
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Cuando Teva Pharmaceutical Industries (TA:TEVA) publique su informe de resultados del primer trimestre el 4 de mayo, no hay que esperar fuegos artificiales. Kare Schultz, el CEO que tomó el timón del fabricante de genéricos y medicina especialidad este pasado mes de noviembre, ha sido muy claro acerca de las sombrías previsiones de crecimiento de la empresa a corto plazo. Su estrategia, lastrar las expectativas de los inversores mientras trabaja en una masiva campaña de ajustes, ha jugado a su favor hasta ahora.
Las acciones de Teva han subido hasta ahora más de un 50% durante su aún nuevo mandato, atrayendo el interés del inversor más exitoso del mundo, Warren Buffett, cuya Berkshire Hathaway Inc. (NYSE: BRKa) ha iniciado una nueva posición por unos 365 millones de USD en Teva, convirtiéndose en su décimo accionista más importante.
Pero esa euforia inicial puede evaporarse rápidamente si Schultz no demuestra al mercado que su plan de reestructuración, que consiste en prescindir de aproximadamente el 25% de los trabajadores de la empresa, avanza como estaba previsto originalmente.
Las acciones de Teva han ido cuesta abajo por una resbaladiza pendiente durante los últimos tres años, pues la adquisición por 41.000 millones de la unidad de genéricos de Allergan (NYSE:AGN) no impulsó las ventas. El acuerdo no fue sobre ruedas, en un momento en que la empresa había perdido su monopolio sobre Copaxone, la inyección para la esclerosis múltiple que en su día generaba la mitad de las ganancias de Teva.
En febrero, Teva dijo no podrá cobrar tanto como esperaba por los medicamentos nuevos pues la creciente presión de precios sobre las ventas de Estados Unidos este año pueden disminuir un 18% hasta 18.300 millones de USD, aproximadamente 1.000 millones menos de lo que los analistas habían estimado.
Otro detalle clave a tener en cuenta en cuanto a la presentación de resultados de Teva es cómo se está desenvolviendo Schultz en sus esfuerzos por gestionar la precaria deuda de este fabricante de medicamentos. Teva tiene una deuda de 17.000 millones de USD para los próximos cinco años. En la reciente venta de bonos a 10 años de 4.500 millones de USD, la compañía consiguió ampliar su vencimiento. Sin embargo, tuvo que ofrecer tipos de interés que pagan los deudores basura.
Está claro que no hay ninguna solución rápida para los complejos problemas de Teva, especialmente cuando la industria farmacéutica de Estados Unidos está sufriendo cambios drásticos, que van desde la aprobación acelerada de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de medicamentos competidores a la regulación gubernamental que limita los precios de los medicamentos.
Cualquier sorpresa positiva en el frente de las ganancias debería ser suficiente para producir un potente repunte de las acciones de Teva, ahora que los inversores han perdido casi toda esperanza de recuperación en 2018. Este panorama, sin embargo, ejerce más presión sobre Schultz para que actúe pronto.
Introducción:En el cambiante panorama económico global, la búsqueda de lugares seguros para invertir es una constante. En este contexto, Chile se destaca como una opción sólida en...
Son instrumentos ampliamente difundidos en los principales mercados. Permiten cobertura en dólares y diversificar a través de diferentes tipos de activos o la réplica de índices de...
Hoy vamos a hablar acerca de qué es un ETF y qué beneficios tiene invertir en este tipo de activo financiero.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.