En la sesión del jueves, el S&P 500 cayó -1.6%, cerrando en los 5,862 puntos y colocándose por debajo de la marca de las 5,900 unidades por primera vez desde el 14 de enero. Con esto, el índice llevó el rendimiento de febrero a -3.0% y el de 2025 a -0.3%.
El sentimiento negativo de la jornada respondió a varios factores: el impacto del reporte trimestral de Nvidia (NASDAQ:NVDA), los comentarios del CEO de Amazon (NASDAQ:AMZN) sobre la escasez de procesadores y energía, y la confirmación de Donald Trump de que el 4 de marzo comenzarán los primeros aranceles a México, Canadá́ y China.
De esta manera, Nvidia (-8.5%), Tesla (NASDAQ:TSLA) (-3.0%), Amazon (-2.6%), Google (-2.5%), Meta Platforms (-2.3%), Microsoft (NASDAQ:MSFT) (-1.8%) y Apple (NASDAQ:AAPL) (- 1.3%) fueron las empresas que más presión ejercieron sobre el S&P 500, debido a que, en conjunto, representan cerca del 33% de la capitalización total del índice. A nivel sectorial, esto se vio reflejado en retrocesos en 7 de los 11 que conforman el índice. Tecnología (-3.8%), Comunicación (-1.8%) y Consumo Discrecional (-1.8%) finalizaron la sesión en terreno negativo, debido a la exposición que tienen a las empresas antes mencionadas.
Por el contrario, Financiero (+0.6%) cotizó al alza, apoyado en JP Morgan (NYSE:JPM), Visa (NYSE:V) y Berkshire Hathaway (NYSE:BRKa), empresas con mayor peso dentro del sector financiero. En esta línea, Energía (+0.5%) registró ganancias, impulsado por Exxon (NYSE:XOM) y Chevron (NYSE:CVX), quienes acompañaron las subidas en los precios del petróleo y del gas natural.
Mañana, los mercados estarán atentos a la divulgación del índice de precios PCE, métrica preferida por la Reserva Federal para medir la inflación correspondiente a enero, para el cual el consenso se espera que se coloque en 0.3% a nivel mensual. En el balance anual, los analistas esperan que el dato se sitúe en 2.5%. Asimismo, varios países de Europa revelarán sus datos de crecimiento económico e inflación del cuarto trimestre de 2024 y del mes de febrero, respectivamente.
En el ámbito corporativo, la próxima semana, los inversionistas estarán atentos a los reportes de resultados de 10 empresas del S&P 500, que representan aproximadamente el 1.9% del índice. Entre los anuncios más destacados se encuentran los de Crowdstrike, Broadcom (NASDAQ:AVGO) y Costco (NASDAQ:COST). Además, el próximo viernes se publicarán las empresas que participarán en el rebalanceo del S&P 500 durante el 21 de marzo.
Bolsa Local
Durante la sesión del jueves, el S&P/BMV IPC cayó -1.3%, colocándose en las 52,608 unidades. De esta forma, el índice llevó las ganancias acumuladas en febrero a +2.7%, mientras que el desempeño de 2025 se situó en +6.3%.
En la jornada, la moneda nacional se apreció 0.4% frente al dólar americano, finalizando en un nivel de 20.49 pesos por dólar. El rango de operación del día estuvo entre 20.36 a 20.55 pesos por dólar.
Noticias Locales
FEMSA (BMV:FEMSAUBD) - Fomento Económico Mexicano. Las ventas de 208.3 mmdp mostraron un aumento de +12.8% a/a, superando nuestras estimaciones. Las VMT en Proximity Americas alcanzaron un +3.8%, en comparación con el 3T24. El margen EBITDA ajustado se expandió, alcanzando 16.6%, mejor a/a, t/t y en comparación con nuestras estimaciones y el consenso.
Noticias Globales
AAPL – Apple. Enfrenta una investigación por prácticas anticompetitivas en Francia en torno a su herramienta App Tracking Transparency (ATT), que permite a los usuarios decidir qué aplicaciones pueden rastrear su actividad.
AMZN – Amazon. Desarrolló Ocelot, su primer chip de computación cuántica. Amazon Web Services, división de servicios de computación en la nube, destacó que este avance podría reducir el costo de la construcción de computadoras cuánticas en un 90%. Por otro lado, en otoño, Amazon lanzará nuevos dispositivos complementarios para la versión de Alexa con inteligencia artificial. Estos ayudarán a los usuarios con tareas prácticas, como contratar reparaciones y hacer reservaciones. Finalmente, Andrew Jassy, CEO de la compañía, expresó preocupaciones sobre restricciones a la exportación de chips de inteligencia artificial. Además, el directivo señaló que la escasez de chips y energía estaría limitando el crecimiento de Amazon Web Services.
GOOGL – Alphabet (NASDAQ:GOOGL). Recortó a alrededor de 100 empleados en su división de servicios de nube. El objetivo de este ajuste estratégico es tener más presupuesto para invertir en inteligencia artificial y otros negocios clave. A pesar de los recortes, la empresa sigue comprometida con el crecimiento de la nube y la inteligencia artificial a largo plazo.
META – Meta Platforms. Está en conversaciones para buscar financiamiento por 35 mmdd para el desarrollo de centros de datos en Estados Unidos. Hasta el momento, Apollo Global Management sería una de las principales empresas participantes de esta ronda de financiamiento. La inversión forma parte del plan de Meta para gastar hasta 65 mmdd en proyectos de inteligencia artificial este año.
Industria de Inteligencia Artificial. OpenAI lanzó una versión preliminar de GPT-4.5 para usuarios seleccionados, destacando mejoras en comprensión, conversación, escritura y codificación. Inicialmente, estará disponible solo para desarrolladores y suscriptores de ChatGPT Pro, lo que tiene un precio de USD 200 al mes. GPT-4.5 será el último modelo sin razonamiento dinámico. Hacia adelante, OpenAI combinará GPT con su serie o para optimizar respuestas.
TCEHY – Tencent (HK:0700) Holdings. Lanzó Hunyuan Turbo S, su nuevo modelo de inteligencia artificial. Este nuevo producto destaca por su rapidez y menor costo de implementación en comparación con otras opciones del mercado.
BX – Blackstone (NYSE:BX). Se encuentra en conversaciones para vender tres proyectos logísticos en China a Ping An (HK:2318) Insurance por 372 mdd. Aunque la empresa planea vender, continuará gestionando los activos después de la transacción. Este acuerdo representa una salida significativa del negocio logístico en China, tras una desaceleración en el mercado inmobiliario.
TGT – Target (NYSE:TGT). Cerró una colaboración con Warby Parker Inc. para abrir cinco tiendas dentro de sus establecimientos en 2025. Esta iniciativa ofrecerá exámenes de visión y la venta de gafas y lentes de sol y de contacto.