
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Este artículo se publicó en inglés el día 28 de noviembre de 2017
Ellen R. Wald
La mayoría de los miembros de la OPEP están de acuerdo en prolongar el acuerdo de reducción de la producción de petróleo del año pasado más allá de su fecha de vencimiento en marzo de 2018, de manera que la atención se centra ahora en los socios no miembros de la OPEP, concretamente en Rusia.
En noviembre pasado, cuando se firmó el acuerdo, la cooperación de Rusia desempeñó un papel clave en la obtención del consenso inicial de la OPEP que era necesario para iniciar los recortes de producción. De hecho, el acuerdo de la OPEP probablemente no se habría materializado si Rusia no se hubiera comprometido a reducir su producción en 300.000 barriles al día. Dicho esto, los países productores no miembros de la OPEP contribuyen a las reducciones con un total de 558.000 barriles al día menos, y sin la participación de estos países no pertenecientes a la OPEP habría sido imposible convencer a algunos países de la OPEP para que participaran.
Este pasado mes de octubre, el presidente ruso Vladimir Putin declaró a la prensa que apoyaba la ampliación de los recortes hasta finales de 2018. Sin embargo, la producción de petróleo ruso no está controlada de manera centralizada y las reducciones requieren el consentimiento nominal de las compañías petroleras rusas. El ministro del petróleo de Rusia Alexander Novak habló con evasivas sobre los planes de continuar con las reducciones y comunicó a los periodistas a finales de octubre que Rusia pretende aumentar su producción de petróleo si el acuerdo no se amplía. Desde entonces ha mencionado la necesidad de reunirse con los jefes de las empresas de petróleo rusas, principalmente con Rosneft (OTC:OJSCY), Lukoil (OTC:LUKFY) y Gazprom Neft (OTC:GZPFY), antes de determinar si Rusia apoyará la ampliación de los recortes.
Novak se reunió con estas empresas el 14 y el 21 de noviembre, sin ningún resultado confirmado. Dos días después de la primera reunión, el presidente de Gazprom Neft anunció que la compañía planea aumentar su producción en 2018 incluso aunque Rusia y la OPEP acuerden ampliar los recortes. No está claro si esto es sólo un comentario de Gazprom para expresar su deseo de terminar con los recortes o si es una amenaza real de oponerse a una posible decisión del Gobierno. En cualquier caso, el Gobierno ruso al parecer no ha tomado una decisión todavía y ha afirmado que esperará hasta la reunión de la OPEP del jueves para decidir si apoyar o no la ampliación de los recortes otro año más.
A pesar de la falta de claridad por parte de Rusia, la OPEP parece esperar que los principales participantes apoyen la ampliación de los recortes. La cuestión, entonces, es la duración de la prórroga, que podría reducirse de los esperados nueve meses hasta seis o incluso tres meses. Si tras la reunión de Viena se anuncia una ampliación inferior a nueve meses, los precios del petróleo descenderán tras la reunión. Los países participantes también tendrán esto en cuenta, aunque últimamente han indicado que no se dejarán llevar únicamente por los vaivenes inmediatos de los precios.
Incluso aunque Khalid al Falih de Arabia Saudí fuera capaz de convencer a Alexander Novak de Rusia para que apoye una ampliación más larga de los recortes, los traders podrían no confiar mucho en el cumplimiento de las empresas petroleras rusas. No está claro todavía qué rumbo tomarán los mercados tras la reunión de la OPEP del jueves.
Tras cuatro semanas consecutivas de pérdidas, el trigo alcanza máximos de un mes El trigo toca techo al conocerse que los tanques estadounidenses y alemanes entrarán en...
El precio del oro XAU/USD opera con ligeras pérdidas al comienzo de la semana mientras que los inversores esperan las decisiones de políticas monetarias de la Reserva Federal, el...
Desde el 13 de diciembre de 2022, los movimientos de los futuros del gas natural indican una fuerte caída desde los 6,871 dólares, propiciada por avisos meteorológicos confusos...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.