Gran desafío de Netflix: Tras alza de 41%, ¿el 2T impulsará rally o causará caída?
Durante la sesión del martes, el S&P 500 finalizó con un repunte de +1.1%, para cerrar en los 6,092 puntos. Con este movimiento, el índice acumula un rendimiento de +3.1% en junio y de +3.6% en 2025.
Los mercados americanos operaron con optimismo a lo largo de la sesión, impulsados por las declaraciones de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, quien reforzó ante el Senado la expectativa de que el banco central podría recortar la tasa de referencia en dos ocasiones este año, aunque subrayó que las decisiones dependerán de la evolución de los datos económicos.
Además, advirtió que el impacto de los aranceles podría comenzar a reflejarse en la inflación durante los meses de junio, julio y agosto. A esto se sumó un mayor apetito por riesgo ante señales de una posible desescalada de las tensiones geopolíticas entre Estados Unidos y algunos países de Medio Oriente.
En este contexto, la sesión cerró con ganancias para 375 de las 500 empresas del S&P 500, con 9 de los 11 sectores en terreno positivo. Tecnología (+1.6%) cotizó al alza, beneficiado por Nvidia (NASDAQ:NVDA) y Broadcom (NASDAQ:AVGO), quienes lideraron el avance generalizado en la industria de semiconductores, tras varios acuerdos dentro de la misma. Asimismo, Financiero (+1.5%) logró avanzar por los movimientos de Berkshire Hathaway (NYSE:BRKa) y MasterCard, tras asociarse con Fiserv (NYSE:FI) para integrar su nueva stablecoin, FIUSD, a su red global de pagos. Comunicación (+1.4%) registró ganancias, impulsado por Meta Platforms y Google, empresa que lanzó Gemini Robotics On-Device, un modelo de lenguaje que permite a robots ejecutar tareas sin conexión a internet.
Por su parte, Salud (+1.2%) se apoyó en las incidencias de Abbott (NYSE:ABT) y Eli Lilly (NYSE:LLY), empresas relevantes del sector. En contraste, Energía (-1.5%) presentó minusvalías, presionado por Exxon (NYSE:XOM) y Chevron (NYSE:CVX), acompañando la caída en el precio del petróleo.
Mañana, Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, comparecerá ante el Comité de Banca, Vivienda y Asuntos Urbanos del Senado de Estados Unidos.
En el ámbito corporativo, mañana, Nvidia llevará a cabo su reunión anual con inversionistas. Adicionalmente, se esperan los reportes trimestrales de 3 compañías del S&P 500, que en conjunto representan cerca del 0.4% del índice. Destacan los resultados de Micron (NASDAQ:MU).
Bolsa Local
Durante la sesión del martes, el S&P/BMV IPC avanzó +1.2%, para situarse en las 56,743 unidades. En el mes de junio, el balance se ubica en -1.9%, mientras que el acumulado del año se coloca en +14.6%.
El mercado mexicano operó con sentimiento optimista a lo largo del día. En este contexto, 27 de las 36 empresas cerraron con ganancias, destacando los movimientos alcistas en Televisa (BMV:TLEVISACPO), Walmex (BMV:WALMEX) y Genomma Lab (BMV:LABB). Por el contrario, Coca-Cola (NYSE:KO) Femsa (BMV:FEMSAUBD), Grupo Carso (BMV:GCARSOA1) y Arca Continental (ETR:CONG) presentaron correcciones durante la jornada.
Hoy, la moneda nacional se apreció 0.5% frente al dólar americano, finalizando en un nivel de 18.99 pesos por dólar. El rango de operación del día estuvo entre 18.95 a 19.16 pesos por dólar.
Hoy por la mañana, el INEGI dio a conocer la inflación de la primera quincena de junio, resultando en 0.10% a nivel quincenal, mientras que se colocó en 4.51% en el balance anual. Este ajuste se debió a reducciones en los precios de agrícolas y una desaceleración en el incremento de precios pecuarios.
Noticias Locales
LAB – Genomma Lab. Aprobó un dividendo de MXN 0.20, lo que implica un rendimiento contra el último precio de cierre cercano al 1.0%. El dividendo será pagadero el día 1 de julio y se repartirán bajo este concepto 200 mdp.
FRES – Fresnillo. Planea invertir 1 mmdd en México para desarrollar cuatro nuevos proyectos en Durango, Chihuahua, Sonora y Guanajuato.
Noticias Globales
AMZN – Amazon (NASDAQ:AMZN). Invertirá 54 mmdd en Reino Unido antes de 2027. El plan incluye nuevos centros logísticos, mejoras en infraestructura, oficinas en Londres y expansión de estudios en Berkshire. Por otro lado, Amazon planea ampliar sus servicios de entrega en el mismo día y al día siguiente a más de 4,000 ciudades pequeñas y zonas rurales en Estados Unidos para finales de este año. La expansión forma parte de una inversión de más de 4 mmdd hasta 2026 para fortalecer su red logística rural y aumentar la demanda en estas regiones.
GOOGL – Alphabet (NASDAQ:GOOGL). Lanzó Gemini Robotics On-Device, un modelo de lenguaje que permite a robots ejecutar tareas sin conexión a internet. Esta herramienta mejora al modelo previo Gemini Robotics y permite controlar movimientos con lenguaje natural. En pruebas, mostró rendimiento cercano al modelo en la nube y superior a otros modelos locales.
MA – Mastercard (NYSE:MA). Se asociará con Fiserv para integrar su nueva stablecoin, FIUSD, a su red global de pagos. De esta forma, a través de la colaboración se emitirán tarjetas vinculadas a esta criptomoneda y permitirán a comerciantes liquidar transacciones con ella. Esta alianza busca adaptar las finanzas tradicionales al uso de activos digitales, ante el creciente interés en stablecoins.
SMSN – Samsung (KS:005930). Anunció que el 9 de julio presentará sus nuevos smartphones plegables Galaxy Z Flip 7 y Fold 7, junto con otros dispositivos Galaxy. El evento Unpacked será en Nueva York y destacará funciones de inteligencia artificial. Se espera que el Flip 7 tenga una pantalla externa más grande y que el Fold 7 sea más delgado. Adicionalmente, Samsung presentaría el Galaxy Watch 8 y se revelaría una alianza con Perplexity AI para preinstalar su asistente en futuros dispositivos.
TMUS – T-Mobile (NASDAQ:TMUS). Lanzará oficialmente su servicio satelital T-Satellite, desarrollado con Starlink de SpaceX, el 23 de julio con funciones de mensajería. El servicio de datos llegará el 1 de octubre, permitiendo usar aplicaciones en zonas sin cobertura tradicional. Más de 1.8 millones de personas ya se registraron, incluyendo cientos de miles provenientes de otras compañías.
UBER – Uber Technologies (NYSE:UBER). Comenzará a ofrecer viajes sin conductor con autos de Waymo en Atlanta, tras su alianza previa en Austin. Los robotaxis cubrirán 65 millas cuadradas de la ciudad y los usuarios podrán elegir entre un coche autónomo o uno con conductor humano. Uber ya colabora con otras firmas de vehículos autónomos, como WeRide en Abu Dabi, y busca posicionarse como la plataforma líder para este tipo de transporte.
MCD – McDonald’s (NYSE:MCD). Puso fin a su alianza con Krispy Kreme tras poco más de un año debido a los elevados costos. El acuerdo buscaba vender donas Krispy Kreme en locales de McDonald’s, pero no lograron alinear los costos con la demanda. La expansión nacional fue suspendida en mayo.
SBUX – Starbucks (NASDAQ:SBUX). Negó que esté considerando vender por completo su negocio en China. La empresa enfrenta fuerte competencia local y debilidad del consumo. Evalúa estrategias para crecer, incluyendo alianzas y ajustes de precios.
Cambios en Favoritas Globales. El modelo ha sugerido la venta de Amgen (NASDAQ:AMGN), debido a que, durante la jornada de ayer, la emisora registró una caída intradía de -5.0%, activando un mecanismo de salida. Por otro lado, Thermo Fisher (TMO) tiene un rendimiento esperado para los próximos 12 meses de +18.2%, superando en más de 3.0 % la expectativa del S&P 500, lo que ha resultado en la compra de la emisora. Con estos movimientos, la cartera tendrá exposición a 13 acciones en directo y 2 posiciones del S&P 500 (SPY).