

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Wall Street abrirá al alza esta mañana luego de los fuertes descensos de ayer ocasionados por los temores de que la Fed pueda subir las tasas de interés antes de lo previsto ante la fortaleza de algunos indicadores económicos. Ayer sorprendieron con datos mejores a lo previsto los pedidos de bienes duraderos, los precios de las casas, las ventas de casas nuevas y la confianza del consumidor. Hoy, con la agenda económica de Estados Unidos vacía, Wall Street respira algo de calma y los futuros sugieren una apertura con ligeras subidas.
En el momento de escribir esta nota, los futuros del S&P’s 500 avanzan 3.3 pts y ajustados por “fair value” ganan 6.5 pts en tanto los del Nasdaq 100 suben 7.0 pts y ajustados por “fair value” ascienden 15.1 pts. Los futuros del Dow Jones se incrementan 28.0 pts. Con esto, el Dow Jones pretende conservar los 18,000 pts y el S&P’s 500 los 2,100 pts. Ayer Wall Street retrocedió en torno a un 1.0%, la peor sesión en tres semanas.
Con Wall Street en calma esta mañana y ante la ausencia de indicadores económicos que puedan alterar las expectativas de la política monetaria de la Fed, la atención hoy está centrada en los reportes corporativos. Publicó la compañía de accesorios de lujo como bolsos Michael Kors, y lo hizo peor de lo previsto, por lo que la acción se despeña casi un 14% antes de la apertura. Su descalabro también hace retroceder a su rival Coach, que pierde un 2.8%.
El caso contrario es otra empresa dedicada al lujo, Tiffany & Co (NYSE:TIF), cuya acción gana un 7.3% en el pre-mercado. Al cierre reportará Costco.
En el sector de construcción, Toll Brothers registró resultados mixtos; obtuvo unas utilidades de 37 centavos por acción, por encima de los 35 centavos del consenso. Pero los ingresos se contrajeron un 0.9% a 852 millones, por debajo de los 861.22 millones del consenso. En el pre-mercado, la acción cotiza con pocos cambios.
Entre las tabacaleras, se aprobó que Reynolds American adquiera Lorillard, y estamos hablando de la segunda y la tercera firma de Estados Unidos. Pero para que sea posible, Reynolds y Lorillard tendrán que deshacerse de algunas de sus marcas de tabaco emblemáticas como Winston, Kool, Salem y Maverick. Al parecer los comprará la británica Imperial Tobacco Group (LONDON:IMT). Con este acuerdo, Lorillard sube un 0.6% en el pre-mercado, en tanto Imperial Tobacco Group avanza cerca de un 1.5% en Londres. El rival, Altria, fabricante de los cigarrillos Marlboro, aumenta un 0.2% antes de la apertura.
En Europa, los ojos están puestos en la reunión de los ministros de finanzas del G-7, que inician hoy una reunión de tres días en Dresden, Alemania. Uno de los asuntos fundamentales será Grecia, que está a punto de quedarse sin efectivo suficiente para poder pagar al FMI el próximo 5 de junio. Europa se debate entre relajar las condiciones para ayudar a Grecia y evitar un “Grexit” o dejarla caer.
En Alemania, no hay tampoco consenso: Merlkel parece más proclive a ayudar a Grecia dado que una salida del país heleno del euro provocaría inestabilidad en el sureste europeo y dejaría la vía abierta para que Rusia ganara influencia, un aliado histórico de Grecia contra el Imperio Otomano. Por tanto, y por razones de seguridad, Merkel estaría dispuesta a hacer algo más por Grecia. Por el contrario, su ministro de finanzas Wolfgang Schaeuble no parece preocupado por un “Grexit” y muestra mano firme para condicionar cualquier ayuda al programa establecido por la Unión Europea, que incluye una reforma del sistema de pensiones y del mercado laboral.
En Europa, el Dax de Fráncfort avanza un 0.2%, el Cac-40 de París un 0.7%, la bolsa de Milán un 1.2% y el Ibex-35 de Madrid un 0.6%. La bolsa de Atenas, por otro lado, se incrementa un 1.2%. El euro, tras la debacle de ayer, se deprecia un 0.4% adicional a los 1.0829 dólares por euro.
En las materias primas, el barril del WTI cede un 0.1% a 57.93 dólares y el Brent baja un 0.5% a los 63.43 dólares.
Son tiempos difíciles para los mercados, pero en particular para el Russell 2000. Desde el inicio de la crisis del Banco de Silicon Valley, hemos asistido a un rápido deterioro del...
Las acciones del sector bancario se han visto afectadas tras el fiasco de los bancos Silicon Valley y Signature. En un intento por recuperar la confianza de los inversores, el...
La creciente volatilidad en los mercados financieros globales está repercutiendo en las naciones emergentes, ya que los inversionistas están buscando refugio en medio de una nueva...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.