Último minuto
Investing Pro 0
💎 Accede a las herramientas de mercado en las que confían miles de inversores Empezar

Ojo a esto del S&P 500 (no visto desde 1990)

Por Investing.com (Ismael De La Cruz)Visión del mercado08.11.2021 00:10
mx.investing.com/analysis/ojo-a-esto-del-sp-500-no-visto-desde-1990-200450780
Ojo a esto del S&P 500 (no visto desde 1990)
Por Investing.com (Ismael De La Cruz)   |  08.11.2021 00:10
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
 
GS
-0.58%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
UCXMc1
0.00%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
HRCc1
+3.01%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
SP600
+1.03%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
IXIC
+0.22%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
IT40
+0.11%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 

Semana favorable para los mercados de renta variable con subidas en el Ibex +0,8%, el Dax +2,33%, el FTSE 100 +0,92%, el Euro Stoxx 50 +2,65%, el Cac +3,08%, el FTSE MIB +3,42%, el S&P 500 +2%, el Dow Jones +1,42%, el Nasdaq +3,05%.

El ranking en lo que va de año queda de la siguiente manera:

- Cac francés +26,83%

- S&P 500 + 25,07%

- Mib italiano +25,02%

- Nasdaq +23,92%

- Euro Stoxx 50 +22,81%

- Dow Jones +18,69%

- Dax alemán +17,02%

- Ibex español +13,9%

- Ftse británico +13,06%

- Nikkei japonés +7,90%

- CSI chino -7,08%

El sentimiento alcista (expectativas de que las acciones subirán en los próximos seis meses) cayó 7,1 puntos porcentuales hasta el 39,8%. Sin embargo, dado que la lectura de la semana pasada fue la más alta desde el 1 de julio de 2021, el optimismo se mantiene por encima de la media histórica del 38%.

El sentimiento bajista (expectativas de que las acciones caerán en los próximos seis meses) aumentó en 1,6 puntos porcentuales hasta el 29,4%. Es la primera vez que el pesimismo se sitúa por debajo de su media histórica del 30,5% en semanas consecutivas desde julio de 2021.

El 25 de octubre comenté que “nos encontramos dentro de una pauta estacional que desde el punto de vista histórico es alcista para los mercados, concretamente los últimos días de octubre y los primeros de noviembre son uno de los períodos más alcistas del año. Si cogemos el S&P 500 desde 1950 a 2020, tenemos la recta final de octubre (día 28, día 29, día 30, día 31) y el comienzo de noviembre (día 1, día 2, día 3, día 4, día 5) como periodo favorable para el mercado”.

Pues bien, acaba de terminar la pauta este año y ha sido, como casi siempre, muy buena. El S&P 500 ha subido todo esos días y el rendimiento fue de un + 3,17%.

Y eso no es todo. El S&P 500 ha subido 16 de los últimos 18 días, algo no visto desde mayo de 1990 y diciembre de 1971.

Y es que el 69% de las compañías que forman el S&P 500 están por encima de la media móvil de 50 días y el 73% por encima de la media móvil de 200 días, mostrando una favorable amplitud de mercado. Sin olvidar que el 82% de los valores del S&P 500 están en verde este año.

En el Dow Jones, que viene de marcar máximos históricos, 4 acciones suben más de un 40% y son Goldman Sachs (NYSE:GS), Microsoft (NASDAQ:MSFT), American Express (NYSE:AXP) y Home Depot (NYSE:HD). En el otro lado de la moneda, hay 5 acciones en números rojos este año que son IBM (NYSE:IBM), Boeing (NYSE:BA), Amgen (NASDAQ:AMGN), Disney (NYSE:DIS) y Verizon (NYSE:VZ).

Dos mercados que merecen menciones especiales:

1) La racha de subidas de 9 días que llevaba el Nasdaq era la más larga desde diciembre. Pero con el cierre del viernes ya son 10 sesiones consecutivas en verde, desde el 25 de octubre al 5 de noviembre y en esas 10 sesiones ha subido un +6,37%. Pero su fortaleza no viene desde ahora, porque desde el año 2009 ha ganado todos los años, el que menos fue en 2018 con un simbólico +0,04%, el que más fue en 2009 subiendo un impresionante +55%. En 2021 lleva en torno a un +27%.

2) El S&P 600 celebró su cumpleaños hace poco, 27 años desde su lanzamiento el 28 de octubre de 1994. Sube +59,53% desde el anterior cumpleaños. Un índice normalmente más difícil de batir que el Russell 2000.

En la semana ha habido movimientos de varios bancos centrales

* El banco central checo elevó tipos de interés en 125 puntos hasta el 2,75%, la cuarta subida en 4 reuniones. El banco fue uno de los primeros en desafiar la noción de inflación transitoria al lanzar subidas de tipos hace cinco meses.

* El Banco Central de Noruega mantuvo los tipos de interés en el 0,25% pero muy probablemente lo subirá el mes que viene, tras haberlo hecho ya en septiembre, y habrá 3 subidas más en 2022.

* El Banco de la Reserva de Australia mantuvo tipos de interés en el mínimo histórico del 0,1% por 12º mes consecutivo, al tiempo que continuaron comprando bonos a un ritmo de 4.000 millones de dólares a la semana hasta al menos mediados de febrero de 2022.

Veamos algunos apuntes de otros mercados:

* El hierro cae hasta los 92 dólares, el nivel más bajo desde marzo de 2020, debido a la débil demanda industrial de China por las restricciones a la producción de acero. El consumo semanal de acero en el 1º consumidor mundial bajó -2,3% respecto semana anterior.

* Los futuros del crudo WTI subieron más de un 3% hasta superar los 81 dólares por barril el viernes, apoyados por los buenos datos y porque los productores de la OPEP rechazaron un llamamiento de EE.UU para aumentar la producción. El jueves, la OPEP acordó mantener el plan de aumentar la producción de petróleo en 400.000 barriles diarios a partir de diciembre, a pesar de las presiones de la administración Biden para que se bombee más petróleo.

* Los futuros del carbón se recuperaron por encima de los 150 dólares (después de una venta masiva que borró casi el 50% de su valor desde el nivel récord de 269,5 dólares alcanzado el 5 de octubre) por las previsiones meteorológicas más frías de lo habitual.

* Los elevados costes de los fletes y la escasez de contenedores han frenado las exportaciones, lo que ha contribuido a que los futuros del café robusta hayan alcanzado recientemente el nivel más alto de la década. Los futuros del robusta suben +70% en el último año.

Ojo a esto del S&P 500 (no visto desde 1990)
 

Artículos relacionados

Ojo a esto del S&P 500 (no visto desde 1990)

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email