
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
El petróleo no parece remontar y, en concordancia con los datos macroeconómicos y las tensiones geopolíticas, sigue con su tendencia principal bajista.
En cuanto a su gráfico diario, se encuentra testeando la media móvil de 200 periodos, con intenciones de volver a tocar la tendencia bajista que lleva marcando desde finales de 2018, que se confirmaría con la perforación de la resistencia de los 56 dólares. Este impulso sería apoyado por una divergencia alcista en el RSI, debido a una disminución de la fuerza relativa de venta a la vez que los mínimos se mantienen en el mismo entorno de precios.
En su gráfico de 15 minutos, la cotización muestra poca volatilidad, a la espera del resultado de las reservas de petróleo. En este momento, se encuentra por encima la tendencia bajista que lleva realizando desde el 13 de agosto que, junto con la tendencia alcista secundaria que comenzó el 15 de ese mismo mes, el precio confirma la ruptura del triángulo alcista.
Esta figura podría indicar una continuación de la tendencia alcista hasta el máximo del 13 de agosto, situado en 57,42 o, incluso, llegar a acercarse al máximo anterior del 31 de julio, en el entorno de 58,70. Este impulso alcista podría estar indicando el fin de la formación de una bandera bajista para posteriormente continuar con la tendencia bajista principal.
Por otro lado, con este movimiento al alza, también se acercaría a la tendencia bajista principal iniciada a finales de 2018, la cual se puede ver en el gráfico diario. Es difícil que rompa esta resistencia, debido los acontecimientos que envuelven a la economía global y que ejercen una presión a la baja sobre el petróleo.
Un dato relevante a tener en cuenta será publicación de las reservas de petróleo semanales y posteriormente la publicación de las actas de la reunión del FOMC, donde un indicativo de empeoramiento de los datos macroeconómicos podría provocar una huida hacia activos refugio presionando el petróleo a la baja.
El doble título se debe a que, si bien el foco de este envío es analizar tendencias de precio y ayudar a tomar decisiones, merece la pena dedicar un espacio a responder la pregunta...
El precio del petróleo WTI (Western Texas Intermediate) cayó con fuerza el miércoles, después de que los datos del Estados Unidos mostraran un inesperado aumento en los inventarios...
Los precios del oro subieron por tercer día consecutivo el viernes y se dirigen a registrar su segunda ganancia semanal consecutiva a medida que el metal amarillo se beneficia del...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.