
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
El bitcoin se desplomó un tremendo 10% ayer, registrando mínimos de dos meses. La caída se produjo después de que Coinrail, una bolsa de criptomonedas de modesto tamaño de Corea del Sur, escribiera en Twitter este fin de semana que había sido hackeada.
Aunque este evento plantea sin duda muchas preocupaciones sobre la seguridad de las criptomonedas, tiene lugar tras otra noticia probablemente peor para las monedas digitales. El Wall Street Journal publicó el viernes que los reguladores de Estados Unidos están investigando la posible manipulación de precios en cuatro de las principales bolsas de criptomoneda: Bitstamp, Coinbase, itBit y Kraken.
Los alcistas de las criptomonedas están bien familiarizados con los reguladores del Gobierno y el poder que pueden ejercer en el movimiento del precio y la volatilidad de las monedas digitales. Cualquier amenaza por parte de los órganos de gobierno de aumentar el control o limitar la emisión o las operaciones con criptomonedas ha planteado siempre una amenaza para esta clase de activos.
Así, los informes anteriores sobre bolsas hackeadas han zarandeado al bitcoin y el resto de criptomonedas.
El en su día todopoderoso bitcoin, que se situó en casi 20.000 USD por moneda a mediados de diciembre de 2017, cayó un asombroso 70% en menos de dos meses, hasta tocar suelo en 6.000 USD a principios de febrero. Desde entonces, el bitcoin ha operado confiando en un patrón de triángulo simétrico, pues tanto compradores como vendedores fueron subiendo su apuesta. Hasta ayer, que los vendedores enviaron al BTC por debajo del suelo del patrón.
La penetración del 5% satisfizo más que de sobra el filtro conservador del 3,00 para evitar una trampa para bajistas. Sin embargo, como hemos señalado en numerosas ocasiones, este activo no se comporta como los demás. Incluso hemos sugerido multiplicar los filtros por diez. Si nos fiamos de ese (arbitrario) filtro como indicador, representa la penetración actual hasta un poco fiable repunte del 0,5%.
Aun así, es una enorme y luminosa bandera roja para el activo, y creemos que vale la pena seguir este fenómeno técnico. Esto es lo que hay que buscar dependiendo de nuestra tolerancia al riesgo:
Los traders conservadores esperarán una penetración del 30% (el conservador 3% multiplicado por diez, para el activo con la mayor fluctuación desde la tulipomanía). Recomendamos a los traders que esperen el filtro sobre una base de cierre. En ese momento, pueden esperan un probable movimiento de retorno, para confirmar la veracidad de la resistencia del triángulo, con al menos una vela roja envolviendo la vela verde anterior, o una vela pequeña de cualquier color.
Los traders moderados podrían contentarse con una penetración de 20%. Entonces podrían esperar un movimiento de retorno, para una mejor entrada, pero no necesariamente como prueba de la tendencia.
Los traders agresivos podrían posicionarse en corto ya, siempre que se sientan cómodos con la orden de minimización de pérdidas, o incluso con una pérdida absoluta. El precio podría regresar al patrón, actualmente en 7.200 USD.
Este artículo fue escrito en exclusiva para Investing.com Desde una perspectiva de fundamentales, hay dos razones evidentes para comprar acciones de Coinbase (NASDAQ:COIN)...
Estalló la criptocrisis, pero... ¿Esto no pasó antes? ¿Se puede venir un rebote? Nuestros especialistas en criptomonedas Darián Yané, Juan Koch y Santiago Coates analizan esta...
Criptoinversores al borde de un ataque de nervios: el consejo de un gurú financiero para asumir las pérdidas. El 2022 es un año sumamente difícil para las criptomonedas. El...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.