Último minuto
Investing Pro 0
💎 Accede a las herramientas de mercado en las que confían miles de inversores Empezar

Sin acuerdo: cae el petróleo y aumenta riesgo global

Por Carta FinancieraMaterias primas17.04.2016 21:41
mx.investing.com/analysis/sin-acuerdo:-cae-el-petr%EF%BF%BD%EF%BF%BDleo-y-aumenta-riesgo-global-200125177
Sin acuerdo: cae el petróleo y aumenta riesgo global
Por Carta Financiera   |  17.04.2016 21:41
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
 
Copper
+0.70%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
CL
-1.02%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
ROSNq
0.00%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 

La cumbre de Doha, largamente esperada para ver si podía conseguirse un acuerdo que congelara la producción de crudo, fracasó. El gran punto que no encontró solución fue que Arabia Saudita exigió que Irán frenara su producción y este último no tiene intención de hacerlo. ¿Por qué? Irán ha vuelto al mercado internacional de crudo luego de que se levantaran sanciones comerciales en su contra y ahora quiere recuperar el tiempo perdido, con lo cual no tiene ninguna intención de congelar sus actuales niveles de producción.

Los saudíes amenazaron incluso con aumentar violentamente su producción si no se alcanzaba un acuerdo, con lo cual se llega a una clásica dinámica de guerra de precios. Claramente Arabia Saudita es uno de los países con más espaldas para involucrarse en una de estas batallas, y no sorprendería que cuente con el apoyo de los EE.UU.

Esta situación se da en amplio contraste con el acuerdo que se esperaba la semana pasada, luego de comentarios favorables de altos ejecutivos de la petrolera estatal rusa Rosneft (MCX:ROSN). ¿Qué implicación directa hay?

Ya en la apertura de la negociación del petróleo, su precio cayó casi un 6% con la noticia:

La falta de acuerdo provoca la caída del crudo
La falta de acuerdo provoca la caída del crudo

¿Por qué esto impone una amenza a la economía global? ¿No es bueno que baje el costo de la energía?

En el mediano-largo plazo, menores costos de energía significan mejores perspectivas de crecimiento. Sin embargo, en el corto plazo hay algunas situaciones que son diferentes. La raíz de los problemas inmediatos vienen principalmente por la cuestion del endeudamiento. Si determinados participantes se endeudaron para producir petróleo o si sus ingresos dependen fuertemente del petróleo, esto significa problemas. Veamos ambos casos:

En primer lugar, las economías de Texas, Dakota del Norte, Alaska, Oklahoma, Wyoming y Nuevo México están siendo severamente afectadas por la caída del precio del barril. Con la fractura hidráulica (fracking) estos estados posibilitaron que Estados Unidos se transformara en el primier productor mundial de petróleo. Hoy los gobiernos de los estados mencionados tienen menores ingresos fiscales y muchas de sus empresas están enfrentando problemas financieros por el apalancamiento tomado.

En segundo lugar, el 40% del PIB del mundo viene hoy de economías emergentes, muchas de las cuales tienen al petróleo como uno de sus principales ingresos. Rusia y Arabia Saudita son dos claros ejemplos, pero la situación se vuelve más compleja para Nigeria o para Venezuela, donde los bonos con vencimiento en 2022 rinden un sospechoso 40%.

Si prestamos algo de atención al largo plazo, podemos ver que en la última década hemos asistido a un boom de commodities como tantos otro ha habido en la historia.

Precio del Petróleo:

Precio del Petróleo
Precio del Petróleo

Precio del Cobre:

Precio del Petróleo
Precio del Petróleo

¿Estamos llegando a un fin de ciclo? Es una posibilidad. Pero notemos que el metal que más correlación tiene con el PBI mundial (el cobre), marca que las perspectivas son simplemente malas.

Insisto una vez más: hay muchos elementos para pensar que estamos llegando a niveles de techo. Es momento de tomar decisiones inteligentes sin entrar en pánico. Las valuaciones de bonos y acciones parecen artificiales y pueden evaporarse rápidamente como lo mostró el comienzo de este año.

Pensar en estrategias defensivas o incluso en estrategias que posibiliten aprovechar la crisis que se avecina, parece ser el camino más inteligente. Lo importante en los mercados financieros no es acumular altos retornos todos los años, sino evitar aquellos años que pueden traer grandes caídas y hacernos retroceder varios casilleros.

Sin acuerdo: cae el petróleo y aumenta riesgo global
 

Artículos relacionados

Icona Café
Reporte semanal de café verde Por Icona Café - 29.09.2023

BRASIL El Real brasileño se encuentra en la racha de pérdidas más larga en más de dos años, debido fundamentalmente a las preocupaciones sobre la economía de China y las tasas de...

Sin acuerdo: cae el petróleo y aumenta riesgo global

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email