
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.13% o 2.6 centavos, cotizando alrededor de 20.53 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 20.3838 y un máximo de 20.5665 pesos por dólar. Con lo anterior, el peso acumula tres sesiones consecutivas de depreciación y una caída de 1.14% o 23.1 centavos. En el mercado cambiario el dólar estadounidense se fortaleció 0.20% de acuerdo con el índice ponderado, impulsado por la expectativa del anuncio de política monetaria de la Reserva Federal programado para el 26 de enero. Para el caso particular del peso mexicano, se confirma un rechazo del soporte de 20.30 pesos por dólar y es menor la probabilidad de que se observe un regreso del tipo de cambio en el corto plazo, por lo menos hasta el miércoles de la siguiente semana que se publique el comunicado de política monetaria de la Fed y sea la conferencia de Jerome Powell, ofreciendo más claridad sobre el futuro de la tasa de interés y la reducción de la hoja de balance.
Es importante mencionar que en el mercado de capitales nuevamente se observaron pérdidas durante la sesión americana, con el S&P 500 retrocediendo 1.10% y el Nasdaq perdiendo 1.30%. En el acumulado del año, ambos índices han perdido 5.95% y 9.53%, pues durante las primeras tres semanas de enero se ha fortalecido la expectativa de una subida más agresiva de la tasa de interés durante los próximos 12 meses. Hay que recordar que la expectativa de mayores tasas implica una mayor tasa de descuento desde un punto de vista de valuación de flujos de efectivo, lo que se refleja en pérdidas en el mercado.
En el mercado de materias primas los energéticos cerraron con pérdidas moderadas, luego de que en Estados Unidos la Administración de Información Energética mostró que las reservas nacionales de crudo aumentaron durante la semana pasada en 515 mil barriles, siendo el primer incremento semanal luego de caer durante 8 semanas consecutivas. Asimismo, el director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, Brian Deese, mencionó que el gobierno trabajará para acelerar la liberación de las reservas estratégicas, lo que tiene como objetivo limitar las presiones inflacionarias. En la sesión, el WTI perdió 0.07%, cotizando en 86.90 dólares por barril, mientras que el brent perdió 1.21%, cerrando en 87.37 dólares por barril.
En la sesión, el euro tocó un mínimo de 1.1303 y un máximo de 1.1369 dólares por euro. Por su parte, el euro peso tocó un mínimo de 23.1339 y un máximo de 23.2970 pesos por euro.
Al cierre, las cotizaciones interbancarias a la venta se ubicaron en 20.5340 pesos por dólar, 1.3597 dólares por libra y en 1.1311 dólares por euro.
El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.40% o 7.9 centavos, cotizando alrededor de 20.03 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 20.1840 y un mínimo de...
Los mercados se mueven con cautela después de que en China y EE.UU. se dieran a conocer datos económicos que muestran contracción, despertando temores de una...
• El índice dólar inicia la sesión con pérdidas, luego de cruzar brevemente el nivel de 105 puntos el viernes, su nivel más alto desde diciembre de 2002, después de seis semanas...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.