
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
El mes de junio dejó un amargo sabor en los mercados bursátiles, al registrar la mayoría de los índices del mundo caídas importantes, incluyendo a los tres principales índices de Wall Street que registraron pérdidas promedio de 7.94%, con lo que acumulan en el primer semestre del año una caída promedio de 21.8%.
En México, la Bolsa medida por el índice S&P/BMV IPC cerró el mes de junio en 47,524.5 con una pérdida de 8.17%, con lo que acumula en el año una caída de 10.8%.
El tipo de cambio cerró el mes de junio en $20.1353 según Banxico, lo que implicó una depreciación de 2.3% con respecto al dólar. Por otro lado, el dólar tuvo una apreciación de 2.96% sobre las seis principales divisas del mundo, siendo esta fortaleza la que provocó también la caída del tipo de cambio.
En este mes de julio, los mercados bursátiles enfrentarán una serie de eventos que podrían elevar la volatilidad de los precios aunque esperamos que sea dentro de un rango de consolidación.
El primer reto para los índices de EUA será poner a prueba los mínimos del año registrados a mediados de junio, y el índice de la Bolsa el soporte que dejaron los mínimos recientes en 46,345.
En todo el mes estarán influyendo los diversos datos económicos, incluyendo en EUA la nómina no agrícola el 8 de julio, y la inflación de junio en todo el mundo, con lo que la FED podría tomar la decisión de subir sus tasas de referencia en la reunión del 27 de julio, aunque lo más probable es que suban 75 puntos base. Banxico se reunirá hasta el 11 de agosto. También será importante para los mercados la temporada de reportes del 2T22 donde seguramente habrá sorpresas buenas y malas.
El peso mexicano se aprecia a su mejor nivel desde finales de junio, alrededor de $20.0 spot, después de un dato de inflación en EUA que en términos anuales bajó más de lo...
• Mercados accionarios ligeramente positivos, rendimientos de bonos gubernamentales mixtos y el dólar a la baja, esto en un entorno de cautela con inversionistas a la espera de la...
Hoy, analizaremos los siguientes temas: El índice de precios al consumidor de los EE.UU La inflación y la Reserva Federal de los EE.UU. El dólar se encuentra en una fase de...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.