
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
En los próximos días revisaremos nuestro estimado para el PIB mexicano
Hoy se publicó el reporte del Indicador General de la Actividad Económica para marzo con resultados que sorprendieron moderadamente a la baja, pues la economía se contrajo a una tasa de 0.33% frente al estimado de 0.13% que el INEGI había dado la semana pasada. Además, las cifras correspondientes a enero y febrero también fueron ajustadas a niveles inferiores, desde +0.62% hasta +0.59% y desde +0.14% hasta +0.07%, respectivamente. De ahí que la revisión a las cifras del PIB del 1T-23 se diera a la baja, quedando el avance no en 1.12%, sino en 1.02%. Aun así, los resultados en los primeros meses del año han sido destacados y siguen proveyendo una base generosa para el cálculo de crecimiento de todo 2023, dado que esperamos que la actividad siga caminando a tasas razonables en el 2T y 3T, en los próximos días estaremos revisando al alza nuestro pronóstico de crecimiento.
9 de 14 actividades cayeron en marzo, pero casi todas avanzaron en el trimestre
De manera desglosada, 9 de los 14 subsectores registraron variaciones mensuales negativas, 1 permaneció cerca del estancamiento y solo 4 presentaron avances. Aunque fue la industria la que propició la mayor parte de las afectaciones con una contracción de 0.89% mensual, los servicios causaron la sorpresa al caer en 0.10% en vez del avance de 0.20% que se había estimado. Dentro de este sector, las actividades más afectadas fueron el transporte (-1.17%), los servicios de alojamiento (-0.95%) y el comercio al por menor (-0.51%), mientras que por la industria fueron la minería (-3.52%) y las manufacturas (-1.07%) las que tuvieron el peor desempeño. Con todo, la gran mayoría de las actividades avanzaron a buen ritmo desde la perspectiva trimestral, siendo los más destacados los servicios profesionales y los turísticos, pues si anualizamos las tasas arrojarían crecimientos de más de 20.0% en el año.
¿Qué esperar?
Aunque en el margen la economía perdió ritmo, las caídas de marzo vienen después de resultados muy robustos en las primeras semanas del año, por lo que bien podrían tratarse de un ajuste más que de un cambio sostenido en la tendencia. Para abril y mayo, esperamos avances cercanos a 0.4% mensual, lo que compensará la baja que se registró este mes y fortalecerá la dinámica. Desde nuestra perspectiva, el crecimiento seguirá apoyándose en el sector servicios, pues las cifras industriales en economías avanzadas muestran una parálisis importante que continuará limitando el desempeño manufacturero.
• Desempeño mixto tras el deflactor de precios PCE –medida de inflación preferida del Fed– con un incremento en agosto menor a lo esperado (+0.4% m/m vs +0.5% consenso). Sin...
Cierre de Mercados El peso mexicano finalizó en su última sesión de la semana en $17.42 spot, una apreciación de 12 centavos respecto ayer, y cerca de su nivel de cierre del lunes....
A lo largo de la historia humana han ocurrido múltiples fenómenos de hiperinflación que enseñan lecciones útiles a aquellos dispuestos a aprender. Uno de los más recientes...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.