Último minuto
Investing Pro 0
💎 Accede a las herramientas de mercado en las que confían miles de inversores Empezar

¿China “mató” al bitcoin (otra vez)?

Por Guillermo BarbaCriptomonedas27.09.2021 06:57
mx.investing.com/analysis/china-mato-al-bitcoin-ooootra-vez-200449683
¿China “mató” al bitcoin (otra vez)?
Por Guillermo Barba   |  27.09.2021 06:57
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
 
XAU/USD
+0.03%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
POP
0.00%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
Gold
+0.10%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
BTC/USD
+0.38%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 

La semana pasada por enésima vez los titulares de medios de todo el mundo dieron rienda suelta a la noticia de que China prohibió el intercambio y minería de criptomonedas, lo que tumbó los precios en dichos mercados.

Esta es la primera vez que 10 agencias del sector financiero – incluyendo al Banco Popular (MC:POP) (Central) de ese país- prometen trabajar de forma conjunta para erradicar cualquier actividad relacionada con “criptos”. Esto ocurre en seguimiento a las restricciones de mayo, cuando el gobierno de Beijing ordenó a las instituciones financieras y compañías de medios de pago dejar de proveer servicios relacionados con activos virtuales.

Sin embargo, a pesar de lo ruidoso de este anuncio y de su evidente impacto en las cotizaciones, la realidad es que no es la primera vez que la potencia asiática se lanza contra el sector.

Como la memoria es frágil y muy corta, me di a la tarea de “googlear” algunos encabezados noticiosos de 2013 y de 2017, años en los que el gobierno chino también se lanzó contra el bitcoin (BTC).

En diciembre de 2013, por ejemplo, encontré este titular de la BBC: “China prohíbe a los bancos manejar el comercio de Bitcoin”. Uno más de septiembre de 2017 en BusinessInsider.com, advería: “Bitcoin cae 500 dólares tras reportes de que China prohibirá las bolsas de intercambio de criptomonedas”.

¿Qué tienen en común esos artículos con los de este año? Que todos en su momento provocaron desplomes en las “criptos”, mismas que más tarde volvieron a alcanzar máximos históricos.

Justo por eso vale la pena darles perspectiva: en 2013 bitcoin acababa de rebasar por primera vez los 1,000 USD y ya se decía que era una burbuja, razón por la cual China dio el manotazo en la mesa.

En septiembre de 2017 se decía lo mismo y de nuevo Beijing salió a la carga, pero para diciembre de ese año BTC alcanzó el máximo histórico de aquel entonces en 20,000 USD.

Hoy – con el bitcoin en más de 43 mil dólares-, una vez más algunos medios y periodistas insisten en que “esta vez será diferente”, que el más reciente ataque del presidente Xi Jinping sí será mortal para el bitcoin y por eso aconsejan alejarse de él como inversión o especulación. ¡Grave error!

Si de algo nos habla tanta insistencia en la “prohibición” china, es que no han logrado erradicar la práctica de la acumulación e intercambio de “criptos” entre sus ciudadanos (ni podrán). Tanto o más importante todavía: ni siquiera un poderoso gobierno totalitario como el chino ha podido detener con decretos y restricciones el alza del bitcoin en el largo plazo.

Hay múltiples razones que dan sustento a ese mercado alcista, pero aquí le cito algunas de las que considero las más importantes:

1) Nunca la prohibición de nada logra que se dejen demandar (y por tanto, valorar) bienes que la gente quiere usar a cualquier costo (las drogas y el alcohol, son el mejor ejemplo); en todo caso la prohibición puede terminar incluso provocando el efecto contrario al que las autoridades (supuestamente) desean.

2) La creación masiva e ilimitada de dinero gubernamental “respaldado” por deuda pública que crece de manera exponencial (inflación), provoca la devaluación del dinero fíat (dinero oficial de papel) y ante ello los inversores más inteligentes buscan refugio en activos que se revalorizarán justo por dicha corrupción monetaria, como: bienes raíces, el oro (el dinero real), índices bursátiles, bitcoin, obras de arte, algunos bienes de lujo, entre otros.

3) Los jóvenes están recurriendo cada vez más el uso de medios digitales de pago, videojuegos y criptomonedas, que nos guste o no los familiarizan y acostumbran cada vez más a estas formas novedosas de “dinero”.

La lección es más que clara: los inversionistas deben mantener siempre el enfoque y evitar que lo asusten los distractores del día a día que provocan la volatilidad en el corto plazo.

Invertir con conocimiento de lo que pasa en el fondo y apegándose a un método exitoso (como el que aplicamos en mi boletín financiero TopMoneyReport.com.mx) lo hará maximizar ganancias en el mediano y largo plazos más allá de los “sustos” en lo inmediato. Y eso incluye, sin lugar a dudas, la inversión en bitcoin como especulación, y en oro, como fundamento.

Para más información sobre este y otros temas de inversión, los invitamos a suscribirse al boletín de Top Money Report.

¿China “mató” al bitcoin (otra vez)?
 

Artículos relacionados

¿China “mató” al bitcoin (otra vez)?

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Comentarios (2)
Abel Aminadab Pesa
Abel Aminadab Pesa 27.09.2021 13:34
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
exelente aportación
miguel angel delgado
miguel angel delgado 27.09.2021 9:44
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
por fin alguien que acepta el bit. como la moneda de intercambio mundial.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email