
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Culmina una mala semana de alta volatilidad para la generalidad de las bolsas. Al inicio de la semana cautela por el anuncio de J. Yellen de la FED* del miércoles respecto al posible aumento en las tasas de referencia que finalmente continuaron sin cambio y dieron cierto alivio al mercado. Ayer jueves con un poco de optimismo ante la expectativa de que el Reino Unido pueda mantenerse dentro de la U€*, luego del atentado en donde perdiera la vida una legisladora que apoyaba la permanencia del país en la U€*. Hoy viernes con mayor optimismo en los mercados luego de la suspensión de campañas en Reino Unido y alza de precios del petróleo. Ante dichos coyunturales (FED* y Brexit*) el USD apreciándose con fuerza.
Fuente: El Financiero.- Mercados ‘esquivan’ a la Fed, pero ahora esperan al Brexit. Janet Yellen advirtió que si Reino Unido deja la Unión Europea podría haber efectos financieros globales. El 23 de junio se hará el referéndum para saber si la votación es a favor o en contra de la salida. Fuente: El Financiero.
Así las cosas, el IPC* de la BMV* tuvo un avance en la semana del +0.28% y se ubica el día de hoy en las 45,306.22 unidades. Acumula un rendimiento nominal en el ejercicio en curso del +5.42% y del +0.41% en los últimos doce meses, por encima de los mercados americanos.
Por lo que hace a los mercados americanos, el Dow, S&P 500 y Nasdaq 100 con los siguientes cambios en la semana del (-1.06); (-1.19) y del (-1.92%), respectivamente. En los últimos doce meses sus rendimientos son del +1.44; +1.34 y del (-4.14%), respectivamente.
El Nikkei 225 japonés fue el de mayor ajuste en la semana con (-6.03%), en los *ttm el ajuste llega al (-21.97%).
Las emisoras con los mayores avances / retrocesos en la BMV* en la semana, ejercicio 2016 y últimos 12 meses son:
La emisora de mayor avance en la semana fue Empresas Ica Soc Contrladora (MX:ICA) (NYSE:ICA) quien tuvo la firma de un plan preliminar de negocios. Su acción se disparó en la semana +24.47% y deja la última posición del 2016, cediendo el lugar a Elektra (MX:ELEKTRA) quien acumula un rendimiento negativo del -29.75%. Mantiene rendimientos negativos en 2016 y últimos doce meses. Ver Nota de ICA más abajo. Telesites continúa con alta volatilidad semanal. Ahora retrocede -8.55% y su rendimiento en el 2016 es del +2.05%
Peñoles (MX:PENOLES) en primera posición en el 2016 asociado con el incremento del precio del oro. Acumula un rendimiento del +90.22 en el ejercicio en curso y un rendimiento del 23.76% en el último año.
Grupo Aeroportuario del Pacifico B (MX:GAPB) es la emisora de mejor desempeño en los últimos doce meses y es la líder aeroportuaria por tráfico nacional e internacional, entre otros indicadores. Su rendimiento en los *ttm es del +73.71%. En contraste, ICA es la del peor desempeño en los últimos doce meses con -76.11%.
Fuente: www.economiahoy.mx ICA firma crédito por 215 mdd con Fintech y presenta plan preliminar de negocios; acciones se disparan. La atribulada constructora mexicana ICA presentó un plan preliminar de negocios con el que busca salir a flote, al tiempo que anunció un contrato de un crédito convertible con garantía prendaria por 215 millones de dólares con la firma Fintech. ICA, la mayor constructora del país, dijo el viernes en un comunicado que su plan incluye una estrategia de regresar a lo básico. La firma plantea cerrar sus operaciones internacionales, limitar sus actividades de construcción a México y mantener acciones de control del grupo aeroportuario OMA, entre otros puntos. ICA, que busca reestructurar su pesada deuda, dijo que el plan de negocios no toma en cuenta la celebración del contrato del crédito con vencimiento a tres años, por lo que no debe ser considerado en la valuación de sus activos. Acciones se disparan. Las acciones de la atribulada constructora fueron suspendidas momentáneamente en la bolsa local el viernes luego de un fuerte repunte de más del 14% tras presentar un plan preliminar de negocios con el que busca salir a flote, y anunciar que firmó el crédito con Fintech. Los papeles de ICA, la mayor constructora del país, que busca reestructurar su pesada deuda, ganaban un 22.88% en su primer minuto de operación en la bolsa mexicana momento en el que fueron suspendidas durante unos minutos. Fuente: Fuente: www.economiahoy.mx
El IPC* con mejores indicadores para las siguientes sesiones, luego de la turbulencia de los mercados de la semana que hoy concluye y luego del anuncio de la FED* y de las posibilidades de que el reino Unido no salga de la U€. El IPC* fue de las Bolsas que se defendió bien en la semana a nivel global ya que prácticamente todas bajaron y la que subió gradualmente fue el IPCF* de la BMV*.
Tesla es una de las empresas más grandes del mundo y veíamos que estaba cotizando cerca de los 400 dólares a fines del 2021. Posteriormente esta acción empieza a caer fuertemente y...
La Fed, la deuda pública estadounidense y la crisis del sector bancario Si echamos un vistazo a los indicadores macroeconómicos claves, veremos que la mayoría de ellos apuntan a...
El famoso inversor divulgó los últimos movimientos que hizo Berkshire Hathaway (NYSE:BRKa), su compañía. Sin dudas, lo más importante fue la venta total de la posición en el Bank...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.