Optimismo por inflación en EE.UU. compensado por tensiones comerciales

Publicado 11.06.2025, 03:54 p.m
Actualizado 11.06.2025, 03:54 p.m

Durante la sesión del miércoles, el S&P 500 cayó -0.3%, rompiendo una racha de tres jornadas consecutivas al alza, para cerrar en los 6,022 puntos. Con este movimiento, el índice acumula un rendimiento de +1.9% en junio y de +2.4% en 2025.

Los mercados americanos cotizaron con sentimientos mixtos debido a las sensaciones que dejó la moderación de la inflación en Estados Unidos durante mayo y la declaración de Donald Trump sobre los acuerdos comerciales alcanzados con China. Sin embargo, estos factores fueron compensados por el comunicado de la administración del país asiático, que señaló que los aranceles impuestos sobre algunos minerales clave en las negociaciones sólo tendrán una pausa de seis meses, en caso de que las tensiones entre ambos países escalen nuevamente.

En este contexto, la sesión cerró con pérdidas para 328 de las 500 empresas del S&P 500, con 7 de los 11 sectores en terreno negativo. Consumo Discrecional (-1.0%) presentó minusvalías por los movimientos de Amazon (NASDAQ:AMZN) y Home Depot (NYSE:HD), a la espera de nueva información sobre los posibles efectos de los aranceles a las importaciones desde China. Asimismo, Materiales (-1.0%) cotizó a la baja, influenciado por Freeport-McMoRan (NYSE:FCX) y Nucor, que acompañaron las contracciones en los precios de algunas materias primas, como el cobre y el acero. Comunicación (-0.6%) se vio presionado por Google (NASDAQ:GOOGL) y Meta Platforms, empresas relevantes del sector

Por su parte, Consumo Básico (-0.4%) operó con pesimismo, afectado por Costco (NASDAQ:COST) y Walmart (NYSE:WMT), que ligó una racha de seis jornadas consecutivas de pérdidas. En contraste, Energía (+1.5%) logró ganancias, apoyado en las incidencias de Exxon (NYSE:XOM), ConocoPhillips (NYSE:COP) y Chevron (NYSE:CVX), tras la subida en el precio del petróleo.

En la agenda de mañana, los inversionistas estarán atentos a la publicación del dato de inflación al productor de Estados Unidos para el mes de mayo. Adicionalmente, se revelarán las solicitudes de subsidio por desempleo de la semana en la economía americana. Por su parte, Reino Unido dará a conocer su crecimiento del PIB, balanza comercial y producción industrial de abril.

En el ámbito corporativo, mañana se espera que Adobe (NASDAQ:ADBE) presente su reporte trimestral tras el cierre de operaciones, compañía que representa aproximadamente el 0.3% de la capitalización de mercado total del S&P 500.}

Bolsa Local

Durante la sesión del miércoles, el IPC cayó -0.6%, para situarse en las 57,767 unidades. De esta forma, el índice llevó el movimiento de junio a -0.1%, mientras que el rendimiento de 2025 se colocó en +3.9%.

El mercado mexicano operó con sentimiento pesimista a lo largo de la sesión. En este contexto, 25 de las 36 empresas cerraron con pérdidas, destacando los movimientos bajistas en Kimberly-Clark (NYSE:KMB) México, Bimbo (BMV:BIMBOA) y Walmex (BMV:WALMEX). Por el contrario, Televisa (BMV:TLEVISACPO), Bolsa y Alsea (BMV:ALSEA) lograron avances durante la jornada.

Hoy, la moneda nacional se apreció 0.8% frente al dólar americano, finalizando en un nivel de 18.91 pesos por dólar. El rango de operación del día estuvo entre 18.83 a 19.07 pesos por dólar.

Noticias Locales

CEMEX (NYSE:CX) – CEMEX. Recaudó 1 mmdd con la emisión de un bono perpetuo a 7.2% anual, pagadero semestralmente, con posibilidad de recompra y ajuste de tasa a partir de 2030. El objetivo es refinanciar deuda y atender necesidades corporativas generales.

LIVEPOL - El Puerto de Liverpool. Anunció que dejará de ser distribuidor de autos eléctricos BYD en México, como parte de una estrategia para concentrarse en áreas de mayor valor para sus clientes. La empresa afirmó que mantendrá la atención al cliente sin interrupciones mientras realiza la transición hacia otro distribuidor.

GMXT – Grupo México (BMV:GMEXICOB) Transportes. Convocó a una asamblea extraordinaria de accionistas el próximo 27 de junio para aprobar la cancelación del listado de sus acciones en la BMV.

Noticias Globales

MSFT – Microsoft (NASDAQ:MSFT). Aprobó el pago de un dividendo de USD 0.83, lo que representa un rendimiento contra el último precio de cierre de 0.2%. La fecha ex -dividendo será el 21 de agosto, mientras que será pagadero el día de 11 de septiembre.

NVDA – Nvidia (NASDAQ:NVDA). Anunció que se aliará con Perplexity y con más de una docena de firmas de inteligencia artificial en Europa y Medio Oriente para mejorar modelos de lenguaje en idiomas locales como francés, alemán o polaco. Nvidia generará datos sintéticos para entrenar estos modelos, que luego serán distribuidos por Perplexity a empresas de la región. La meta es crear sistemas más complejos y útiles para tareas empresariales, adaptados a cada idioma y cultura.

AMZN – Amazon. Ampliará su colaboración con Talen Energy para abastecer con energía nuclear hasta 1,920 megavatios a sus centros de datos de AWS desde su planta en Pensilvania hasta 2042. Esto le asegura a Amazon una fuente estable de energía libre de carbono para sus operaciones de inteligencia artificial y nube. Ambas compañías también explorarán construir pequeños reactores nucleares.

TSLA – Tesla (NASDAQ:TSLA). Planea lanzar su servicio de robotaxis autónomos al público el 22 de junio en Austin, Texas, según reveló Elon Musk en su cuenta de X. El servicio comenzará con 10-20 vehículos Model Y bajo supervisión remota y busca demostrar el potencial del software Full Self-Driving. Musk advirtió que la fecha podría cambiar por motivos de seguridad.

V - Visa (NYSE:V). Anunció la renovación de los beneficios para su tarjeta Visa Infinite en 18 mercados de Asia-Pacífico, con el objetivo de atraer a nuevos consumidores. Las nuevas ventajas incluyen descuentos de hasta 30% en hoteles, acceso preferente a la Visa Luxury Hotel Collection, beneficios en aeropuertos y tiendas, además de membresías premium.

NVO – Novo Nordisk (CSE:NOVOb). Firmó un acuerdo con Deep Apple (NASDAQ:AAPL) Therapeutics por hasta 812 mdd para desarrollar tratamientos orales contra enfermedades cardiometabólicas, incluyendo la obesidad. Deep Apple usará su plataforma de inteligencia artificial para acelerar la identificación de fármacos. El acuerdo busca reforzar la posición de Novo en el competitivo mercado de medicamentos para la pérdida de peso.

QCOM – Qualcomm (NASDAQ:QCOM). Presentó un nuevo procesador, el Snapdragon AR1+ Gen 1, para gafas inteligentes que pueden ejecutar inteligencia artificial sin depender del celular o la nube. El chip permite asistentes de inteligencia artificial autónomos y más eficientes energéticamente. La compañía, que ya trabaja con Meta, Sony (TYO:6758) y Microsoft, busca hacer estas gafas más independientes y masivas.

ABBV – AbbVie (NYSE:ABBV). Anunció que el regulador de salud de Estados Unidos aprobó la expansión de su tratamiento MAVYRET, convirtiéndolo en el primer y único tratamiento oral para hepatitis C. Esta aprobación permite tratar a los pacientes al momento del diagnóstico y apoya los objetivos globales de eliminación del virus para 2030.

SBUX – Starbucks (NASDAQ:SBUX). Evalúa vender una participación en su negocio en China, y ha recibido mucho interés, según su CEO Brian Niccol. El objetivo es impulsar su expansión de 8,000 a 20,000 tiendas. Entre los posibles compradores están KKR (NYSE:KKR), PAG y Fountainvest, y se estima que el negocio podría valorarse en más de 1 mmdd. Por otro lado, Starbucks implementará este mes en 35 tiendas Green Dot (NYSE:GDOT) Assist, un asistente de inteligencia artificial generativa desarrollado con Microsoft Azure OpenAI. Esta herramienta ayudará a los baristas a resolver dudas operativas y acelerar el servicio.

NTDOY – Nintendo. Vendió 3.5 millones de unidades de la nueva consola Switch 2 en solo cuatro días, superando el debut del modelo original. La compañía tiene como objetivo la venta de 15 millones de consolas antes de marzo de 2026, aunque enfrenta retos como escasez productiva, precios altos y posibles aranceles en Estados Unidos.

Cambios en Favoritas Globales. El modelo ha sugerido la compra de Amgen (NASDAQ:AMGN) y NVIDIA (NVDA), ya que presentan un rendimiento esperado para los próximos 12 meses de +8.9% y +21.9%, respectivamente, superando en más de 3.0% la expectativa del S&P 500 en el mismo horizonte. Con estos movimientos, la cartera tendrá exposición a 12 acciones en directo y 3 posiciones del S&P 500 (SPY).

 

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.