Ayer no fue un gran día para el mercado bursátil, ya que hubo mucho movimiento errático y el índice se mantuvo por debajo de los 5.620 puntos. El informe del IPC, más frío de lo esperado, impulsó inicialmente las acciones, pero una vez que se restableció la volatilidad implícita, la subida se esfumó y los precios se volvieron un poco locos.
- ¿Cómo invertir con éxito? Averígüelo con InvestingPro: Haga clic aquí y revise las métricas clave como el Valor Razonable asignado a partir de más de una decena de modelos financieros, la salud financiera de la empresa y las perspectivas de los analistas.
Hoy también existe cierto riesgo añadido, ya que por la mañana se publicará el infravalorado informe IPP. Las estimaciones prevén que el índice general aumentará un 0,3% en términos mensuales, por debajo del 0,4% de enero, y un 3,3% interanual, por debajo del 3,5% de enero. La mayoría de los datos regionales de la Fed y el informe manufacturero del ISM mostraron una sólida aceleración de la inflación en febrero, por lo que existe el riesgo de que el IPP se dispare, probablemente más de lo que el mercado prevé actualmente.
En general, los tipos subieron ayer porque algunos componentes que entran en el PCE fueron menos favorables en el informe del IPC de lo que sugerían las cifras globales. Así que, de nuevo, el informe del IPP no debería pasarse por alto.
Mientras tanto, el S&P 500 siguió rebotando en los 5.620 puntos. Si combinamos esto con algunos de los máximos y mínimos más recientes, podemos afirmar que se ha formado una bandera bajista en el gráfico de 10 minutos. Si eso es cierto, podríamos ver una caída hasta los 5.400 puntos.
Ya estoy empezando a oír hablar del collar de JP Morgan (NYSE:JPM) y de la compra que vive en 5.565 puntos. Según lo que yo veo, no creo que eso deba ser tema de conversación hasta pasado el opex trimestral del 21 de marzo. Si el mercado quiere dirigirse hacia los 5.500 puntos, no habrá mucho en su camino de bajada que pueda evitar que eso suceda desde un punto de vista de opciones.
Hay mucha más gamma de opciones de venta en 5.500 que en cualquier otro lugar, y podría funcionar como un imán. Para cuando pase la opex, puede que el collar de JPM ni siquiera sea un factor.
Mientras tanto, los swaps de inflación a 1 y 2 años subieron ayer y, por alguna razón, parecen querer subir aún más.
¿Suben el cobre y el petróleo?
Esto se debe probablemente a que el cobre ha registrado su nivel de cierre más alto desde junio de 2024 y quizás a que parece estar saliendo de un triángulo ascendente, dirigiéndose posiblemente hacia los 5 dólares y más allá.
A pesar de todas las preocupaciones en torno a una recesión y la inminente "superabundancia" de petróleo, todavía no puede romper el nivel de soporte en esa región de 66 dólares. Está claro que algo importante vive allí, y ahora se puede empezar a decir que el impulso está cambiando de rumbo, de bajista a alcista. No me sorprendería que el petróleo volviera a superar los 70 dólares.
Si el petróleo supera los 70 dólares y el cobre llega a los 5 dólares, pasaremos de preocuparnos por el crecimiento a preocuparnos por el crecimiento y la inflación. Lo que lo empeora todo es que los tipos a 10 años no van a descender; sino a subir, incluso aunque al presidente Trump no le guste, porque los tipos a 10 años cotizan con el petróleo y donde se dirija el dólar sentará las bases para las llamadas de estanflación. No será bueno que el dólar descienda mientras suban los tipos a 10 años.
- ¿Le gustaría saber cómo organizan sus carteras los inversores con más éxito? InvestingPro le da acceso a las estrategias y carteras de los mejores inversores. Además, recibirá cada mes más de 100 recomendaciones de valores basadas en análisis respaldados por IA. ¿Siente curiosidad? Haga clic aquí para obtener más información.