S&P 500: El fracaso del repunte deja la puerta abierta a una mayor ruptura

Publicado 13.03.2025, 05:03 a.m

Ayer no fue un gran día para el mercado bursátil, ya que hubo mucho movimiento errático y el índice se mantuvo por debajo de los 5.620 puntos. El informe del IPC, más frío de lo esperado, impulsó inicialmente las acciones, pero una vez que se restableció la volatilidad implícita, la subida se esfumó y los precios se volvieron un poco locos.

Hoy también existe cierto riesgo añadido, ya que por la mañana se publicará el infravalorado informe IPP. Las estimaciones prevén que el índice general aumentará un 0,3% en términos mensuales, por debajo del 0,4% de enero, y un 3,3% interanual, por debajo del 3,5% de enero. La mayoría de los datos regionales de la Fed y el informe manufacturero del ISM mostraron una sólida aceleración de la inflación en febrero, por lo que existe el riesgo de que el IPP se dispare, probablemente más de lo que el mercado prevé actualmente.

En general, los tipos subieron ayer porque algunos componentes que entran en el PCE fueron menos favorables en el informe del IPC de lo que sugerían las cifras globales. Así que, de nuevo, el informe del IPP no debería pasarse por alto.US Economic Data

Mientras tanto, el S&P 500 siguió rebotando en los 5.620 puntos. Si combinamos esto con algunos de los máximos y mínimos más recientes, podemos afirmar que se ha formado una bandera bajista en el gráfico de 10 minutos. Si eso es cierto, podríamos ver una caída hasta los 5.400 puntos.S&P 500 10-Minute Chart

Ya estoy empezando a oír hablar del collar de JP Morgan (NYSE:JPM) y de la compra que vive en 5.565 puntos. Según lo que yo veo, no creo que eso deba ser tema de conversación hasta pasado el opex trimestral del 21 de marzo. Si el mercado quiere dirigirse hacia los 5.500 puntos, no habrá mucho en su camino de bajada que pueda evitar que eso suceda desde un punto de vista de opciones.

Hay mucha más gamma de opciones de venta en 5.500 que en cualquier otro lugar, y podría funcionar como un imán. Para cuando pase la opex, puede que el collar de JPM ni siquiera sea un factor.SPX Gamma Exposure

Mientras tanto, los swaps de inflación a 1 y 2 años subieron ayer y, por alguna razón, parecen querer subir aún más.1 and 2-Year Inflation Swaps

¿Suben el cobre y el petróleo?

Esto se debe probablemente a que el cobre ha registrado su nivel de cierre más alto desde junio de 2024 y quizás a que parece estar saliendo de un triángulo ascendente, dirigiéndose posiblemente hacia los 5 dólares y más allá.Copper Futures-Daily Chart

A pesar de todas las preocupaciones en torno a una recesión y la inminente "superabundancia" de petróleo, todavía no puede romper el nivel de soporte en esa región de 66 dólares. Está claro que algo importante vive allí, y ahora se puede empezar a decir que el impulso está cambiando de rumbo, de bajista a alcista. No me sorprendería que el petróleo volviera a superar los 70 dólares.WTI Oil-Daily Chart

Si el petróleo supera los 70 dólares y el cobre llega a los 5 dólares, pasaremos de preocuparnos por el crecimiento a preocuparnos por el crecimiento y la inflación. Lo que lo empeora todo es que los tipos a 10 años no van a descender; sino a subir, incluso aunque al presidente Trump no le guste, porque los tipos a 10 años cotizan con el petróleo y donde se dirija el dólar sentará las bases para las llamadas de estanflación. No será bueno que el dólar descienda mientras suban los tipos a 10 años.WTI Crude Oil-Daily Chart

  • ¿Le gustaría saber cómo organizan sus carteras los inversores con más éxito? InvestingPro le da acceso a las estrategias y carteras de los mejores inversores. Además, recibirá cada mes más de 100 recomendaciones de valores basadas en análisis respaldados por IA. ¿Siente curiosidad? Haga clic aquí para obtener más información.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.