Ricardo Salinas Pliego confirma el desliste de Grupo Elektra de la Bolsa Mexicana

Publicado 06.03.2025, 03:43 p.m

Ricardo Salinas Pliego confirma el desliste de Grupo Elektra (BMV:ELEKTRA) de la Bolsa Mexicana de Valores. La privatización de Elektra (BMV:CYDSASAA): una estrategia de mayor control empresarial.

En una reciente entrevista con Bloomberg, el empresario Ricardo Salinas Pliego confirmó su intención de deslistar Grupo Elektra de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), un movimiento que ha captado la atención de inversionistas y analistas financieros. La decisión responde a la estrategia del magnate de operar con mayor independencia y reducir las restricciones impuestas por los mercados públicos.

¿Cuándo ocurrirá el desliste?

El proceso de desliste podría concretarse en mayo de 2025, sujeto a la aprobación de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la Bolsa Mexicana de Valores. Según Salinas Pliego, el actual modelo de cotización pública impone limitaciones en la gestión y desarrollo estratégico del negocio, razón por la cual busca hacer a Elektra una empresa privada.

Actualmente, solo el 0.3% de las acciones de Elektra están en circulación pública, lo que facilita el proceso de desliste, al requerir una menor recompra de acciones en manos de inversionistas minoritarios. Condiciones y posibles escenarios del desliste

Para completar la salida de la bolsa, Grupo Elektra deberá cumplir con ciertos requisitos legales y financieros, entre ellos:

  • Oferta de compra a los inversionistas minoritarios: la empresa deberá presentar una oferta justa de recompra a los accionistas que aún poseen títulos en el mercado.
  • Aprobaciones regulatorias: se necesita la autorización de la CNBV y la BMV para llevar a cabo el proceso.
  • Respaldo financiero: Elektra deberá garantizar los fondos suficientes para ejecutar la compra de las acciones en circulación.

Si bien no se ha anunciado un precio oficial para la recompra, se espera que la oferta se haga por encima del valor actual de la acción, tomando como referencia el promedio de los últimos meses o mediante un esquema de compra con un margen adicional para incentivar la venta de los títulos.

Impacto en el mercado y en los inversionistas

La salida de Elektra de la BMV podría generar diversos efectos en el mercado:

  • Reducción de liquidez: al deslistarse, la acción dejará de estar disponible para los inversionistas, limitando las oportunidades de compra y venta.
  • Mayor flexibilidad para Elektra: al no estar sujeta a la regulación del mercado de valores, la empresa podrá operar con mayor autonomía y realizar cambios estratégicos sin la presión de los inversionistas bursátiles.
  • Efecto en el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC): la salida de Elektra podría modificar la composición del principal índice accionario de México, impactando su ponderación en el mercado.

Conclusión

El desliste de Grupo Elektra representa un cambio estratégico importante para la compañía y su futuro. Mientras algunos inversionistas ven la privatización como una oportunidad para una gestión más eficiente, otros consideran que este movimiento limita el acceso a la compañía y reduce su transparencia en el mercado.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.