
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
♦ Cautela en una semana crucial, con los reflectores en las decisiones de política monetaria de los principales bancos centrales y datos económicos. El mercado descuenta aumentos de +25pb para el Fed y de +50pb tanto del ECB como el BoE. Si bien es factible que estos se materialicen, serán más importantes las pistas que den sobre los niveles de sus tasas terminales y el tono respecto a los riesgos. En este contexto, las acciones del sector tecnológico fueron las más sensibles al reflejar el sentimiento de aversión al riesgo. Tesla (NASDAQ:TSLA) (-6.3%), Meta (-3.1%) y Apple (NASDAQ:AAPL) (-2.0%) lideraron las caídas, pesando sobre todo en el Nasdaq (-2.0%).
♦ La inflación de diciembre en España sorprendió al alza (5.8% a/a vs 5.0% del consenso) con lo que los bonos españoles perdieron hasta 13pb en la parte corta. En la antesala del ECB, constituye una señal más hawkish. Los Treasuries se presionaron 5pb en promedio, sobre todo en la parte corta. En tanto, el USD se fortaleció (DXY +0.4%) frente a divisas desarrolladas y la mayoría de EM. La curva de Bonos M finalizó con pérdidas de 2pb en promedio y los swaps de TIIE se ajustaron con más fuerza (+6pb). A pesar de esto, el MXN continúa en un patrón de consolidación, cerrando sin cambios en 18.78 por dólar.
♦ El Tesoro de EE.UU. aumentó su estimado de colocación en los mercados de renta fija para el 1T23 a US$932,000 millones (+61% vs su estimado de octubre) a pesar de estar cerca del techo de endeudamiento. De acuerdo con Bloomberg, PEMEX podría emitir un bono en dólares con vencimiento de mediano plazo en los mercados internacionales pronto, aunque estará sujeto a las condiciones del mercado.
Cierre de Mercados El peso mexicano finaliza marzo en $18.05 spot, una apreciación de cuatro centavos respecto ayer. El sentimiento positivo de los mercados se extiende a final de...
♦ Optimismo al asimilar una lectura mejor a la esperada en el deflactor PCE de EUA, una importante métrica de inflación para el Fed. El dato sugiere que el banco central podría...
La economía política es un campo de estudio que combina la teoría económica con la ciencia política y se enfoca en cómo se toman las...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.