
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Empezó la semana con la información económica de los PMI’s en varios países, y en su mayoría superaron expectativas, también hubo algunos reportes trimestrales importantes del 1T18, y también en su mayoría superaron expectativas de utilidades, entre los que estuvieron Google (NASDAQ:GOOGL) y Kimberly Clark (NYSE:KMB) en Estados Unidos, mientras que en México, reportaron Asur, Banregio (MX:RA) y Lala. Sin embargo, los mercados bursátiles de la región se mostraron cautelosos ante el alza que siguen mostrando los rendimientos de los bonos en Estados Unidos, y donde el treasury de 10 años llegó a estar cerca del 3.0%, aunque al final tuvo un regreso para cerrar en 2.962%.
Los tres principales índices bursátiles de Wall Street cerraron con cambios mixtos moderados, con pérdidas del Dow Jones y el Nasdaq, mientras que el S&P-500 ganó 0.01%. En México, el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC) llegó a subir a máximos de 48,996 puntos, pero ante el bajo desempeño del mercado neoyorquino, el IPC tuvo un regreso para cerrar en 48,442.2 puntos, con una ganancia de solo 0.02% y con un volumen bajo de 159.5 millones de acciones del IPC y 250.8 millones del mercado accionario local.
Después del cierre del mercado se dieron a conocer los resultados de Asur y Lala, pero durante la operación se vio mucho interés en Asur y terminó ganando 2.2%, mientras que a Lala B la tiraron casi al final de la jornada perdiendo 4.4%. Sin embargo, la que llamó la atención fue la caída que volvieron a tener las acciones de Volar A por el mal reporte del 1T18 que presentó el viernes.
En el mercado de cambios, el dólar siguió apreciándose frente a la canasta de seis monedas, acumulando el índice DXY seis jornadas seguidas de alzas, ubicándose en 90.69, con una ganancia de 0.68% con respecto al viernes. Por el contrario, en México, el tipo de cambio volvió a debilitarse cerrando en $18.91, con una pérdida de 36 centavos, mientras que los Mbonos tuvieron pérdidas promedio de 5 puntos base.
Las recientes subidas en las tasas del Tesoro de los Estados Unidos están dando mucho de qué hablar en la esfera financiera global. Los rendimientos a 10 y 30...
Hay una oportunidad muy interesante para posicionarse en bonos cortos del Tesoro de EEUU. Y más aún después de esta semana, en la que la Reserva Federal tomó otra postura más...
Se espera que la Reserva Federal vuelva a subir los tipos de interés en la próxima reunión del FOMC del 1 de febrero, pero el mercado de futuros tiene altas expectativas de que la...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.