Último minuto
Investing Pro 0
¡Última llamada para el Cyber Monday! Ahorra ya en Solicite un 60% de descuento

Bancos adoptarán los activos digitales más pronto de lo que esperaban

Por Joaquin SastreCriptomonedas28.09.2023 23:15
mx.investing.com/analysis/bancos-adoptaran-los-activos-digitales-mas-pronto-de-lo-que-esperaban-200469037
Bancos adoptarán los activos digitales más pronto de lo que esperaban
Por Joaquin Sastre   |  28.09.2023 23:15
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 

●  Ante claros avances regulatorios y el creciente interés de los inversionistas, la industria de la banca tradicional se está dando cuenta de que la integración de los activos digitales es inminente, lo que moldeará el futuro de las finanzas.
 
●  La convergencia de múltiples factores está impulsando esta adopción, entre los que se incluye la popularización de las stablecoins y monedas digitales de bancos centrales (CBDC), así como el dinamismo en el mercado de criptomonedas. Los bancos latinoamericanos están en una excelente posición para capitalizar estas tendencias, situándose a la vanguardia de la revolución de los activos digitales.
 
●  La adopción de activos digitales permitirá una eficiencia sin precedentes al eliminar intermediarios y reducir las comisiones por transacción, mientras que la tecnología blockchain garantizará el funcionamiento del mercado las 24 horas del día, 7 días de la semana.

El ecosistema financiero evoluciona a pasos agigantados y la integración de la banca tradicional con el mundo de los activos digitales se está convirtiendo en un hecho inevitable. A medida que se extiende esta revolución tecnológica, los bancos latinoamericanos están al borde de reconocer que, en los próximos años, vivirán un momento de transformación que podría marcar el futuro de las finanzas. En pocas palabras, la banca tradicional tendrá que recurrir a los activos digitales mucho más pronto de lo que cualquiera podía anticipar.

Múltiples procesos impulsan esta transformación, entre los que cabe mencionar un entorno regulatorio cada vez más claro, el creciente interés de los inversionistas, el auge de las stablecoins y las monedas digitales de los bancos centrales (CBDC, por sus siglas en inglés), así como un mercado cada vez más dinámico alrededor de algunas criptomonedas. Estas tendencias no pueden ser pasadas por alto, ya que plantean las oportunidades para que los bancos latinoamericanos se sitúen a la vanguardia en la adopción de activos digitales. 

Es indispensable subrayar los beneficios que implica esta revolución. En el centro se encuentra la eficiencia, una ventaja inherente de los activos digitales. Al eliminar intermediarios y reducir las comisiones por transacción, se facilitan pagos globales y rápidos. Por otra parte, la tecnología blockchain automatiza procesos y mantiene a los mercados en operación las 24 horas del día. Pero, sobre todo, los activos digitales suponen una mejora sustancial en términos de transparencia: el acceso a sus bases de datos garantiza que las transacciones puedan verificarse de forma independiente, proporcionando información en tiempo real y con mayor confianza en aspectos cruciales como la custodia y liquidación de pagos. 

A medida que se extiende la adopción de los activos digitales entre inversionistas, se hace más evidente la necesidad de que la banca reciba entradas de dólares de empresas de este ecosistema. Sin embargo, para ser parte de esta industria, en cada país de la región se ha estandarizado un proceso distinto, casi siempre complejo y poco práctico. Y es que, hasta el momento, las capas de compliance y riesgo de la banca tradicional han actuado con reservas, pese a la necesidad de captar un mercado en crecimiento y en una transformación tecnológica acelerada. En este contexto, la custodia regulada de activos digitales surgió en BitGo para establecer normas claras para las transacciones y garantizar la transparencia que exige la banca en un entorno seguro. 

Vale la pena subrayar que la adopción de los activos digitales no consiste únicamente en su custodia. Éste es apenas un primer paso para sumergirse en un gran abanico de oportunidades hacia el fortalecimiento de ambos ecosistemas. La inmersión en el ecosistema digital implica una serie de servicios que abarcan diversos aspectos de las finanzas, desde la compensación y liquidación de operaciones, hasta el préstamo y apalancamiento.

Es innegable que el panorama de las criptomonedas está transformándose rápidamente y exige la acción por parte de las instituciones financieras. Para los bancos latinoamericanos, esto no es sólo un reto, sino una oportunidad para redefinir su papel en el ecosistema financiero global. A medida que la banca adopte la inevitabilidad de esta integración, no sólo se posicionará como pionera, sino que también contribuirá a un futuro financiero más sólido, eficaz y transparente.

Es hora de que los bancos no sólo se adapten a los cambios, sino que lideren esta revolución.

Bancos adoptarán los activos digitales más pronto de lo que esperaban
 

Artículos relacionados

Carta Financiera
Por qué están volando Bitcoin y Ethereum Por Carta Financiera - 13.11.2023

Bitcoin y Ethereum superaron la barrera de los USD 35.000 y 2.000, respectivamente. Hay una noticia muy importante detrás que está moviendo el mercado.Veamos primero la evolución...

Bancos adoptarán los activos digitales más pronto de lo que esperaban

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email