
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
La Reserva Federal de Estados Unidos aumentó la tasa de referencia en 25 puntos base para quedar en un rango de 4.75%-5.0%, como el mercado lo esperaba, siendo menor respecto a los 50 puntos base que el mercado esperaba hace una semana.
En la comparecencia de Jerome Powell, destacó que no habría recortes a la tasa en este año, dejando la probabilidad de que suba a 5.25% en la reunión del 3 de mayo y que se mantendría durante el resto del año para concluir en 5.1% (promedio del rango) similar a la expectativa que dio en la reunión previa.
Con respecto a los problemas registrados en el sistema bancario de Estados Unidos, Powell se mostró tranquilo, afirmando que el sistema estaba sano y resistente, señalando que la turbulencia bancaria también limitará el crédito y moderará el crecimiento económico, por lo que la FED bajó su pronóstico de crecimiento para este año de 0.5% a 0.4% y subió el PCE inflación de 3.1% a 3.3%.
Los mercados bursátiles vieron bien el alza de 25 puntos base a la tasa de referencia, pero después del comunicado de Powell cayeron en forma importante, cerrando los tres principales índices de Wall Street con pérdida promedio de 1.63%.
Consideramos que sin querer hacer menos la situación del sistema bancario, Powell dio mayor énfasis a seguir la lucha contra la inflación, de tal forma que trató de no avalar las expectativas de baja en las tasas porque estimularía a los mercados bursátiles y su efecto sería negativo para la inflación. Sin embargo, es probable que el mercado no crea del todo lo que dijo Powell. Los futuros del CME Fed Watch mantuvieron como tasa terminal el rango de 4.75%-5.0% y la expectativa de baja de tasas a partir de la reunión de julio.
En México, la Bolsa se contagió de la caída de Wall Street, aunque solo perdió 0.19%, cerrando el índice S&P/BMV IPC en 52,550.40 puntos, todavía dentro de una zona con señales positivas.
El tipo de cambio cerró en $18.57, aunque llegó a caer a mínimos intradía de $18.39, mientras que el dólar perdió frente a las seis principales divisas, cayendo el índice DXT 0.79%, a 102.44 desde 103.26 previo.
Cierre de Mercados El peso mexicano concluyó la primera sesión del mes en terreno positivo, cotizando en $17.55 spot, una apreciación de 14 centavos respecto ayer. El apetito por...
La mayoría de las principales clases de activos cayeron en mayo. Las excepciones al alza: Las acciones estadounidenses y el efectivo. Por lo demás, lo números...
• El envío de remesas ascendió a $5,003 mdd frente a $5,240 previo. • La variación anual pasó de 10.5% a 6.3%, la menor en lo que va del año. • ...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.