
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Cierre de Mercados
Sesión volátil del peso mexicano, por momentos presionándose hacia $20.17 spot. Al final concluyó en $20.09, una depreciación marginal de un centavo.
Los operadores están expectantes a la publicación del dato de inflación de EUA correspondiente al mes de julio, que se dará a conocer mañana miércoles. Será el dato más importante de la semana y también una referencia clave para que los inversionistas especulen sobre los siguientes pasos de la Reserva Federal, en un mercado que ya especula con el anuncio del repliegue de las compras de deuda en el mes de septiembre.
Esto se produce en medio de una recuperación de los precios del petróleo, que han sufrido una notable corrección en los días pasados ante el miedo a nuevas variantes del Covid. En la jornada de hoy, la referencia WTI subió poco más de 1.8%.
También fue noticia, que el Senado estadounidense aprobó el plan de infraestructura de Joe Biden por 550 mil millones de dólares, con el apoyo de 19 republicanos que han dado soporte a los 50 demócratas.
Esto es una buena noticia, ya que implica la inyección de recursos frescos a la economía estadounidense, que podrían contribuir a apuntalar aún más su recuperación. La medida es una de las principales prioridades del presidente estadounidense.
Por último, la bolsa de valores en México avanzó alrededor de 0.42%, en línea con sus pares estadounidenses.
El S&P/BMV IPC finalizó en 51,114 unidades, tras registrar un alza de 0.42% respecto al cierre del lunes. Las emisoras con mayores avances fueron: Orbia Advance Corporation SAB de CV (MX:ORBIA) , ALSEA (MX:ALSEA), El Puerto de Liverpool C (MX:LIVEPOLC1) , Asur B (MX:ASURB) y America Movil SAB de CV (MX:AMXL).
Por el contrario, sobresalieron los descuentos en: KIMBER (NYSE:KMB), (MX:CUERVO) , Qualitas Controladora SAB de CV (MX:Q) , Grupo Carso A1 (MX:GCARSOA1) y Bimbo A (MX:BIMBOA).
El mercado accionario norteamericano concluyó con balances mixtos. El promedio industrial Dow Jones y el S&P 500 subieron 0.46% y 0.10%, respectivamente. Por su parte, el índice Nasdaq retrocedió 0.49%. Los sectores del S&P 500 con mejor desempeño fueron: Energía, Materiales y Financiero.
El peso mexicano spot (al mayoreo) cotizó en un rango entre los $20.05 y $20.17 spot. Al final, el tipo de cambio se ubicó en $20.09 pesos por dólar, una depreciación de un centavo respecto al cierre de ayer.
Las principales referencias económicas-financieras serán: de México, producción industrial (6am) y; de EUA, inflación (7.30am) e inventarios de petróleo (9.30am). El tipo de cambio podría iniciar la sesión alrededor de $20.10 spot.
Los diplomáticos de las naciones más ricas del mundo se reunieron la semana pasada para abordar temas relacionados con la escasez de alimentos en el mundo, entre...
• Mercados accionarios mixtos, rendimiento de bonos gubernamentales al alza, mientras el dólar opera con ganancias con los inversionistas digiriendo los comentarios de Powell sobre...
Cierre de Mercados En una sesión sin rumbo fijo, el peso mexicano no logró mantener el buen ritmo de inicio de sesión que por momentos lo llevó a ubicarse por debajo de $19.90,...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.