
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
La Reserva Federal de los EE.UU. (FED) Y el Banco Central Europeo (BCE) se reunirán esta semana en medio de la presión constante sobre los encargados de formular políticas para que continúen apoyando las economías y con algunos inversionistas en bonos preocupados de que EE.UU. se encamine hacia una espiral deflacionaria.
El banco central de China tiene la intención de proporcionar liquidez y apoyo continuo para garantizar que la recesión provocada por la pandemia sea de corta duración, y el Banco de Japón se ha comprometido a comprar bonos ilimitados a medida que aumenta el estímulo.
Para Europa, esto iría de la mano con un fondo de recuperación de la Unión Europea, que según un comisionado debería valer alrededor de $ 1.6 billones.
MÁS CLARIDAD PARA LAS AEROLÍNEAS EUROPEAS
La forma y el tamaño de los paquetes de rescate para las aerolíneas europeas está comenzando a aclararse a medida que los gobiernos francés y holandés prometieron 11 mil millones de euros para Air France-KLM (PA:AIRF) y con la alemana Deutsche Lufthansa AG (DE:LHAG) en una semana clave de conversaciones sobre lo que probablemente sea un rescate de tamaño similar.
Es una historia familiar para una industria de aerolíneas maltratada por las medidas de cierre, con Richard Branson considerando inyectar más dinero en Virgin Atlantic Airways Ltd., Emirates Airlines se sumerge en sus reservas de efectivo y el fabricante de aviones Airbus (PA:AIR) advierte que las ventas han caído y tendrá que reducir los costos rápidamente para hacer frente a un mercado mundial de aviación cada vez más reducido.
EUROPA BUSCA FLEXIBILIZAR SU ECONOMÍA
Algunas de las naciones europeas más afectadas por Covid-19 han comenzado a tomar medidas tentativas para reabrir sus economías. España busca aliviar las restricciones para permitir el ejercicio al aire libre y las caminatas, Italia comenzará a permitir a las personas movimientos limitados y los planes de Francia se delinearán el martes.
Alemania advierte contra la flexibilización de las medidas de bloqueo demasiado pronto, al igual que el Reino Unido. El primer ministro Boris Johnson volverá a trabajar, mientras que el país también planea lanzar unidades de prueba móviles y los expertos laconcejan que considere un modelos surcureano.
TODO SOBRE USD / CLP
La paridad dólar peso cierra la jornada levemente bajista, cotizando en 855.65 (-0.11%) sin volatilidad y con leve presión alcista. La jornada de hoy, y el resto de las semanas, se caracterizó por la reducción de la oferta de cobre, un renovado impulso económico que vendrá por parte del Banco Central Europeo y de la FED, y por una caída del cobre.
La Reserva Federal de EE. UU (FED)Y el Banco Central Europeo se reunirán esta semana en medio de la presión constante sobre los responsables políticos para continuar apoyando las economías y con algunos inversores en bonos preocupados de que EE. UU. Se encamine hacia una espiral deflacionaria.
El coronavirus empeoró la situación para las mineras ya afectadas por los bajos precios del cobre y por la guerra comercial entre Estados Unidos y China.
Por otro lado, el banco central de China tiene la intención de proporcionar liquidez y apoyo continuo para garantizar que la recesión provocada por la pandemia sea de corta duración
Se espera movimientos bajistas para la próxima jornada, marcados por los movimientos y recortes de cobre que vendrán en un futuro cercano. Se esperaría ver cerrar la jornada con presiones alcistas. Se ve una resistencia para el dólar peso en 862,50 y un soporte en 849,50.
Cierre de Mercados Después de haber alcanzado su mejor nivel desde 2018, el peso mexicano borró las ganancias para concluir la sesión en $18.67 spot, una depreciación de siete...
♦ Ganancias en los mercados al continuar la especulación de que el fin del ciclo restrictivo del Fed está cerca. También se presentaron sorpresas positivas en los resultados de...
A pesar de que la inflación registra una trayectoria a la baja, los números del índice subyacente no ceden y podrían opacar los pronósticos de finales del 2022 cuando la mayoría de...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.