Gran desafío de Netflix: Tras alza de 41%, ¿el 2T impulsará rally o causará caída?
¿Sabes qué me dicen muchos aspirantes a mi mentoría en la primera entrevista? “Ya he hecho cursos, he visto mil videos, he leído libros, pero no soy rentable.” Y ahí es cuando pregunto: ¿Qué haces diferente en tu día a día para ser rentable? Silencio. Silencio incómodo. Esa es la clave.
Yo estuve ahí hasta que entendí algo fundamental: no puedes esperar resultados diferentes si no estás dispuesto a cambiar tu rutina de operación diaria.
En mis inicios como trader, tenía el conocimiento técnico, pero no tenía el “enfoque mental” de un trader profesional, todo lo contrario, mi enfoque era el de un ejecutivo del sector tecnológico que todo lo quería de inmediato, que atendía múltiples temas al mismo tiempo y que nunca se detenía. Me costó entender que el cambio no se daba solo en las gráficas, sino en mi cabeza, mi cuerpo y en mi rutina.
Así como no te preparas para correr una maratón saliendo a trotar una vez al mes, no te vuelves rentable en trading con hábitos mediocres.
¿Por qué nos cuesta tanto ajustar nuestra rutina para mejorar en trading?
El trading no es difícil por la técnica. Es difícil porque nos obliga a mirarnos de frente.
Te lo explico con un ejemplo que seguro entiendes si alguna vez entrenaste fuerte o competiste:
Imagina que vas a correr tu primer medio maratón. Has leído sobre estrategias, compraste buenos tenis, sabes todo sobre hidratación, pero cuando llega la hora de entrenar todos los días a las 5:00 am, empiezas a poner excusas: que el clima, que estás cansado, que mejor mañana.
Lo mismo pasa con el trading. Sabes lo que hay que hacer: plan de trading, gestión del riesgo, bitácora, backtesting, simulación. Pero cuando llega la hora de ejecutar tu rutina de operación, te saboteas.
El enemigo invisible: tus hábitos automáticos
Estoy leyendo muy detenidamente el libro Neuro Hábitos, de Nicole Vignola, y en este se explica cómo nuestro cerebro es una máquina de eficiencia, crea hábitos “automáticos” para ahorrar energía. El problema es que muchos de esos hábitos no sirven para hacer trading. Te doy algunos ejemplos reales que veo en mis mentorías:
- Revisas el celular cada 5 minutos mientras analizas una operación.
- Haces trading antes de salir al trabajo mientras desayunas y lees noticias.
- Tomas entradas rápidamente antes que tus niños despierten.
- Haces múltiples operaciones el día previo a la fecha de vencimiento de un pago importante que debes realizar.
- Operas por impulso cuando el mercado se mueve fuerte.
- Apagas el computador después de un stop loss sin analizar qué pasó.
- Dejas de practicar en demo porque “ya sabes cómo es que funciona el mercado”.
Todo eso es como querer mejorar tu saque en tenis sin practicarlo jamás en la cancha. Peor aún: es como seguir sacando mal, pero jurar que algún día saldrá bien por arte de magia.
Ajustar la rutina: más difícil que aprender trading, pero 100% necesario
Cambiar tu rutina cuesta. Porque es incómodo. Porque pone en evidencia que no eres tan disciplinado como pensabas. Pero es ahí donde empieza el verdadero progreso.
Los traders rentables no son los que más saben, sino los que más se entrenan.
Igual que en el deporte: no gana el que más talento tiene, sino el que más se compromete con su entrenamiento diario, incluso cuando no tiene ganas.
En mi caso, el punto de quiebre fue cuando decidí dejar de improvisar y diseñé mi rutina diaria de trading como si fuera mi rutina de entrenamiento físico:
- Mañana: Revisión del mercado, repaso del plan de trading, visualización mental de los escenarios.
- Durante el mercado: Ejecución concentrada, sin estar en modo “multitarea”, con pausas activas cada hora, y no opero más de 3 horas al día.
- Post sesión: Bitácora, análisis de operativa, retroalimentación realista.
- Fuera del mercado: Lectura, estudio, deporte, tiempo con familia y amigos, pasatiempos, descanso.
Tu rutina no necesariamente debe ser igual a la mía, pero muy seguramente puedes mejorar bastante tu rutina actual.
¿Cómo empezar a cambiar sin rendirte al tercer día?
Aquí te comparto una estrategia sencilla que aplicamos en la mentoría y da resultados:
1. Hazlo pequeño y constante: No intentes cambiar todo de golpe. Empieza con un solo cambio: por ejemplo, incluir actividad física cada día.
2. Mide tu progreso: Anota cuánto tiempo te concentras, cuántas operaciones hiciste siguiendo tu plan, cuántas veces te distrajiste.
3. Celebra el hábito, no solo el resultado: Si cumpliste tu rutina aunque no ganaste dinero ese día, ya estás ganando.
4. Rodéate de una comunidad que entrena como tú: Este es un punto clave. En mis mentorías no solo enseño trading. Creamos una cultura de disciplina compartida. Eso multiplica tu compromiso.
Conclusión: El cambio que buscas no está en el mercado, está en ti
Quiero que lo leas bien y lo sientas con fuerza: No estás lejos de lograrlo. Pero para ser un trader rentable no basta con saber. Tienes que convertirte en la persona que hace lo que debe hacer, incluso cuando no tiene ganas. Como en el deporte, como en los negocios, como en la vida: La rutina adecuada te moldea. El hábito te forma. La disciplina te lleva.
Si sientes que ya es hora de dejar de improvisar, de dejar de operar con ansiedad, de dejar de pensar que el próximo curso será la solución mágica, entonces te invito a dar el paso. Mi mentoría en trading no es solo una formación técnica. Es un cambio de mentalidad, de hábitos y de vida.
Espero que este artículo te haya sido útil e interesante. Si quieres saber más sobre el mundo del trading y cómo puedo ayudarte a convertirte en un trader exitoso, te invito a unirte a mi blog de Mentoría en Trading, dejarme tus comentarios y a tomar mi mentoría personalizada. Estaré encantado de llevarte a ser rentable en el trading.
¿Aún no tienes una herramienta confiable para aprovechar los movimientos de los mercados? Con InvestingPro esto ya no será un problema. Tu suscripción te da acceso a datos y análisis exclusivos con los que podrás optimizar tu operativa y aumentar tu rentabilidad.
¿Todavía no eres usuario de InvestingPro? Aprovecha este beneficio exclusivo para nuestros lectores por tiempo limitado: Al descuento que te ofrezca investing.com agrega un 15% de descuento adicional con el código: MENTORIATRADING. Canjéalo ahora mismo haciendo clic en este enlace.