Se activa un patrón alcista y otro bajista en dos mercados

Publicado 22.06.2025, 11:18 p.m

Ranking de las principales Bolsas en 2025

Así va el ranking en lo que llevamos de año:

Sentimiento de los inversores (AAII)

El sentimiento alcista, es decir, la expectativa de que los precios de las acciones subirán en los próximos seis meses, baja al 33,2% (estaba la pasada semana en 36,7%) y sigue por debajo de su media histórica del 37,5 %.

El sentimiento bajista, es decir, la expectativa de que los precios de las acciones caerán en los próximos seis meses, sube al 41% % (estaba la pasada semana en 33,6%) y se mantiene por encima de su media histórica del 31%.

4 razones para que el dólar siga débil y EUR/USD suba a 1,17-1,18


Dólar

El dólar sigue bajista frente a la gran mayoría de sus pares, sobre todo frente al euro, de manera que eur/usd mantiene su inercia alcista.

Hay varias razones para que este escenario se mantenga vigente:

  • Los gestores de fondos tienen la mayor infraponderación del dólar en 20 años, según la encuesta de Bank of America (NYSE:BAC).

  • Una encuesta a bancos centrales realizada por el Consejo Mundial del Oro reveló que el 73 % espera que sus tenencias de dólares disminuyan de forma moderada o significativa en los próximos cinco años.

  • Cada vez más, los exportadores ya no quieren que se les pague en dólares, según el director de ventas de divisas de US Bancorp (NYSE:USB).

  • Con las necesidades anuales de financiación de Estados Unidos superando los 4 billones de dólares, un dólar en declive corre el riesgo de disuadir a los acreedores internacionales. Si la situación empeora lo suficiente, podría entrar en un círculo vicioso con la huida de extranjeros, lo que elevaría los costes de los préstamos y depreciaría aún más el billete verde.

El siguiente objetivo de subida que tiene EUR/USD se encuentra en 1,17-1,18.

Se activa patrón cruce dorado (alcista) en ARK Innovation


ARK Innovation

El ETF ARK Innovation es un fondo cotizado en bolsa gestionado por ARK Invest, una firma de gestión fundada por Cathie Wood. Este ETF es conocido por enfocarse en empresas de tecnología disruptiva o de innovación radical, es decir, compañías que están desarrollando tecnologías que podrían transformar industrias enteras y el modo de vida de la sociedad. Se lanzó en octubre de 2014 y su tipo de gestión es activa, es decir, no sigue a ningún índice.

El ETF invierte en empresas que están a la vanguardia de la innovación disruptiva, incluyendo sectores como inteligencia artificial, biotecnología, robótica, blockchain y criptomonedas, vehículos eléctricos, internet de las cosas, etc.

Su comisión es del 0,75%, la rentabilidad a 10 años es de un 11,24% y a 3 años un 8,49%. Sus principales posiciones son: Tesla (NASDAQ:TSLA), Coinbase Global (NASDAQ:COIN), Roblox, Roku, Palantir Technologies (NASDAQ:PLTR), Robinhood (NASDAQ:HOOD) Markets, Tempus AI, Shopify, CRISPR Therapeutics y Archer Aviation.

Pues bien, en el ETF se ha activado un patrón de trading conocido como cruce dorado, llamado también golden cross o golden crossover. Se produce este patrón cuando la media móvil de 50 días corta al alza la media móvil de 200 días. La ortodoxia tiende a considerar esta señal como una señal de compra. En realidad, más que señal de compra lo que viene a significar es la corroboración de que la subida actual sigue vigente y seguramente continuará, de manera que es una especie de conformación de la actual tendencia alcista.

La última vez que se activó un cruce dorado en ARK Innovation, los precios se dispararan un 42% durante las siguientes 14 semanas.

La pauta estacional que avisa de más caídas del maíz


Maíz

El precio del maíz sigue cayendo y el mercado no espera cambios en el corto plazo. Los futuros del maíz tuvieron una sólida racha el otoño pasado, y gran parte del invierno, ganando más del 30% desde su mínimo del verano pasado hasta febrero. Pero desde entonces, los precios han caído alrededor de un 14%.

Una de las razones de la caída es por la previsión de una cosecha récord de maíz en Estados Unidos. Es por ello que las posiciones cortas (bajistas) son el doble que en el mes de marzo y un récord en 2025.

Pero hay una pauta estacional que indicaría que las caídas seguirán. Resulta que los futuros del maíz tienden a caer en los meses de junio, julio y agosto, con recortes promedioen los últimos 10 años de -3,9%, -3,6% y -1,3% respectivamente.

2 tipos de ETFs de dividendos con diferente filosofía


ETFs

Vanguard tiene dos ETFs interesantes centrados en dividendos:

- Vanguard High Dividend Yield ETF (VYM): invierte en compañías que reparten un elevado dividendo. Su rentabilidad a 10 años es de un 9,74%, a 5 años 13,46% y a 3 años 8,34%. Su comisión es del 0,06%. Las principales posiciones que tiene son:

  • Broadcom (NASDAQ:AVGO) 4.78%
  • JPMorgan Chase (NYSE:JPM) 3.71%
  • Exxon Mobil (NYSE:XOM) 2.51%
  • Walmart (NYSE:WMT) 2.28%
  • Procter & Gamble 2.07%
  • UnitedHealth (NYSE:UNH) 2.05%
  • Johnson & Johnson 2.04%
  • Home Depot (NYSE:HD) 1.93%
  • AbbVie (NYSE:ABBV) 1.87%
  • Coca-Cola (NYSE:KO) 1.52%

- Vanguard Dividend Appreciation ETF (VIG): invierte en compañías con un largo historial de pagos de dividendos crecientes. Su rentabilidad a 10 años es de un 11,52%, a 5 años 13,09% y a 3 años 10,97%. Su comisión es del 0,05%. Las principales posiciones que tiene son:

  • Broadcom 4.20%
  • Microsoft (NASDAQ:MSFT) 4.12%
  • Apple (NASDAQ:AAPL) 3.77%
  • Eli Lilly (NYSE:LLY) 3.72%
  • JPMorgan Chase 3.62%
  • Visa (NYSE:V) 2.99%
  • Exxon Mobil 2.44%
  • Mastercard (NYSE:MA) 2.36%
  • Costco Wholesale (NASDAQ:COST) 2.31%
  • Walmart 2.22%

¿Le gustaría saber cómo organizan sus carteras los inversores con más éxito? InvestingPro le da acceso a las estrategias y carteras de los mejores inversores. Además, recibirá cada mes más de 100 recomendaciones de valores basadas en análisis respaldados por IA. ¿Siente curiosidad? Haga clic aquí para obtener más información.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.