
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por ahora las compras se imponen en todos los selectivos de Wall Street. Es así como el S&P 500 sube 1.5% y alcanza la zona de 4,282 unidades. Seguramente lo que veremos dentro de las próximas jornadas es un ataque a la zona de 4,300 puntos.
Lo positivo es que el indicador hizo soporte en torno a 4,170 unidades, un sector que según nuestro escenario de riesgo, era una zona para liquidar cortos y empezar a comprar hacia la zona de precios actuales.
Hacia adelante, nuestro escenario de riesgo de largo plazo se mantiene sin cambios. Mantenemos que el S&P 500 debería lograr en 2023 un retorno hacia la zona de máximos históricos en 4,800 puntos.
En palabras generales, podemos resumir la fortaleza del mercado en el acuerdo parlamentario de EEUU para lograr subir el techo de la deuda, pero también en el reporte de empleo, que si bien fue mixto, porque la tasa de desempleo subió a 3.7%, la creación de empleo no agrícola arrojó una lectura de 283,000, muy superior a las perspectivas y al reporte anterior.
En términos sencillos, estimamos que los fundamentos de mayor plazo deberían empezar a imponerse sobre los vientos en contra de corto plazo, sobre todo porque las probabilidades de una mantención de tasas por parte de la Fed se mantienen en torno al 60%.
Si la Reserva Federal (Fed) y su presidente Jerome Powell confirman este diagnóstico, y la institución mantiene los tipos, probablemente el mercado internalizará que el proceso de ajuste monetario ha llegado a su fin y seguramente los compradores de activos de riesgo seguirán imponiendo su agenda.
A pesar de lo anterior, creemos que durante el inicio de la próxima semana, los Traders de menor plazo deberían comenzar a retirar beneficios. El S&P 500 logró avanzar +1.7% durante esta semana.
Actualizamos nuestras perspectivas para los principales termómetros del mercado.
• Mercados accionarios negativos, rendimiento de los bonos gubernamentales al alza, mientras el dólar opera con ganancias. Mayor aversión al riesgo por preocupaciones de los...
Ayer comenzó oficialmente el último trimestre de 2023, un año en el que, a diferencia del anterior, se produjo una recuperación del mercado de valores,...
Cierre de Mercados En sesión errática, el peso mexicano se depreció en el inicio de semana en 28 centavos respecto el viernes, para concluir en $17.68 spot. El rebalanceo de...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.