Nvidia, Tesla y Google logran sostener la racha de tres días al alza del S&P 500

Publicado 14.05.2025, 03:41 p.m

En la sesión del miércoles, el S&P 500 presentó un ligero avance de +0.1%, alcanzando una racha de tres jornadas al alza y cerrando la jornada en los 5,893 puntos. Con este movimiento, el índice llevó los rendimientos de mayo a +5.8%, mientras que el desempeño de 2025 se colocó en +0.2%.

Los mercados estadounidenses operaron con sentimiento mixto a lo largo de la sesión, moderando el optimismo de las últimas jornadas y a la espera de información relevante.

En este contexto, algunas de las empresas de mega capitalización, conocidas como las Big Seven, registraron ganancias. En particular, Nvidia (NASDAQ:NVDA) (+4.2%), Tesla (NASDAQ:TSLA) (+4.0%), Google (+3.7%), Microsoft (NASDAQ:MSFT) (+0.9%) y Meta Platforms (+0.5%) fueron las compañías que mayor impulso ejercieron sobre el S&P 500, debido a que, en conjunto, representan cerca del 21% de la capitalización total del índice.

La sesión cerró con resultados positivos para 143 de las 500 empresas que integran el S&P 500. A nivel sectorial, 3 de los 11 sectores del índice finalizaron con ganancias. Comunicación (+1.6%), Tecnología (+1.0%) y Consumo Discrecional (+0.4%) cerraron en terreno positivo, debido a la exposición que tienen a las empresas antes mencionadas.

Por el contrario, Salud (-2.3%) mantuvo el tono negativo de la sesión anterior, presionado por Eli Lilly (NYSE:LLY) y AbbVie (NYSE:ABBV), que se encuentran a la espera de más información sobre posibles reducciones en los precios de medicamentos del Medicare y sobre aranceles a productos farmacéuticos. Finalmente, Materiales (-1.0%) operó a la baja, afectado por Linde y Newmont, esta última en línea con la contracción en el precio del oro.

Mañana, los mercados centrarán su atención en la divulgación de las ventas minoristas de Estados Unidos correspondientes al mes de abril. Además, se dará a conocer la inflación al productor para el mismo periodo. Finalmente, Michael Barr, funcionario de la Reserva Federal con derecho a voto en la próxima reunión de política monetaria del 18 de junio, tendrá participaciones públicas.

En el frente corporativo, se publicarán los resultados trimestrales de cuatro compañías del S&P 500, las cuales representan aproximadamente el 2.0% del índice. Entre los reportes más relevantes destacan los de Walmart (NYSE:WMT), Deere (NYSE:DE) y Applied Materials (NASDAQ:AMAT).

Bolsa Local

En la sesión del miércoles, el S&P/BMV IPC avanzó +0.5%, ligando una racha de tres jornadas al alza y situándose en las 57,645 unidades. De esta forma, el índice ubicó el desempeño de mayo en +2.5%, mientras que el rendimiento de 2025 alcanzó el +16.4%.

El mercado mexicano operó con optimismo a lo largo de la sesión. En este contexto, 20 de las 36 empresas cerraron con ganancias, destacando los movimientos alcistas en Televisa (BMV:TLEVISACPO), Alfa (BMV:ALFAA) y Megacable. Por el contrario, Regional, Grupo Carso (BMV:GCARSOA1) y Peñoles presentaron correcciones durante la jornada.}

En la jornada, la moneda nacional se mantuvo prácticamente lateral frente al dólar americano, finalizando en un nivel de 19.39 pesos por dólar. El rango de operación del día estuvo entre 19.30 a 19.44 pesos por dólar. Mañana, Banco de México anunciará su decisión de política monetaria, para la cual el consenso espera un recorte de 50 puntos base. llevando la tasa de interés de referencia de 9.0% a 8.5%.

Noticias Locales

BBAJIO – Banco del Bajío. Recibió una mejora de perspectiva de "estable" a "positiva" por parte de Moody’s Local México. Además, la calificadora confirmó su nota en ’AA+.mx’, destacando su manejo prudente del crédito, buena cobertura ante pérdidas y sólido crecimiento en depósitos.

Noticias Globales

GOOGL – Alphabet (NASDAQ:GOOGL). Presentó una actualización de Android, su sistema operativo móvil, con un nuevo diseño llamado Material 3 Expressive que busca ser más personalizable y fácil de usar. Además, la compañía mejorará su sistema para relojes inteligentes, autos y televisores, e integrará su inteligencia artificial Gemini en más dispositivos.

TSLA – Tesla. Retomará los envíos de componentes desde China hacia Estados Unidos para producir sus modelos Cybercab y camión Semi. Esto permitirá iniciar producción de prueba en octubre y en masa en 2026. La Cybercab, diseñada para un servicio de robotaxi sin volante ni pedales, se fabricará en Texas y tendrá un precio inferior a los USD 30,000.

NVO – Novo Nordisk (CSE:NOVOb). Firmó un acuerdo con Septerna, empresa biotecnológica, por 2.2 mmdd para desarrollar medicamentos orales contra la obesidad, diabetes tipo 2 y enfermedades cardiometabólicas. El trato incluye 200 mdd iniciales y prevé el desarrollo de cuatro terapias basadas en moléculas pequeñas.

AMD (NASDAQ:AMD) – AMD. Aprobó un programa de recompra de acciones por 6 mmdd. De esta forma, la compañía elevaría el monto total autorizado hasta los 10 mmdd. Lisa Su, CEO de AMD, afirmó que la decisión refleja la confianza en la estrategia y crecimiento de la empresa.

BA – Boeing (NYSE:BA). Firmó un acuerdo para la venta de 160 aviones a Qatar Airways, los cuales estarían valorados en 200 mmdd. Este sería el mayor pedido en la historia de Boeing y es parte de una serie de acuerdos regionales durante la gira de Donald Trump.

ABNB – Airbnb. Lanzó nuevos servicios como chefs, estilistas o entrenadores personales que pueden contratarse sin necesidad de viajar. Asimismo, anunció el regreso de su oferta de experiencias turísticas con actividades seleccionadas, cobrando una comisión del 15% por estos nuevos servicios.

SMCI – Super Micro Computer. Anunció un acuerdo con DataVolt, empresa saudí de centros de datos, por 20 mmdd. A través de esta colaboración, Super Micro suministrará sistemas de enfriamiento líquido y plataformas GPU para instalaciones en Estados Unidos y Arabia Saudita, alineadas con energía renovable y objetivos de sostenibilidad.

Cambios en Favoritas Globales. El modelo ha señalado tomar utilidades en Broadcom (NASDAQ:AVGO) por +15.8%, debido a que la emisora posee un rendimiento potencial limitado frente al del S&P 500 (SPY) para los próximos 12 meses. Por su parte, PepsiCo (NASDAQ:PEP), Qualcomm (NASDAQ:QCOM) y Prologis (PLD), poseen rendimientos esperados para el próximo año de +8.8%, +9.3% y +11.9%, superando por más de 3% la proyección para el S&P 500, causando su incorporación al portafolio. Finalmente, Merck (MRK), registró un desempeño 5.0% inferior al del índice, activando un mecanismo de salida de la estrategia, resultando en su salida. Con estos movimientos, el portafolio tendrá exposición a 12 acciones en directo y 3 posiciones del S&P 500 (SPY).

Flash Sale - InvestingPro

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.