

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
El aumento de casos detectados en Europa de la viruela del mono, provoca un fuerte impacto alcista en la cotización de Bavarian Nordic (CSE:BAVA), que cerraba con un incremento del 29,47 % en niveles de 183. En la apertura de la sesión de hoy viernes, la cotización mantiene su impulso alcista de más de un 165% situando a la cotización en los 215.
Los resultados del año 2021 de la compañía han sido negativos, obteniendo un resultado de explotación negativo de -313.55 millones frente a los resultados positivos de 379.59 millones que obtuvo en el periodo 2020, y obteniendo un resultado negativo en los ejercicios 2019 de -328.45 millones y de -354.48 millones en el ejercicio 2018.
Fuente : Investing.com
Sus resultados trimestrales se han publicado el pasado día 09 de mayo con una reducción de los ingresos frente a la previsión y un BPA dentro de lo previsto.
Técnicamente el valor se encuentra en un proceso bajista desde septiembre del 2021, donde alcanzaba los máximos del último impulso alcista en niveles de 368, desde donde el valor a caído fuertemente hasta alcanzar el pasado 9 de mayo mínimos en niveles de 115. Las noticias de nuevos casos de la viruela del mono en Europa, de la que Bavarian Nordic, tiene la dosis de la vacuna ha afectado bruscamente al alza en su cotización, cerrando durante la sesión de ayer con fuerte alzas del 29,47% en niveles de 183 y provocando una apertura durante los primeros minutos de la cotización de hoy viernes de alzas superiores al 15% lo que sitúa a la cotización en niveles superiores a los 210, y con objetivos técnicos para las próximas sesiones en 240/260, donde chocaría con la resistencia del canal bajista iniciado en septiembre del 2021.
Tendremos que estar atentos a las noticias sobre la evolución de los contagios de la viruela humana en Europa, (infección que fue radicada en Europa en 1979), ya que si esto se produce la cotización podría mantener su impulso alcista e intentar romper incluso los niveles comentados de 240/260.
En junio del 2022, el Nasdaq, S&P y Dow Jones presentaron un ajuste de -8.7%, -8.4% y -6.7%, mientras que el IPyC presentó una caída de -10.0% (en dólares). En el 1S22, los...
Finalmente ayer se produjo el probable movimiento técnico que se da cuando el precio pierde un soporte relevante y posteriormente lo testea: el pull-back. Lo pudimos ver cuando, en...
La revista Barron’s publicó hace unos pocos días una nota acerca de Managed Futures, que son las únicas estrategias que están ganando en este año:Justamente en Carta Financiera...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.