expectativa de los eventuales recortes a las tasas de interés por parte de la Reserva Federal. En el plano corporativo, no se esperan reportes trimestrales relevantes, sin embargo, consideramos que los inversionistas se mostrarán más cautelosos la próxima semana.
Economía
- Al cierre de la semana, la agenda económica es muy relevante.
- Alemania: La producción industrial de diciembre mostró una caída mensual de -2.4% desde la cifra previa de 1.3%, superando a la estimación de -0.7%.
- México: La inflación de enero mostró un retroceso a 3.59% desde 4.21% anterior, ubicándose por debajo del consenso de 3.61%.
- EUA: A las 07:30 se publicará el reporte de nóminas no agrícolas de enero, para el cual se estima una corrección de 169 mil puestos tras la cifra previa de 256 mil.
Divisas
- Peso: la sesión overnight, el tipo de cambio USDMXN muestra volatilidad alcista y ahora cotiza en $20.50, lo que implica una depreciación de -0.22% respecto al cierre previo (un avance semanal de 0.81%, pero una pérdida de -1.05% respecto al mes previo). Hoy, el peso es afectado por el avance del dólar y las cifras de inflación en México, las cuales confirmaron la trayectoria bajista de la inflación y podrían continuar justificando recortes en la tasa de interés de referencia de Banxico, de 50pb en las siguientes reuniones de política monetaria.
- Índice dólar: Avanza 0.08%, a la espera de conocer las nóminas no agrícolas de enero en EUA.
- Euro: Retrocede -0.05%, considerando los débiles datos de producción industrial en Alemania.
- Libra: Se aprecia 0.12%, gracias al repunte de los precios de viviendas en Reino Unido.
- Bitcoin: Sube 1.03%, manteniendo el atractivo de los inversionistas.
Deuda
- El Bono a 10 años de EUA presenta un aumento de 0.41pb, para ubicarse en 4.44%.
- El Bono a 10 años de México presenta un ajuste de -9.97pb, para situarse en 9.76%.
Accionario
- Las bolsas en Asia cerraron mixtas, destacando el avance de 1.16% del Hang Seng.
- Las bolsas en Europa presentan movimientos en su mayoría negativos, en donde el Euro Stoxx presenta un retroceso de -0.10%.
- En EUA, los futuros operan negativos, destacando el decremento de -1.49% del Nasdaq.
Commodities