
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
En febrero, el Dow Jones, S&P y Nasdaq presentaron ajustes de -4.2%, -2.6% y -1.1% respectivamente, sin embargo, en lo que va del 2023 el Nasdaq y S&P se mantienen positivos con un 9.4% y 3.4%, mientras que el Dow Jones con una ligera caída de -1.5%. En el ámbito local, el IPyC en dólares presentó un ligero ajuste de -0.8% (en pesos de -3.3%), pero se mantiene positivo en el acumulado del año con 15.7% en dólares y 8.9% en pesos. Respecto al 2022, los mercados muestran cierta “resiliencia”, pero los inversionistas muestran poco atractivo ante un año que no presenta catalizadores para la primera mitad del año. Cabe señalar que al escenario macroeconómico se deberá considerar una vez el entorno geopolítico entre los bloques Rusia/China y EUA/OTAN, ya que en el mes de febrero diversos mandatarios hicieron anuncios claves que podrían implicar algunos periodos de volatilidad para este 2023.
Algunos Reportes Positivos al 4T22, Pero Persisten Modestas Expectativas en 2023
Casi ha concluido la temporada de reportes en EUA y México, y desde nuestra perspectiva se confirma la visión de modestas expectativas de crecimiento en flujo y utilidades para las emisoras, además de retos operativos por la elevada inflación. De hecho, previo a los reportes del 4T22, se esperaba que las Utilidades del S&P presentarán un crecimiento cercano al 5.0%, sin embargo, de manera preliminar podríamos decir que este año ya no consideraría un crecimiento, incluso una caída respecto al 2022. Adicional a los resultados y al escenario de recorte de personal, esperamos que en el año se desarrolle más información sobre la inteligencia artificial, principalmente con empresas como Microsoft (NASDAQ:MSFT) y Google (NASDAQ:GOOGL), entre otros Chat GPT.
Pocos Catalizadores en el Corto Plazo, Serán Clave los Datos Macroeconómicos
Contrario a la visión de principio de año, en febrero los inversionistas dejaron de lado la idea de eventuales recortes a la tasa en el año, y reafirmaron 2 aspectos, 3 alzas adicionales de la FED (marzo, mayo y junio), además de un entorno de elevadas tasas por un largo periodo. Este cambio de visión fue resultado de un entorno laboral robusto en la economía americana, pero principalmente por un repunte en la inflación (efecto que también observamos a nivel global). Adicional a dicho contexto, los inversionistas siguen atentos a posibles señales de recesión. En el plano corporativo, ha concluido la temporada de reportes (en EUA y México), los cuales si bien mostraron algunas sorpresas positivas, nos reafirman la visión de poco crecimiento para 2023, además de retos operativos por los niveles de inflación. Después de los reportes, reiteramos nuestra participación en empresas que presenten aspectos fundamentales de crecimiento o valor.
BMV Recupera Terreno
Durante el mes de febrero, el S&P/BMV IPyC mostró un retroceso del -3.3% en términos nominales, después de un importante avance al comienzo del año, por el momento se mantiene por arriba de los 52.500 pts. Posterior a la temporada de reportes corporativos al 4T22, en el mercado local será importante evaluar los efectos inflacionarios, así como la política monetaria y los posibles nuevos incrementos a la tasa de referencia.
Emisoras con Mejor desempeño
Durante el último mes, destacan los movimientos positivos de; FibraPl (10.6%), derivado de un favorable reporte al 4T22, además la emisora obtuvo recientemente un capital por $8,000 mdp; HCity (8.5%), ante una favorable recuperación operativo, así como el optimismo generado por el reciente anuncio de una alianza estratégica con Marriot (NASDAQ:MAR); Terra (7.1%), tras presentar un favorable ritmo a nivel de Renta; Gap, Oma y Asur (BMV:ASURB) (6.6%, 3.4% y 2.8%) después de reportar importantes crecimientos de doble digito al cierre del 2022, validando nuestra visión como las Favoritas de la BMV; y Vesta (5.4%), debido a un crecimiento de doble digito a nivel de Ebitda, lo que implicó una expansión en el margen de +1.4 pps.
Emisora con Peor desempeño
Durante el último mes, destacan los movimientos negativos de; Alpek (BMV:ALPEKA) (-24.5%), tras presentar una débil guía hacia el 2023, aspecto que ha generado cautela entre los inversionistas; Nemak (BMV:NEMAKA) (-23.9%), derivado de presiones en los márgenes operativos por las elevadas presiones inflacionarias a nivel mundial, dicho movimiento validó nuestra nueva visión de cautela para Nemak; Televisa (BMV:TLEVISACPO) (-19.0%), como consecuencia de un menor ritmo operativo en el segmento de Sky; Lab (-9.7%), debido a un retroceso en el segmento de Cuidad Personal, así como efectos cambiarios adversos; y Bolsa (-12.4%), resultado de una base comparable difícil, algunos incrementos en gastos, así como una visión de menor operación y menores colocaciones como lo observado en años previos.
Nike (NYSE:NKE), Inc. ("NKE")Las acciones de Nike, Inc. (símbolo "NKE") han logrado tener un rendimiento general equilibrado durante el trimestre, pero han bajado alrededor de un...
Apple (NASDAQ:AAPL) perdió más de USD 200.000M de Market Cap en tan solo algunas horas. ¿Qué pasó? ¿Puede arrastrar a Wall Street? Quiero comenzar con el gráfico de Apple:Teniendo...
Las acciones globales siguen operando dentro de un mercado alcista tras la recuperación iniciada desde sus mínimos de octubre 2022. En lo que va de 2023, el...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.