
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
El Petróleo sigue transando en niveles de U$51 con una subida de +24,98% desde los mínimos de agosto, esto a la vista del acuerdo histórico en la OPEP para reducir la producción.
Sin embargo en las últimas jornadas el crudo no ha podido seguir capitalizando esta fuerza alcista, debido a la incertidumbre que se empieza a se respirar sobre la disposición de Rusia para reducir los niveles de producción.
Se destaca que el presidente Vladimir Putin ha apoyado publicamente un recorte coordinado con la OPEP, pero esto aun no se truaduce en hechos concretos porque todavía no está claro si la petrolera Rosneft (MCX:ROSN), que produce el 40% del petróleo ruso, cooperará con los compromisos.
En un comunicado, Igor Sechin, el ejecutivo petrolero más influyente de Rusia, jefe de la gigante estatal de energía Rosneft y un reconocido contrario a la OPEP, dijo que su compañía no limitará su producción de crudo como parte de un posible acuerdo con la OPEP, argumentando la desconfianza que tiene en los otros participantes del Cartel como Irán, Venezuela y A. Saudita.
El ejecutivo ha señalado tambien lo complicado que es elevar el precio de manera artificial, debido a que esto inevitablemente incentivará a los competidores de Fracking en EEUU.
Esta incertidumbre, deja de manifiesto lo complicado que es para Rusia lograr que sus compañías congelen o recorten la producción en el marco de un potencial acuerdo con la Organización de Países Exportadores de Petróleo.
Como lo he comentado en reporte anteriores, la base para emprender negocios es la confianza en los "socios" si esto no existe se hace complicado mantener los acuerdos, algo que por el momento Rusia está evidenciando.
Hacia el futuro mantengo mi visión bajista de mediano/Largo plazo con respecto al Crudo. Al fin y al cabo, para hacer tratados y/o buenos negocios, lo fundamental es tener confianza en la contra parte, algo que por el momento no se ve entre los productores dentro y fuera de la OPEP.
El precio del petróleo subió el viernes, ya que las renovadas preocupaciones sobre el suministro global derivadas de la prohibición de exportación de...
BRASIL Las exportaciones de café de Brasil alcanzaron niveles récord en agosto impulsadas por un incremento espectacular de la variedad conilon. Según los datos mensuales de...
El USDA presentó sus primeras proyecciones de producción para EEUU basadas en información a campo, y estuvieron bastante cerca de lo estimado en soja, aunque por debajo del dato...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.