Último minuto
Investing Pro 0
⏰ Reacciona más rápido al mercado con noticias personalizadas en tiempo real Empezar

Encuesta de NFIB señala que se acerca una recesión

Por Lance RobertsVisión del mercado03.02.2023 11:51
mx.investing.com/analysis/encuesta-de-nfib-senala-que-se-acerca-una-recesion-200462996
Encuesta de NFIB señala que se acerca una recesión
Por Lance Roberts   |  03.02.2023 11:51
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
 
US2US...
+-10.64%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 

La encuesta más reciente de la NFIB (Federación Nacional de Empresas Independientes) está enviando una fuerte señal de recesión económica. En 2019, la encuesta NFIB, combinada con una curva de rendimientos invertida, sugería una recesión inminente. En 2020, esas señales se hicieron realidad.

Al igual que en 2019, vemos muchas de las mismas señales de advertencia de la encuesta NFIB de nuevo combinadas con un alto porcentaje de inversiones de la curva de rendimiento. En particular, de los diez diferenciales de rendimiento que rastreamos, que son los más sensibles a los resultados económicos, el 90% están invertidos.

Percent of 10-Yield Curves Inverted
Percent of 10-Yield Curves Inverted

Una oleada de análisis sugiere que la economía puede tener un aterrizaje suave, o más bien, evitar una recesión, debido a los sólidos informes mensuales de empleo. Cabe señalar que, aunque esos informes de empleo siguen siendo sólidos, debemos tener en cuenta el rápido descenso del crecimiento. Como hemos señalado anteriormente, la tendencia de los datos es mucho más importante que la cifra mensual.

Employment 3-Month Growth
Employment 3-Month Growth

El rápido descenso de la media de 3 meses del crecimiento del empleo coincide con una drástica caída de la confianza de los directores generales, lo que sugiere que el desempleo seguirá aumentando a medida que avance el año.

CEO Confidence Vs Employment
CEO Confidence Vs Employment

Estas señales de alarma de recesión se ven confirmadas por la encuesta NFIB, que registró una fuerte caída en diciembre. Dado que las pequeñas empresas emplean aproximadamente al 50% de la población activa, la encuesta puede decirnos mucho sobre el estado de la economía frente a los datos procedentes de fuentes gubernamentales.

No confianza

En diciembre, la encuesta bajó a 89.8 desde 91.9 en noviembre. Aunque no parezca mucho, lo más importante es dónde se ha producido el deterioro.

NFIB Confidence Index
NFIB Confidence Index

También es importante señalar que la confianza de las pequeñas empresas está muy correlacionada con los cambios en, como es lógico, los valores de pequeña capitalización. La desviación entre las acciones de pequeña capitalización y la encuesta del NFIB acabará cerrándose; la única cuestión es en qué dirección.

NFIB vs Small-Cap Stocks
NFIB vs Small-Cap Stocks

El mercado bursátil y el informe de la NFIB confirman el aumento del riesgo de recesión.

Como señala la NFIB:"En general, los propietarios no son optimistas de cara a 2023, se espera que las ventas y las condiciones empresariales se deterioren. Los propietarios se centrarán en sus negocios y harán todo lo posible para hacer frente a las consecuencias de todas las incertidumbres en un año de crecimiento lento y de inflación aún persistente".

Esto lo vemos en la media de las ventas previstas para el próximo trimestre y las ventas reales del último trimestre frente a las ventas al por menor. Es probable que sigamos viendo debilidad en el consumo durante los próximos meses. Esa ralentización de la demanda tiene consecuencias.

El proceso de "hacer frente a las consecuencias" incluye acciones para mitigar los riesgos impuestos a las empresas por la ralentización de la demanda económica. Esto incluye despidos y ceses, recortes salariales, reducción de existencias y reducción de los gastos de capital. El índice de confianza de los directores generales está muy correlacionado con los beneficios, lo que sugiere nuevas medidas defensivas por parte de las empresas.

CEO Confidence And Earnings
CEO Confidence And Earnings

Antes de entrar en detalles, permítanme recordarles que se trata de una encuesta basada en el "sentimiento". Este es un concepto crucial que hay que entender.

"Planear" hacer algo es un factor muy diferente de "hacerlo" realmente.

Por ejemplo, la encuesta afirma que el 17% de los empresarios "tiene previsto" aumentar el empleo en los próximos meses. Eso suena positivo hasta que se observa la tendencia, que es negativa. Además, existe una enorme brecha entre esos "planes" y lo ocurrido. Este es uno de los muchos problemas que plantean los datos sobre "ofertas de empleo" que se publican cada mes. Que haya un puesto vacante NO significa que se vaya a cubrir.

NFIB Employment Plans Vs Actual Increase In Employment
NFIB Employment Plans Vs Actual Increase In Employment

Dado que los empresarios son sensibles al riesgo económico, el aumento de la NO confianza en la encuesta de la NFIB sugiere que es probable que se adopten más medidas defensivas en los próximos meses. Esto es especialmente evidente cuando se trata de las perspectivas económicas generales.

El sentimiento se vuelve negativo

En particular, la NFIB es una encuesta basada en el "sentimiento", como muchas otras encuestas. Se trata de un concepto crucial que hay que comprender. Como se ha señalado, el riesgo de invertir basándose en la mejora de las expectativas es problemático, ya que la realidad puede ser muy diferente.

Otro buen ejemplo son los planes de gasto de capital. La "inversión empresarial" es un componente crucial del cálculo del PIB. Los "planes" de las pequeñas empresas para realizar gastos de capital, que impulsan el crecimiento económico, están muy correlacionados con la Inversión Privada Bruta Real. Hay dos puntos críticos en el siguiente gráfico.

Los planes de CapEx siguen erosionándose después de cada recesión.
El descenso actual de los planes de gastos de capital se acerca a los mínimos del parón económico y la recesión.

NFIB Vs CapEx Plans
NFIB Vs CapEx Plans

Como he señalado anteriormente, las "expectativas" son muy frágiles. La "incertidumbre" derivada de la inflación, la guerra entre Rusia y Ucrania y el endurecimiento de la política monetaria sigue pesando sobre los empresarios. Como se señala en la encuesta:

"Los propietarios siguen calificando la inflación como su principal problema empresarial, lamentando los aumentos de costos de sus insumos (inventario, suministros, mano de obra, energía, etc.) que les obligan a subir sus precios de venta para cubrir los costos.

El impacto negativo de la drástica subida de las tasas de interés no se ha dejado sentir del todo, y es casi seguro que habrá más subidas de tasas a principios de año".

A pesar del aluvión de análisis que sugieren un escenario de aterrizaje suave para la economía este año, la encuesta de la NFIB no comparte ese sentimiento. Como se ha señalado, la relación entre las perspectivas económicas y los planes de inversión confirma que a los empresarios les preocupa comprometer capital en un entorno incierto. Aunque la encuesta más reciente mostraba esperanza en la "economía", siguen sin estar dispuestos a "apostar" su capital por ella.

NFIB CapEx Plans Vs Economic Expectations
NFIB CapEx Plans Vs Economic Expectations

No es sorprendente que exista una alta correlación entre los planes de inversión y las perspectivas económicas. Dado que los empresarios son los "agentes sobre el terreno" de la economía, su perspectiva tiende a ser un indicador adelantado muy preciso. En particular, sus perspectivas actuales no apoyan la idea de evitar una recesión en 2023.

No ignoremos los datos

Volvemos a ver muchas de las primeras señales de advertencia de una recesión económica. Aunque esto no garantiza una recesión, sí sugiere que los riesgos de una recesión económica son notablemente mayores.

Como se señaló anteriormente, en 2007, el mercado advirtió de una recesión 14 meses antes del reconocimiento.

En 2019, fue sólo 5 meses.

Nadie sabe cuándo se reconocerá la próxima recesión. Sin embargo, con el crecimiento económico ralentizándose, la Fed todavía subiendo los tipos y la inflación pesando sobre los consumidores, un "aterrizaje suave" parece demasiado optimista.

La última vez que las señales de la NFIB fueron tan débiles, el Gobierno empezó a enviar cheques a los hogares y la Fed introdujo 120,000 millones de dólares mensuales en "endurecimiento cuantitativo". Además, las tasas de los bonos del Tesoro cayeron al 0.5% mientras la Fed se apresuraba a comprar ETF de bonos basura.

No hay dos recesiones iguales. Sin embargo, si la economía se tambalea y las empresas siguen adoptando más medidas defensivas para compensar el riesgo del declive, es difícil comprender cómo los precios del mercado bursátil pueden evitar revalorizarse a la baja para adaptarse a la caída de los beneficios.

Encuesta de NFIB señala que se acerca una recesión
 

Artículos relacionados

Encuesta de NFIB señala que se acerca una recesión

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email