Este jueves, el Banco de México tendrá su primera reunión de política monetaria del año, en la que el mercado espera un recorte de 50 pb en la tasa de interés, llevándola a 9.50%, lo cual podría ser un estímulo para reactivar la economía.
En el mercado bursátil, una menor tasa de interés podría impulsar el desempeño de la Bolsa. No obstante, el tipo de cambio podría enfrentar cierta presión, ya que el diferencial de tasas entre México y Estados unidos se reduciría de 550 pb a 500 pb. Esto cobra relevancia en un contexto donde la Reserva Federal se espera que mantenga su tasa sin cambio en 4.50 al menos hasta junio.
Este miércoles, el índice S&P/BMV IPC cerró en 51,570.2 con una pérdida de 0.62%. Durante la sesión intradía, alcanzó los 52,697 puntos, superando su promedio móvil de 200 días, ubicado en 52,605, Este nivel se había identificado como el segundo objetivo tras rebasar los 52,200 puntos. Por ahora, los indicadores técnicos muestran señales mixtas, aunque la decisión de Banxico podría favorecer su desempeño en el corto plazo.
En cuanto al tipo de cambio, el peso cerró sin variación el miércoles en $20.56. Sin embargo, los diferenciales de tasas de interés y la incertidumbre respecto a posibles aranceles podrían mantener la cotización fluctuando en un rango entre $20.40 y $20.80.
En Wall Street, los principales índices registraron ganancias promedio de 0.43%, pese a los resultados mixtos de “siete magnificas”. Destacó la caída de GOOGL y TESLA mientras que NVIDIA (NASDAQ:NVDA) figuró entre las ganadoras del día.