
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Esta mañana me hizo entre gracia e incredulidad una noticia de una conocida agencia de noticias estadounidense sobre que el director ejecutivo (así que no cualquiera) de Apollo Global Management, un conocido fondo de capital riesgo, había dicho que nos encontramos en un escenario de "no-recesión/recesión".
Éste sería un escenario (según ellos) en el que la economía se mantiene fuerte mientras que los mercados sufren.
Ahora, esto es lo que yo creo:
¿Soy el único al que ciertas cosas le parecen ridículas?
En cualquier caso, estos señores del mundo de las finanzas que miran por encima del hombro a todo el mundo, como he señalado muchas veces, rara vez nos convencen. ¿Por qué? Porque predecir el futuro es imposible.
Ayer Morgan Stanley publicaba sus previsiones para los próximos seis meses sobre el comportamiento de los mercados a finales de año, con el escenario del siguiente gráfico.
Fuente: Isabelnet
Ahora bien, ¿cómo predecir dónde estarán los mercados dentro de un día, una semana, un mes o un año?
Es imposible.
No podemos predecir el mercado de aquí a dentro de 15 años, pero sabemos que los rendimientos tienden a situarse dentro de un rango específico a largo plazo.
Sin embargo, muchos inversores siguen basando sus decisiones de inversión y de vida en estos supuestos.
El Financial Times escribió un artículo a mediados de mayo en el que afirmaba que los algoritmos impulsan el mercado alcista y que no deberíamos fiarnos de ellos porque están comprando (y, por tanto, empujando el mercado) por motivos técnicos y sistemáticos.
Pero y digo yo: ¿eso nos importa?
De lo único que estamos razonablemente seguros, y 200 años de historia así lo corroboran, es de que poseer acciones estadounidenses/globales durante un periodo suficientemente largo (al menos 10-15 años) aumenta drásticamente la probabilidad de llevarnos a casa rendimientos positivos.
Y también estamos razonablemente seguros de que si unas acciones tiene buenos fundamentales subyacentes y si tendemos a comprar cuando los precios tienen descuento, nuestras posibilidades de éxito serán mayores.
Recuerde que invertir es, por definición, enfrentarse a la incertidumbre. Nuestra capacidad para el éxito en los mercados no proviene de eliminar la incertidumbre, sino de tomar medidas basadas en nuestra comprensión de la naturaleza del mercado.
Estas acciones aumentan en cierta medida nuestra probabilidad de éxito.
¿Qué pasará con los mercados mañana o a finales de 2023?
No lo sé, pero jugar con las probabilidades históricas siempre es mejor que escuchar a los "gurús de las finanzas".
Las herramientas de InvestingPro ayudan a los inversores expertos a analizar los valores. Combinando las opiniones de los analistas de Wall Street con modelos de valoración exhaustivos, los inversores pueden tomar decisiones con conocimiento de causa y maximizar su rentabilidad.
Comience ahora su prueba gratuita de 30 días de InvestingPro usando el código LUISMINEGOCIOS
***
Descargo de responsabilidad: Este artículo se ha escrito únicamente con fines informativos; no constituye una solicitud, oferta, consejo, asesoramiento o recomendación de inversión. Así, no pretende incentivar la compra de activos en modo alguno. Me gustaría recordarle que cualquier activo se evalúa desde múltiples puntos de vista y es altamente arriesgado. Por lo tanto, cualquier decisión de inversión y el riesgo asociado es responsabilidad del inversor.
Cierre de Mercados En sesión errática, el peso mexicano se depreció en el inicio de semana en 28 centavos respecto el viernes, para concluir en $17.68 spot. El rebalanceo de...
• Arrancó la semana con una renovada preferencia por el dólar y aumento de las tasas de interés en EE. UU. El riesgo inmediato de un shutdown en ese país se eliminó (a pesar de que...
Mercado Al comienzo del mes, los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos mixtos, después de conocer una importante agenda económica, pero principalmente después...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.