Gran desafío de Netflix: Tras alza de 41%, ¿el 2T impulsará rally o causará caída?
Las acciones cerraron la jornada del miércoles planas, revirtiendo las ganancias anteriores antes de la decisión sobre los tipos del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC). Ayer mencionaba que un escenario ideal habría sido una caída del S&P 500 por debajo de los 5.965 puntos. Aunque ayer no lo conseguimos, no ocurrió nada que invalidara las expectativas de nuevos descensos. El viernes se convierte ahora en un día clave, sobre todo teniendo en cuenta el vencimiento de las opciones y el posicionamiento actual del índice. Cabe destacar que también cerramos por debajo de la MME de 10 días por tercera vez en cuatro días.
- ¿Cómo invertir con éxito? Averígüelo con InvestingPro: Haga clic aquí y revise las métricas clave como el Valor Razonable asignado a partir de más de una decena de modelos financieros, la salud financiera de la empresa y las perspectivas de los analistas
Vale la pena señalar que una vez que pasemos del viernes, los niveles de soporte debido al posicionamiento gamma en el S&P 500 caerán hacia 5.905 puntos, coincidiendo con la posición del Collar JPM. Dada esta alineación, esa zona podría actuar como un imán para el índice la próxima semana.
(BARCHARTS)
La Fed no anunció ningún cambio que acaparara titulares. Aun así, bajo la superficie, rebajaron sus previsiones de crecimiento, elevaron las expectativas para inflación y desempleo en 2025, y redujeron los recortes de tipos previstos para 2026 y 2027. Más importante aún, teniendo en cuenta las previsiones tanto del mercado como de la Reserva Federal, parece cada vez más claro —salvo crisis económica— que la era de los tipos de interés al 0% ha terminado, lo que apunta hacia tipos estructuralmente más elevado en el extremo largo de la curva de rendimiento.
El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 30 años cerró la jornada básicamente sin cambios, pero, en particular, pasó de alrededor de 4,86-4,87% antes del anuncio de la Fed a cerrar aproximadamente en 4,89-4,90%. Dada la previsión de la Fed de tasa nocturna a largo plazo del 3%, resulta desconcertante que los tipos a 30 años coticen sólo 55 puntos básicos por encima de la letra del Tesoro a 3 meses. Este estrecho diferencial parece inusual e implica que los rendimientos a largo plazo probablemente deban subir considerablemente.
No estoy totalmente seguro de la exactitud de este movimiento, ya que parece bastante inusual, y podría revertirse el viernes. No obstante, vale la pena señalar que se produjo un salto considerable de los tipos swap de inflación a 1 y 2 años, con un repunte de los tipos a 1 año hasta el 3,55% y de los tipos a 2 años hasta el 3,19%. Curiosamente, este aumento no se extendió al swap de inflación a 5 años. No sé si el mercado está anticipando un repunte repentino de los precios del petróleo o si se trata de otra cosa, pero lo cierto es que resulta inusual.
El petróleo no registró movimientos significativos, pero si Estados Unidos se involucra activamente en el conflicto de Oriente Próximo, podríamos ver un fuerte repunte de los precios del petróleo, lo que impulsaría al alza las expectativas de inflación. Además, los próximos anuncios relativos a los tipos arancelarios también podrían impulsar al alza las expectativas de inflación. Por lo tanto, o bien los datos de los swaps de inflación son anómalos, o bien el mercado podría estar anticipando noticias que aún no se conocen.
- ¿Le gustaría saber cómo organizan sus carteras los inversores con más éxito? InvestingPro le da acceso a las estrategias y carteras de los mejores inversores. Además, recibirá cada mes más de 100 recomendaciones de valores basadas en análisis respaldados por IA. ¿Siente curiosidad? Haga clic aquí para obtener más información.