En la sesión del jueves, el S&P 500 registró un avance de +0.4%, terminando la jornada en las 6,084 unidades. Con este movimiento, el rendimiento acumulado de 2025 se colocó en +3.4%.
A nivel sectorial, esto se vio reflejado en avances en 8 de los 11 sectores que conforman el S&P 500. Consumo Básico (+0.9%) registró ganancias, impulsado por Costco (NASDAQ:COST) y el repunte de +10% que tuvo Philip Morris (NYSE:PM), quien dejó sensaciones positivas en su reporte trimestral. Asimismo, Financiero (+0.8%) cerró la sesión en terreno positivo, apoyado en JP Morgan (NYSE:JPM) y Berkshire Hathaway (NYSE:BRKa), empresas relevantes del sector. Tecnología (+0.7%) continúa conducido por Palantir, quien en la semana ha registrado un avance de +35%, alcanzando los 250 mmdd en capitalización de mercado.
Por otro lado, Energía (-1.6%) presentó minusvalías a lo largo de la sesión por las incidencias de Exxon (NYSE:XOM) y Chevron (NYSE:CVX), ante la incertidumbre sobre los siguientes movimientos de la administración de Estados Unidos sobre la industria petrolera. Finalmente, Salud (-0.9%) cotizó a la baja, presionada por UnitedHealth (NYSE:UNH) y Abbot, quienes se sumaron al tono negativo del 89% de las empresas del sector.
Tras el fin de las operaciones, Amazon (NASDAQ:AMZN) reveló sus cifras trimestrales al cierre de diciembre. Si bien, la compañía superó estimados de ingresos y utilidad por acción, presentó resultados ligeramente inferiores a los pronósticos en su segmento de nube y compartió una meta de ventas para el 1T25 por debajo de lo esperado por los analistas.
Mañana, el mercado estará atento al reporte de creación de empleo de Estados Unidos, que se revelará antes del inicio de operaciones. El consenso pronostica que, durante enero, se hayan creado 170 mil nuevos puestos de trabajo, con una tasa de desempleo del 4.1% y un crecimiento mensual de los salarios del 0.3%.
En el ámbito corporativo, la próxima semana, los inversionistas estarán atentos a los reportes de resultados de 75 empresas del S&P 500, que representan aproximadamente el 7.3% del índice. Entre los anuncios más destacados se encuentran los de McDonald’s (NYSE:MCD), Vertex, CocaCola, S&P Global y Cisco (NASDAQ:CSCO).
Bolsa Local
Durante la sesión del jueves, el S&P/BMV IPC avanzó +2.1%, para colocarse en las 52,675 unidades. De esta forma, el índice llevó las ganancias acumuladas en 2025 a +6.4%.
En la jornada, la moneda nacional se apreció 0.6% frente al dólar americano, finalizando en un nivel de 20.46 pesos por dólar. El rango de operación del día estuvo entre 20.42 a 20.66 pesos por dólar.
Hoy, el Banco de México disminuyó su tasa de referencia en 50 puntos base a 9.50%, en decisión dividida y con la presencia de los cinco miembros de la Junta de Gobierno. La expectativa de inflación para el cuarto trimestre de 2025 se mantiene en 3.3%.
Noticias Globales
Industria de Inteligencia Artificial. OpenAI estaría seleccionando nuevas ubicaciones para centros de datos para el proyecto Stargate. Como parte de esta alianza con Oracle y SoftBank (TYO:9984), el sector privado de Estados Unidos invertirá 500 mmdd en el desarrollo de infraestructura tecnológica. Si bien hay proyectos en más de 15 estados, Texas podría convertirse en una ubicación clave para esto. Se elegirán entre 5 y 10 ubicaciones según disponibilidad de energía y recursos. El primer centro en Abilene, Texas iniciará operaciones este año.
COST – Costco. Presentó su reporte mensual de ventas en enero, mostrando un crecimiento de +9.2% a/a. A pesar de ser un mes generalmente lento, su tráfico en tiendas subió +7.1% a/a y las ventas en línea registraron un incremento de +13.6% a/a. Además, Costco logró un acuerdo preliminar con el sindicato Teamsters, evitando una posible huelga. Su enfoque en precios bajos y eficiencia sigue atrayendo clientes de distintos niveles económicos.
PFE – Pfizer (NYSE:PFE). Nombró a Jeffrey Legos, exejecutivo de Novartis (SIX:NOVN), como líder de su división de oncología. Legos, con más de 20 años de experiencia en el segmento, impulsará esta unidad de negocio clave tras la caída de ventas de productos relacionados con COVID y fármacos próximos a perder patente. Por el momento, Pfizer cuenta con fármacos prometedores como Elrexfio y Padcev en proceso de desarrollo.
SBUX – Starbucks (NASDAQ:SBUX). Limitará pedidos a través de la aplicación para agilizar el servicio y reducir la carga en sus baristas. Ahora, cada pedido tendrá un máximo de 12 productos en lugar de 15, y se eliminarán algunas modificaciones, como añadir leche a ciertas bebidas. Además, la empresa probará un sistema para hacer más eficientes los pedidos y permitirá a clientes elegir horarios de recogida.
Cambios en Favoritas Globales. El modelo ha sugerido tomar utilidades en Broadcom (NASDAQ:AVGO) por +13.9%, debido a que la empresa posee un rendimiento potencial limitado para los próximos 12 meses. Por su parte, Alphabet (NASDAQ:GOOGL) posee un rendimiento esperado para el mismo horizonte de +10.5%, superando por más de 3% la proyección para el S&P 500, por lo que se añadirá al portafolio. Con estos movimientos, el portafolio mantendrá exposición a 7 acciones en directo y 8 posiciones en el S&P 500 (SPY).