Último minuto
Investing Pro 0
💎 Accede a las herramientas de mercado en las que confían miles de inversores Empezar

Febrero negativo, persisten los retos en este 2023

Por GRUPO FINANCIERO MONEX** (Carlos Alberto González Tabares)Bolsas de valores01.03.2023 05:57
mx.investing.com/analysis/febrero-negativo-persisten-retos-en-2023-200463713
Febrero negativo, persisten los retos en este 2023
Por GRUPO FINANCIERO MONEX** (Carlos Alberto González Tabares)   |  01.03.2023 05:57
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
 
US500
-0.27%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
DJI
-0.47%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
MSFT
+0.67%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
GOOGL
-1.10%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
MAR
-1.50%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
IXIC
+0.14%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
  • En febrero, el Dow Jones, S&P y Nasdaq presentaron ajustes de -4.2%, -2.6% y           -1.1% respectivamente, mientras que el IPyC un -0.8% (en dólares).
  • En los 2 meses del año, el Nasdaq y el S&P mantienen avances de 9.4% y 3.4%, pero el Dow Jones acumula una caída de -1.5% (el IPyC positivo con 15.7%).
  • Visualizamos pocos catalizadores para los mercados, de hecho, mostramos cautela ante un cambio de visión más restrictivo de los Bancos Centrales

 

Los Bancos Centrales Confirman una Visión Restrictiva en Febrero…

En febrero, el Dow Jones, S&P y Nasdaq presentaron ajustes de -4.2%, -2.6% y -1.1% respectivamente, sin embargo, en lo que va del 2023 el Nasdaq y S&P se mantienen positivos con un 9.4% y 3.4%, mientras que el Dow Jones con una ligera caída de -1.5%. En el ámbito local, el IPyC en dólares presentó un ligero ajuste de -0.8% (en pesos de -3.3%), pero se mantiene positivo en el acumulado del año con 15.7% en dólares y 8.9% en pesos. Respecto al 2022, los mercados muestran cierta “resiliencia”, pero los inversionistas muestran poco atractivo ante un año que no presenta catalizadores para la primera mitad del año. Cabe señalar que al escenario macroeconómico se deberá considerar una vez el entorno geopolítico entre los bloques Rusia/China y EUA/OTAN, ya que en el mes de febrero diversos mandatarios hicieron anuncios claves que podrían implicar algunos periodos de volatilidad para este 2023.

Algunos Reportes Positivos al 4T22, Pero Persisten Modestas Expectativas en 2023

Casi ha concluido la temporada de reportes en EUA y México, y desde nuestra perspectiva se confirma la visión de modestas expectativas de crecimiento en flujo y utilidades para las emisoras, además de retos operativos por la elevada inflación. De hecho, previo a los reportes del 4T22, se esperaba que las Utilidades del S&P presentarán un crecimiento cercano al 5.0%, sin embargo, de manera preliminar podríamos decir que este año ya no consideraría un crecimiento, incluso una caída respecto al 2022. Adicional a los resultados y al escenario de recorte de personal, esperamos que en el año se desarrolle más información sobre la inteligencia artificial, principalmente con empresas como Microsoft (NASDAQ:MSFT) y Google (NASDAQ:GOOGL), entre otros Chat GPT.

Pocos Catalizadores en el Corto Plazo, Serán Clave los Datos Macroeconómicos

Contrario a la visión de principio de año, en febrero los inversionistas dejaron de lado la idea de eventuales recortes a la tasa en el año, y reafirmaron 2 aspectos, 3 alzas adicionales de la FED (marzo, mayo y junio), además de un entorno de elevadas tasas por un largo periodo. Este cambio de visión fue resultado de un entorno laboral robusto en la economía americana, pero principalmente por un repunte en la inflación (efecto que también observamos a nivel global). Adicional a dicho contexto, los inversionistas siguen atentos a posibles señales de recesión. En el plano corporativo, ha concluido la temporada de reportes (en EUA y México), los cuales si bien mostraron algunas sorpresas positivas, nos reafirman la visión de poco crecimiento para 2023, además de retos operativos por los niveles de inflación. Después de los reportes, reiteramos nuestra participación en empresas que presenten aspectos fundamentales de crecimiento o valor.

BMV Recupera Terreno

Durante el mes de febrero, el S&P/BMV IPyC mostró un retroceso del -3.3% en términos nominales, después de un importante avance al comienzo del año, por el momento se mantiene por arriba de los 52.500 pts. Posterior a la temporada de reportes corporativos al 4T22, en el mercado local será importante evaluar los efectos inflacionarios, así como la política monetaria y los posibles nuevos incrementos a la tasa de referencia.

Emisoras con Mejor desempeño

Durante el último mes, destacan los movimientos positivos de; FibraPl (10.6%), derivado de un favorable reporte al 4T22, además la emisora obtuvo recientemente un capital por $8,000 mdp; HCity (8.5%), ante una favorable recuperación operativo, así como el optimismo generado por el reciente anuncio de una alianza estratégica con Marriot (NASDAQ:MAR); Terra (7.1%), tras presentar un favorable ritmo a nivel de Renta; Gap, Oma y Asur (BMV:ASURB) (6.6%, 3.4% y 2.8%) después de reportar importantes crecimientos de doble digito al cierre del 2022, validando nuestra visión como las Favoritas de la BMV; y Vesta (5.4%), debido a un crecimiento de doble digito a nivel de Ebitda, lo que implicó una expansión en el margen de +1.4 pps.

Emisora con Peor desempeño

Durante el último mes, destacan los movimientos negativos de; Alpek (BMV:ALPEKA) (-24.5%), tras presentar una débil guía hacia el 2023, aspecto que ha generado cautela entre los inversionistas; Nemak (BMV:NEMAKA) (-23.9%), derivado de presiones en los márgenes operativos por las elevadas presiones inflacionarias a nivel mundial, dicho movimiento validó nuestra nueva visión de cautela para Nemak; Televisa (BMV:TLEVISACPO) (-19.0%), como consecuencia de un menor ritmo operativo en el segmento de Sky; Lab (-9.7%), debido a un retroceso en el segmento de Cuidad Personal, así como efectos cambiarios adversos; y Bolsa (-12.4%), resultado de una base comparable difícil, algunos incrementos en gastos, así como una visión de menor operación y menores colocaciones como lo observado en años previos.

Febrero negativo, persisten los retos en este 2023
 

Artículos relacionados

Carta Financiera
Apple bajo presión: ¿tiembla Wall Street? Por Carta Financiera - 11.09.2023

Apple (NASDAQ:AAPL) perdió más de USD 200.000M de Market Cap en tan solo algunas horas. ¿Qué pasó? ¿Puede arrastrar a Wall Street? Quiero comenzar con el gráfico de Apple:Teniendo...

Febrero negativo, persisten los retos en este 2023

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email