DASH sube más de $40 y supera línea de tendencia

Publicado 28.08.2018, 10:18 a.m

Perspectiva General del Mercado

Continúa el panorama positivo para el mercado de las criptomonedas, las principales 20 criptomonedas registran incrementos durante las últimas 24 horas. Dash presenta el mayor incremento, con un avance de 21,62%, seguida de MIOTA con un 15,54% y NEO con un10,14%.

Según el último informe de Compromisos de los Comerciantes (COT) publicado por la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas de EE.UU. (CFTC), las posiciones bajistas para los contratos no comerciales de futuros de Bitcoin (BTC) están en declive. Como muestra la cuenta total negativa, el mercado sigue siendo en general corto neto, sin embargo −1.266 es un cambio brusco desde el −1.926 registrado el 5 de junio. Los nuevos datos parecen revelar una tendencia que se aleja del sentimiento bajista, reforzada por el fuerte rendimiento de los precios en los mercados al contado de Bitcoin.

La capitalización total del mercado aumenta poco más de $8 mil millones y se ubica sobre los $225 mil millones, con un volumen de transacciones que aumenta ligeramente y alcanza los $12 mil millones. El dominio del Bitcoin sobre el mercado de criptos disminuye a 53% sobre la capitalización total del mercado, producto de una mayor apreciación de precios del lado de las altcoins.

Samsung SDS (KS:018260), el brazo de TI del gigante tecnológico Samsung (KS:005930), ha desarrollado BankSign, una herramienta de certificación basada en cadenas de bloques para bancos. El desarrollo de Samsung SDS es un proyecto conjunto con la Federación Coreana de Bancos (KFB). El objetivo de BankSign es proporcionar un método de transacción simple dentro de varios sistemas bancarios requiriendo la certificación de un solo banco. La certificación puede verificarse en la plataforma utilizando contraseñas, huellas dactilares o patrones.

Según el anuncio, BankSign permite a los clientes adquirir una certificación válida hasta por tres años, en sustitución del sistema de certificados existente, que requiere la renovación anual y el registro y la autenticación con cada banco individual.

Bitcoin (BTC/USD)

Según el último informe de Compromisos de los Comerciantes (COT) publicado por la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas de EE.UU. (CFTC) el 24 de agosto, las posiciones bajistas para los contratos no comerciales de futuros de Bitcoin (BTC) están en declive. Para la semana que finalizó el 21 de agosto, el informe muestra que la posición neta en los futuros de BTC cayó en 1,266. Las posiciones cortas cayeron 210 contratos hasta los 3,426frente a la semana anterior, mientras que las posiciones largas subieron 56 contratos hasta los 2,160.

De acuerdo al cripto analista Brian Kelly, las estadísticas de la bolsa CME sugieren que el mercado de futuros de Bitcoin en general está señalando tanto una mayor demanda como una mayor madurez:

“Aquí está el interés abierto de los grandes tenedores en CME Futures. A partir de abril, se está empezando a ver un gran aumento. . . alrededor de una tasa de crecimiento del 85 %. Si extrapolamos eso, para febrero de 2019, tendremos un mercado muy robusto aquí”.

Kelly reforzó sus afirmaciones de que la probabilidad de que la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU (Securities and Exchange Commission) (SEC) apruebe un fondo negociado en bolsa de Bitcoin (exchange-traded fund) (ETF) llegaría en febrero de 2019, basándose en un crecimiento demostrable del mercado de derivados de Bitcoin, junto con otros factores. Como señaló Kelly, incluso el nuevo espacio de las órdenes de desaprobación de ETF no ha llevado al mercado a “venderse”, una señal más de la resistencia del mercado.

Por otra parte, según un informe de CCN basado en las estadísticas de compensación del mercado de lingotes de Londres (LBMA), el mercado global de oro sin receta (OTC) está en camino de liquidar alrededor de $46 mil millones para 2018. En lo que va del año, la industria liquidó menos de $30 mil millones cada mes. Por el contrario, el mercado de bitcoins ya ha procesado casi el doble, con $848 mil millones liquidados hasta el momento en 2018 según Coin Metrics y el analista de datos de criptomoneda Nic Carter. Si este ritmo continúa, la moneda digital líder del mundo por capitalización de mercado podría llegar a $1,38 billones para fin de año. Todo esto ha tenido lugar a pesar del hecho de que el valor de Bitcoin se ha desplomado significativamente desde el comienzo de 2018.

LBMA representa más del 70% del volumen mundial de OTC de oro. No obstante, bitcoin ya ha establecido más valor en los primeros dos tercios del año que la liquidación prevista de todo el mercado de oro para 2018.

Como explicó Carter, su estimación se basa en el mercado OTC de Londres para el oro que representa el 70% de los volúmenes globales. Con base en las estadísticas de compensación de LBMA, que Carter ha utilizado para estimar el “volumen total neto de liquidación de oro regulada en $446 mil millones para 2018”. Agrega que, conservadoramente, “bitcoin ha liquidado $848 mil millones este año y está en camino de liquidar $1,38 billones. Al parecer, Bitcoin ha superado silenciosamente el mercado de oro OTC en volúmenes de asentamientos”.

El Bitcoin continúa incrementando su valor y pareciera, cada vez más, ser más resistente. El precio del Bitcoin continúa en ascenso y, previo a la apertura del mercado americano, está alcanzando los $6,920. La volatilidad sobre el par continúa bastante baja, por lo que pareciera estar estableciendo fondo para un venidero nuevo impulso al alza.

El precio supera la EMA de 50 periodos y se encuentra muy cerca de la EMA de 100. Un posible ascenso por encima de la misma podría llevar al precio sobre los $7,600, donde se ubica la línea de tendencia bajista que trazamos desde los $11,700. El par permanece sobre la línea de contratendencia alcista, luego de haber caído hasta los $5,858, y se encuentra en estos momentos por encima de la banda superior del indicador de Bollinger. Lo que señala que pudieramos estar viendo al par sobre los $7,000 en las próximas horas, siempre y cuando logre superar la EMA de 100.
El estocástico entra a zona de sobrecompra, tras la salida del precio del rango dentro del cual estuvo operando las últimas dos semanas de $6,720 y $6,000.

El par aún permanece dentro de lo que pareciera ser un triángulo descendente. Por lo que debemos estar atentos, a pesar del incremento reciente, ya que podría haber una nueva caída del precio si el mismo no logra superar la EMA de 100 o la línea descendente trazada desde los $11,700. El siguiente nivel de soporte se ubica alrededor de los $5,100, donde coinciden la línea de tendencia alcista, el soporte de $5,000. Esta zona podría ofrecer un buen soporte al precio, en caso de una eventual caída, e impulsar al mismo nuevamente a niveles superiores.

Un rompimiento del precio sobre la línea descendente del patrón de precios anularía el mismo. De momento el precio se mantiene entre la EMA de 50 y la EMA de 100.

BTC/USD, gráfico diario

BTC/USD, gráfico diario

En su gráfico de 3 horas, vemos como el precio rompió con fuerza sobre la banda superior del indicador de Bollinger, provocando un ensanchamiento de las mismas. El par se ubica sobre los promedios móviles de 50, 100 y 200, que se van alineando al alza tras el cruce de la EMA de 50 sobre la EMA de 100. La EMA de 50 comienza a converger con la EMA de 200 para un posible cruce sobre la misma. Esto nos da una idea del reciente sentimiento alcista que domina al par, al menos en el corto plazo.

El precio se encuentra dentro de un canal alcista, cuya resistencia se ubica entre los $7,200 −$7,300. Por lo que nuestro target fijado para la operación propuesta No 157 se mantiene.

BTC/USD, gráfico de 3 horas

Recomendaciones

Recomendaciones

Nos mantenemos atentos a los próximos movimientos del par.

DASH (DASH/USD)

DASH sube casi un 30% durante las últimas 24 horas y cotiza en $184,47 previo a la apertura del mercado americano. El precio incrementa su valor de gran manera, ganando $40 durante la sesión del día de ayer. El par logra superar la banda media y la banda superior del indicador de Bollinger, gracias al incremento obtenido ayer.

El par presenta un incremento de la volatilidad sobre el mismo, alcanzando niveles no vistos desde marzo del presente año. Durante el comienzo de la sesión, el par cayó hasta los $170, para luego subir hasta los $190. El precio comienza a probar la resistencia de la EMA de 50 periodos que se ubica alrededor de los $194. El par se ha mantenido oscilando por debajo de este promedio desde mayo del presente año.

La resistencia más próxima se ubica ligeramente sobre el promedio móvil de corto plazo, alrededor de los $202. Los promedios móviles aún permanecen sobre el precio, y se ubican entre $194 y los $325. Los toros deberán superar la EMA de 50 y la resistencia para dar una primera señal de posible cambio de tendencia. Ya en primera instancia, el precio ha logrado superar la línea de tendencia bajista que sostenía el par desde los máximos históricos y la línea de tendencia interna que sostiene el precio desde los $750. Los toros intentan alejar al precio de los niveles de mínimos anuales.

DASH/USD, gráfico diario

La operación recomendada No 150 se cierra tras el cruce del precio sobre la línea de tendencia interna ($155), generando ganancias de 22,46%.
Nos mantenemos atentos a nuevas señales sobre el par.

El análisis de Ripple (XRP/USD) lo puedes encontrar en el reporte adjunto al artículo.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.