

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
A pesar del decepcionante dato de crecimiento del PIB (1.8%) para el primer trimestre y las consecuentes revisiones a la baja de los pronósticos para el crecimiento durante el 2014 a 2.7%; las esperanzas siguen puestas en que el segundo trimestre podría sorprendernos favorablemente.
Hoy, la balanza comercial apunta en ese sentido, durante abril registró un superávit de 510 mdd que comparado con el déficit de 1.227 mdd durante abril da cuenta de un mayor dinamismo exportador. Para los primeros cuatro meses registra un saldo acumulado de -683 mdd.
El reporte refleja un crecimiento de 3.7% en las exportaciones y una caída de 1.5% en las exportaciones en su comparativo anual, refleja también una drástica caída en el valor del comercio petrolero, sin embargo, el mayor dinamismo en el comercio de las exportaciones manufactureras ha logrado compensar, y superar el rezago del sector petrolero.
Así, el dinamismo del sector manufacturero impulsado por la demanda externa es la esperanza que ha mantenido a flote al IPC durante este primer trimestre.
En este contexto, y con los mercados globales a la alza, el IPC alcanza supera marginalmente su barrera de los 42,000 puntos con un avance de 0.31% a los 42,049 puntos. De las 10 emisoras de mayor peso en el IPC, 8 registran avances ligeros y sólo Wal Mart de México (MX:WALMEXV) y Grupo México abren también con ligeras perdidas.
Entre las empresas que registran el mayor avance en los primeros minutos de la sesión se ubica Grupo Famsa (MX:GFAMSAA) (1.89%), Mexichem (MX:MEXCHEM) (1.66%), Elektra (MX:ELEKTRA) (1.47%), Bimbo (MX:BIMBOA) (1.26%), Gruma (MX:GRUMAB) (1.08%) y Fibra Macquarie (0.96%) y entre las que registran las mayores pérdidas se encuentran Grupo Cementero Chihuahua (-1.28%), la acerera ICH (0.68%), Soriana (MX:SORIANAB) (0.48%), Minera Autlan (MX:AUTLANB) (0.41%) y Citigroup (MX:C) (-0.49%).
Las acciones subieron con fuerza la semana pasada, a pesar de una caída del 1% el viernes tras un sólido informe de empleo. Jay Powell tenía razón el miércoles al afirmar que el...
Los compradores se recuperan tras la breve visita de posibles trampas alcistas en todos los índices. La acción de ayer propició los repuntes y la de hoy debería ser la guinda del...
El último informe de resultados de Snap (NYSE:SNAP) hizo caer sus acciones casi un 15% y llevó a Alphabet (NASDAQ:GOOGL) , Meta (NASDAQ:META) y Pinterest (NYSE:PINS) a números...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.