
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
El ser humano, casi por naturaleza, se siente obligado a tomar partido por un bando cuando se presenta una dualidad. Un partido político, equipo de fútbol y una forma de invertir. Aunque hemos evolucionado, seguimos siendo animales en busca de identificarnos con iguales, formar una manada y tener el sentimiento de pertenencia. Lo malo es que no todas las veces esto es lo más conveniente.
Las inversiones no escapan de esta realidad y tomar decisiones en función a aspectos técnicos o fundamentales, ha creado dos grandes visiones, separadas y casi rivales, de un mismo mercado.
Sin entrar en detalles de las características de cada uno, ambos tienen aciertos y desaciertos, al final, no dejan de ser solo una cara de la misma moneda. En ese sentido, el inversionista debe ser un profesional integral capaz de tomar decisiones mirando gráficas y noticias macroeconómicas, de políticas monetarias e internas de cada activo. Estamos a las puertas de una crisis económica mundial y este puede ser el mejor ejemplo de cómo aprovechar ambas visiones.
Por un lado, las noticias macroeconómicas no muestran una recuperación económica en el corto plazo, sino todo lo contrario; así que un análisis fundamental puede abrir posibilidades de compras, en precios mínimos, para armar un portafolio a largo plazo. Por otro lado, también se sabe que las tendencias del mercado no son continuas y un activo que está en fase bajista siempre muestra los llamados impulsos y retrocesos que pueden brindar la oportunidad de aprovechar la volatilidad, sacar rentabilidad y especular a muy corto plazo, incluso en las temporalidades menores a un día.
Como conclusión, el inversionista que logre tener esa visión de 360° aumentará las probabilidades de ganar con operaciones tanto en compra o venta a corto, mediano y largo plazo. Vienen momentos que hasta podrían catalogarse de históricos y por ello hay que estar preparados para ver las oportunidades del mercado.
Los compradores se recuperan tras la breve visita de posibles trampas alcistas en todos los índices. La acción de ayer propició los repuntes y la de hoy debería ser la guinda del...
El último informe de resultados de Snap (NYSE:SNAP) hizo caer sus acciones casi un 15% y llevó a Alphabet (NASDAQ:GOOGL) , Meta (NASDAQ:META) y Pinterest (NYSE:PINS) a números...
Los valores de infraestructura en la nube han sido de los que peores resultados han obtenido este año, a pesar de todo el entusiasmo en torno a la inteligencia artificial...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.