Reducción de aranceles entre China y EE.UU. impulsa el optimismo en los mercados

Publicado 12.05.2025, 04:14 p.m

En la sesión del lunes, el S&P 500 presentó un avance de +3.3%, cerrando la jornada en los 5,844 puntos. Con este movimiento, el índice llevó los rendimientos de mayo a +4.9%, mientras que el desempeño de 2025 se colocó en -0.6%.

Los mercados estadounidenses cerraron al alza, impulsados por el anuncio de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China que contempla una reducción recíproca de aranceles al 10%, lo que representa un avance hacia la normalización de relaciones comerciales. Adicionalmente, el presidente Donald Trump informó su intención de reducir los precios de medicamentos incluidos en el Medicare, programa público de aseguramiento para adultos mayores.

En este contexto, la sesión cerró con resultados positivos para 407 de las 500 empresas que integran el S&P 500. A nivel sectorial, 10 de los 11 sectores del índice finalizaron con ganancias. Consumo Discrecional (+5.7%) cotizó al alza por las incidencias de Tesla (NASDAQ:TSLA) y Amazon (NASDAQ:AMZN), empresa que podría disminuir sus precios y mejorar sus márgenes de ganancias al incurrir en menores costos para productos exportados desde China. Asimismo, Tecnología (+4.7%) operó con optimismo, impulsado por Nvidia (NASDAQ:NVDA) y Apple (NASDAQ:AAPL), quien podría incrementar el precio de su próxima línea de teléfonos, la cual se espera sea lanzada en otoño. Comunicación (+3.4%) registró ganancias, apoyado en Google y Meta Platforms, compañía para la cual China representa un segmento relevante en ingresos por publicidad.

Por su parte, Industriales (+3.1%) se benefició de los movimientos de Uber (NYSE:UBER), Union Pacific (NYSE:UNP) y Caterpillar (NYSE:CAT), empresas relevantes del sector. Por el contrario, Servicios Públicos (-0.7%) presentó minusvalías, presionado por The Southern y Duke, a la espera de más información sobre nuevos proyectos que incrementen la demanda energética en Estados Unidos.

En la agenda económica global, mañana los mercados centrarán su atención en el dato de inflación de Estados Unidos al cierre de abril. Para el mes anterior, el consenso prevé un incremento mensual de 0.3%, mientras que la expectativa anual se sitúa en 2.4%.

En el frente corporativo, en lo que resta de la semana se publicarán los resultados trimestrales de 7 compañías del S&P 500, las cuales representan aproximadamente el 2.6% del índice. Entre los reportes más relevantes destacan los de Cisco (NASDAQ:CSCO), Walmart (NYSE:WMT), Deere (NYSE:DE) y Applied Materials (NASDAQ:AMAT).

Bolsa Local

Durante la sesión del lunes, el IPC avanzó +0.4%, para situarse en las 56,766 unidades. De esta forma, el índice ubicó el desempeño de mayo en +0.9%, mientras que el rendimiento de 2025 alcanzó el +14.7%.

El mercado mexicano operó con optimismo a lo largo de la sesión. En este contexto, 19 de las 36 empresas cerraron con ganancias, destacando los movimientos alcistas en Cemex (BMV:CEMEXCPO), Grupo México y Walmex (BMV:WALMEX). Por el contrario, Peñoles, Gruma (OTC:GPAGF) y Grupo Carso (BMV:GCARSOA1) presentaron correcciones durante la jornada.

En la jornada, la moneda nacional se depreció 0.8% al dólar americano, finalizando en un nivel de 19.61 pesos por dólar. El rango de operación del día estuvo entre 19.42 a 19.67 pesos por dólar.

Noticias Locales

GMEXICO – Grupo México. Ferromex, filial de Grupo México, emitió un bono por 5.5 mmdp a 3.5 años en la Bolsa Mexicana. El bono FERROMEX 25 pagará TIIE + 0.47% y servirá para refinanciar deuda e inversiones. Además, la emisión fue calificada como ‘AAA’ por Fitch y S&P.

Noticias Globales

AAPL – Apple. Consideraría aumentar los precios de su próxima línea de iPhone en otoño, buscando justificar el alza con nuevas funciones y rediseños. En este entorno, si bien la compañía fabrica parte importante de sus productos en India, Apple podría enfrentar costos adicionales de hasta 900 mdd por los aranceles, como fue comunicado en su reporte trimestral.

AMZN – Amazon. Scale AI, startup respaldada por Amazon, abrirá una oficina en Arabia Saudita antes de fin de año y otra en Emiratos Árabes, impulsando su expansión en Medio Oriente. La región, que busca liderar en inteligencia artificial, ha atraído fuertes inversiones y exige presencia local de las tecnológicas.

GOOGL – Alphabet (NASDAQ:GOOGL). Lanzó el AI Futures Fund, un fondo que invertirá en startups de inteligencia artificial en distintas etapas. A través de este programa, Google les dará acceso anticipado a modelos de DeepMind, expertos y créditos de Google Cloud. Por el momento, no hay fecha límite ni monto definido para las inversiones.

LLY - Eli Lilly (NYSE:LLY). Informó que Zepbound, tratamiento de la empresa para la obesidad, superó a competidores en cinco métricas de reducción de peso. En un estudio comparativo directo, Zepbound permitió que un 25% más de pacientes perdieran al menos 15% de su peso. Por otro lado, Eli Lilly ampliará su alianza con la Universidad de Purdue mediante una inversión de hasta 250 mdd en los próximos ocho años. El objetivo de esta colaboración es acelerar la innovación farmacéutica, a través de la investigación conjunta, desarrollo de medicamentos con inteligencia artificial, fortalecimiento de la cadena de suministro y formación de talento.

ROG – Roche (SIX:ROG). Invertirá más de 1.2 mmdd en la construcción y remodelación de plantas para fabricar medicamentos en Estados Unidos. En primer lugar, la compañía planea usar cerca de 700 mdd para construir un centro de producción en Carolina del Norte, el cual estará enfocado en tratamientos contra la obesidad. Asimismo, Roche usará cerca de 550 mdd para fabricar sistemas de monitoreo continuo de glucosa en su centro de diagnóstico en Indianápolis.

BX – Blackstone (NYSE:BX). Está en negociaciones para la adquisición de TXNM Energy, propietaria de la mayor eléctrica de Nuevo México, por 11.2 mmdd. El interés surge en medio del auge del consumo energético por centros de datos, nuevas fábricas y electrificación, lo que impulsa fusiones en el sector.

NRG (NYSE:NRG) – NRG Energy. Acordó la compra de 18 plantas de gas natural y el negocio de respuesta a la demanda CPower de LS Power por 12 mmdd. La adquisición, impulsada por el aumento del consumo eléctrico de centros de datos de inteligencia artificial, sumará capacidad y amplía la presencia de NRG en nueve estados.

Cambios en Favoritas Globales. El modelo ha sugerido la venta de Pfizer (NYSE:PFE), tras haber registrado un rendimiento -5.0% por debajo del que ha logrado el S&P 500 (SPY) desde su incorporación a la cartera. Con este movimiento, el portafolio pasará a tener exposición a 9 acciones en directo y 6 posiciones de S&P 500 (SPY).

Flash Sale - InvestingPro

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.