

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
YPF (BA:YPFD) y Tenaris (BIT:TENR) encabezan las bajas de los títulos argentinos, por el arrastre negativo del petróleo, que cede 4,8%. Las acciones de Disney se disparan 10% tras la destitución de su CEO y el regreso de Bob Iger
Aunque este lunes no hay operaciones financieras en la Argentina por la conmemoración del Día de la Soberanía Nacional, los negocios en el exterior marcan una tendencia negativa para los papeles privados y públicos en dólares.
Las principales referencias de la bolsas de Nueva York operan con leves bajas en torno al 0,2%, con pérdidas más acusadas para los títulos emergentes. En cuanto a las acciones argentinas que son negociadas en dólares en Wall Street, predomina las pérdidas que llegan a superar el 5%, como en el caso de Tenaris e YPF. Contribuye a esta ponderación negativa el desplome del petróleo crudo, que cae 4,8%, a USD 76,21 el barril de Texas.
Del lado ganador destacan IRSA y Telecom, con un 1 por ciento.
En cuanto a la deuda pública, los bonos Globales de Argentina operan con pérdidas marginales, en un destacable mes de noviembre en el cual acumulan una mejora promedio del 12 por ciento. El riesgo país de Argentina aumenta un entero, a 2.442 puntos básicos.
El dato saliente de la rueda pasaba por las acciones de The Walt Disney Company (NYSE:DIS), que subían con fuerza este lunes, casi un 10% después de que la compañía nombrara consejero delegado a Robert Iger “con efecto inmediato”, recuperando así al que fuera presidente ejecutivo de la firma durante quince años para sustituir a Bob Chapek, que ha dejado su cargo.
Hay que recordar que al cierre del viernes, las acciones de la compañía habían caído alrededor de un 40% en lo que va de año, por debajo d elos 100 dólares.
Tras más de cuatro décadas en la compañía, Iger asume un mandato de dos años para “establecer una dirección estratégica hacia un crecimiento renovado y para trabajar estrechamente con el Consejo de Administración en el desarrollo de un sucesor para dirigir la compañía”.
“Agradecemos a Bob Chapek el servicio prestado a Disney durante su larga carrera, incluyendo la dirección de la compañía a través de los desafíos sin precedentes de la pandemia”, señaló la presidenta del Consejo de Disney, Susan Arnold, en el comunicado.
Arnold también tuvo palabras para Iger, quien “cuenta con el profundo respeto del equipo directivo de Disney, con la mayoría de los cuales trabajó estrechamente hasta su salida como presidente ejecutivo hace 11 meses, y es muy admirado por los empleados de Disney en todo el mundo, todo lo cual permitirá una transición de liderazgo sin problemas”.
“Soy muy optimista respecto al futuro de esta gran compañía y estoy encantado de que el Consejo de Administración me haya pedido que vuelva a ser su consejero delegado”, señaló Iger en la nota de prensa.
Además, destacó que tanto Disney como sus marcas y franquicias “ocupan un lugar especial en los corazones de muchas personas en todo el mundo, especialmente en los corazones de nuestros empleados, cuya dedicación a esta compañía y su misión es una inspiración”.
El cambio en la cúpula de la compañía se ha producido después de que a comienzos de mes publicara los resultados de su año fiscal 2022, arrojando un beneficio neto de 3.145 millones de dólares, el 58% más que el año anterior, pero mostrando una desaceleración del negocio en el último trimestre.
Así, en los tres últimos meses de su año fiscal, el más reciente y seguido por los analistas de Wall Street, la compañía ganó USD 162 millones, un 2% más respecto al mismo tramo de 2021, cifra que estuvo por debajo de lo esperado, lo que ha repercutido además en su valor en Bolsa. En torno a la compañía también han aparecido rumores de reducción de costos, con limitaciones de la contratación y sin descartar incluso recortes de plantilla.
El viernes asistíamos a una clara victoria del índice Nasdaq Composite con un repunte acompañado de una mayor acumulación de volumen y un cierre por encima de la MM de 200 días....
Semana en verde para la gran mayoría de las Bolsas europeas y estadounidenses. Los mejores valores del Ibex fueron Sabadell (BME:SABE) +20%, Rovi (BME:ROVI) +7,86%, Sacyr...
Las acciones de MercadoLibre (NASDAQ:MELI) comenzaron el año a toda orquesta, en un contexto más favorable para todo el mercado. ¿Está barata? ¿Qué riesgos tiene? Acá te cuento...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.