Semiconductores y Meta contrarrestan presiones por indicadores manufactureros

Publicado 02.06.2025, 03:44 p.m
Actualizado 02.06.2025, 03:44 p.m

En la primera sesión de junio, el S&P 500 avanzó +0.4%, para cerrar en los 5,936 puntos. Con este movimiento, el índice acumula un rendimiento de +0.9% en 2025.

Los mercados mostraron un comportamiento mixto tras la publicación de los indicadores oportunos de Estados Unidos para el mes de mayo, los cuales reflejaron una desaceleración superior a la esperada por el consenso en la actividad manufacturera. Adicionalmente, los recientes cruces de declaraciones de China y la Unión Europea en contra de Estados Unidos han contribuido a elevar las tensiones por las medidas comerciales adoptadas. Estos movimientos fueron compensados por los avances de inteligencia artificial presentados por empresas relevantes del índice.

En este contexto, la sesión cerró con ganancias para 235 de las 500 empresas del S&P 500, con 10 de los 11 sectores en terreno positivo. Tecnología (+0.9%) avanzó impulsada por el buen desempeño en la industria de semiconductores, destacando las alzas de Nvidia (NASDAQ:NVDA) y Broadcom (NASDAQ:AVGO), esta última tras anunciar una nueva versión de VMware Tanzu CloudHealth con funciones potenciadas por inteligencia artificial.

Por su parte, Comunicación (+0.6%) también registró ganancias, apoyada en Netflix (NASDAQ:NFLX) y Meta Platforms, luego de que esta última anunciara planes para que las marcas puedan crear y lanzar anuncios totalmente automatizados con inteligencia artificial para finales de 2026. Energía (+1.2%) se benefició de las subidas en los precios del petróleo y el gas natural, con Exxon (NYSE:XOM) y Chevron (NYSE:CVX) al frente. A su vez, Materiales (+0.5%) se sumó al tono positivo, gracias al impulso de Nucor y Newmont ante el repunte en los precios de materias primas como el oro. En contraste, Industriales (-0.2%) presentó minusvalías, afectado por los retrocesos de Caterpillar (NYSE:CAT) y Union Pacific (NYSE:UNP), firmas clave del sector.

En la agenda de mañana, los inversionistas estarán atentos a las nuevas vacantes de empleo en la economía americana durante abril. Además, la Unión Europea dará a conocer su dato de inflación de mayo. Por último, Lisa Cook y Austan Goolsbee, funcionarios con derecho a voto en la próxima decisión de política monetaria de la Reserva Federal, programada para el 18 de junio, tendrán participaciones públicas.

En el ámbito corporativo, mañana se esperan los reportes trimestrales de 3 compañías del S&P 500, que en conjunto representan cerca del 0.3% del índice. Destacan los resultados de CrowdStrike.

Bolsa Local

Durante la sesión del lunes, el S&P/BMV IPC cayó -0.2%, para situarse en las 57,705 unidades. De esta forma, el índice redujo el avance de 2025 a +16.6%.

El mercado mexicano operó con sentimiento pesimista a lo largo de la sesión. En este contexto, 16 de las 36 empresas cerraron con pérdidas, destacando los movimientos bajistas en Gruma (OTC:GPAGF), Bimbo (BMV:BIMBOA) y La Comer. Por el contrario, Peñoles (BMV:PEOLES), Alsea (BMV:ALSEA) y Regional lograron avances durante la jornada.

Hoy, la moneda nacional se apreció 1.2% frente al dólar americano, finalizando en un nivel de 19.19 pesos por dólar. El rango de operación del día estuvo entre 19.19 a 19.44 pesos por dólar.

Noticias Locales

GAP – Grupo Aeroportuario del Pacífico. Contrató una nueva línea de crédito con Banamex por 3.4 mmdp a cinco años, con tasa TIIE + 54 pb. La empresa usó los fondos para pagar préstamos anteriores con Banamex y BBVA (BME:BBVA) México, sin incurrir en comisiones.

VISTA – Vista Energy. Anunció que el campo La Amarga Chica posee 143 millones de barriles equivalentes de reservas probadas, tras adquirir el 50% que tenía Petronas. El valor de estas reservas asciende a los 2 mmdd.

Noticias Globales

MSFT – Microsoft (NASDAQ:MSFT). Invertirá 400 mdd en Suiza para ampliar su infraestructura de computación en la nube e inteligencia artificial. El dinero se destinará a modernizar cuatro centros de datos cerca de Ginebra y Zúrich, permitiendo que los datos permanezcan dentro del país.

META – Meta Platforms. Trabajará en que las marcas puedan crear y lanzar anuncios totalmente automatizados con inteligencia artificial para finales de 2026. La idea es que las empresas solo indiquen su objetivo, presupuesto e imagen del producto, y la inteligencia artificial genere el contenido visual, texto y segmentación en redes sociales.

TSLA – Tesla (NASDAQ:TSLA). Los registros de vehículos de la compañía en Francia se contrajeron -67% a/a durante mayo. En el mes se vendieron 721 autos, el nivel más bajo desde julio de 2022.

AVGO – Broadcom. Anunció la disponibilidad general de una nueva versión de VMware Tanzu CloudHealth con funciones impulsadas por inteligencia artificial. Esta actualización contará con Intelligent Assist, un copiloto tipo chatbot que facilita el análisis de costos en la nube, y Smart Summary, que resume cambios clave en gastos.

TSM – Taiwan Semiconductor. Evalúa construir una planta avanzada de chips en Emiratos Árabes Unidos. La empresa ya tiene fábricas en Taiwán, Japón, Alemania y Estados Unidos. El plan busca expandir su producción, aunque necesitaría recibir la aprobación de Estados Unidos.

SMSN – Samsung (KS:005930). Está cerca de cerrar un acuerdo con Perplexity AI para integrar su tecnología de búsqueda en futuros dispositivos, incluyendo el navegador y el asistente Bixby. La compañía planea incluir esta herramienta como opción predeterminada en los Galaxy S26 desde 2026.

DIS – Disney (NYSE:DIS). Está ampliando su programa de beneficios para suscriptores de Disney+ e incluirá uno nuevo para usuarios de Hulu. A partir del jueves, ofrecerá descuentos en resorts, créditos en productos digitales y sorteos para experiencias como cruceros o premieres. Hulu lanzará su propio programa el 2 de junio, con premios como entradas a Comic-Con.

BMY – Bristol-Myers Squibb (NYSE:BMY). Pagará hasta 11.1 mmdd a BioNTech (NASDAQ:BNTX) por la licencia de un fármaco experimental contra el cáncer. El acuerdo incluye 1.5 mmdd iniciales, pagos escalonados y posibles hitos.

UNP – Union Pacific. En colaboración con ZTR, finalizó las pruebas del primer locomotor híbrido de maniobras en Estados Unidos. La unidad Y409, que combina diésel y baterías recargables, reducirá el consumo de combustible hasta en 80%.

SNY – Sanofi (EPA:SASY). Adquirirá Blueprint Medicines por hasta 9.5 mmdd para reforzar su cartera en enfermedades inmunológicas raras. El fármaco Ayvakit y otros compuestos experimentales se suman al portafolio de Sanofi, que busca liderar el sector inmunológico global.

Cambios en Favoritas Globales. El modelo ha sugerido la venta de Qualcomm (NASDAQ:QCOM), ya que desde su ingreso registra un rendimiento 5.0% inferior al del S&P 500 (SPY), activando un mecanismo de salida. Por otro lado, Union Pacific (UNP) y Lam Research (NASDAQ:LRCX) tienen un rendimiento esperado para los próximos 12 meses de +12.5 % y 14.0%, respectivamente, superando en más de 3.0% la expectativa del S&P 500, lo que ha resultado en la compra de la emisora. Con estos movimientos, la cartera tendrá exposición a 9 acciones en directo y 6 posiciones del S&P 500 (SPY).

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.