S&P 500 sube por tercer día consecutivo a la espera de acuerdos comerciales

Publicado 10.06.2025, 03:45 p.m
Actualizado 10.06.2025, 03:45 p.m

Durante la sesión del martes, el S&P 500 finalizó con un avance de +0.6%, alcanzando una racha de tres jornadas consecutivas al alza, para cerrar en los 6,039 puntos. Con este movimiento, el índice acumula un rendimiento de +2.2% en junio y de +2.7% en 2025.

Los mercados americanos extendieron el tono positivo de los últimos días, apoyados por el optimismo en torno a posibles acuerdos comerciales entre Estados Unidos y China, así como por noticias corporativas relevantes que fortalecieron el ánimo de los inversionistas a lo largo de la jornada.

En este contexto, la sesión cerró con ganancias para 334 de las 500 empresas del S&P 500, con 10 de los 11 sectores en terreno positivo. Energía (+1.8%) logró el mayor avance de la jornada, liderado por Exxon (NYSE:XOM) y Chevron (NYSE:CVX), empresa que impulsará el crecimiento de su producción petrolera en el Golfo de México, proyectando un aumento del 50% para 2026. Asimismo, Consumo Discrecional (+1.2%) se benefició de las incidencias de Nike (NYSE:NKE) y Tesla (NASDAQ:TSLA), quien se espera que lance su servicio de vehículos autónomos en Austin, Texas el 12 de junio. Salud (+1.1%) operó con optimismo, impulsado por Merck y Eli Lilly (NYSE:LLY), compañía que cerró un acuerdo con Camurus por 870 mdd para desarrollar tratamientos contra la obesidad de liberación prolongada.

Por su parte, Comunicación (+1.1%) cotizó al alza, apoyado en Meta Platforms y Google, quien habría cerrado un acuerdo con OpenAI para proveerle servicios de nube. En contraste, Industriales (-0.4%) presentó minusvalías, presionado por GE Aersopace y GE Vernova, empresas relevantes del sector.

En la agenda de mañana, los inversionistas estarán atentos a la publicación del dato de inflación de Estados Unidos correspondiente a mayo. El consenso estima un aumento mensual de 0.2%, lo que llevaría la inflación anual a 2.5%. Por su parte, la inflación subyacente, que excluye los productos más volátiles, se espera que registre un avance mensual de 0.3% y una tasa anual de 2.9%.

En el ámbito corporativo, mañana se espera que Oracle presente su reporte trimestral tras el cierre de operaciones, compañía que representa aproximadamente el 0.8% de la capitalización de mercado total del S&P 500.

Bolsa Local

Durante la sesión del martes, el IPC avanzó +0.5%, para situarse en las 58,099 unidades. De esta forma, el índice llevó el movimiento de junio a +0.4%, mientras que el rendimiento de 2025 se colocó en +17.3%.

El mercado mexicano operó con sentimiento optimista a lo largo de la sesión. En este contexto, 24 de las 36 empresas cerraron con ganancias, destacando los movimientos alcistas en OMA, Cemex (BMV:CEMEXCPO) y Gentera (BMV:GENTERA). Por el contrario, Grupo México (BMV:GMEXICOB), Liverpool y La Comer presentaron correcciones durante la jornada.

Hoy, la moneda nacional se mantuvo prácticamente lateral frente al dólar americano, finalizando en un nivel de 19.05 pesos por dólar. El rango de operación del día estuvo entre 19.03 a 19.10 pesos por dólar.

Noticias Locales

FEMSA (BMV:FEMSAUBD) – FEMSA. Planea invertir 58.8 mmdp en 2025 para expandir sus negocios en Latinoamérica y Europa. Del presupuesto anunciado, la compañía destinará más de 31.6 mmdp a Coca-Cola (NYSE:KO) FEMSA para ampliar producción y distribución. En México, OXXO seguirá siendo clave, con 18.1 mmdp para abrir y remodelar tiendas, además de mejorar logística y tecnología. También aumentará inversiones en farmacias y en su cadena de tiendas de descuento, con recursos propios como financiamiento.

LAB – Genomma Lab (BMV:LABB). Pagará anticipadamente el 11 de junio un bono de 1.5 mmdp emitido en 2023. El pago incluye 1.59 mmdp de principal y casi 4 mdp en intereses, financiados con recursos de emisiones más recientes: ’LAB 25’ y ’LAB 25-2’.

FIBRAMQ - Fibra Macquarie. Construirá cuatro edificios industriales de clase A en Tijuana, con 750 mil pies cuadrados de espacio para renta. La inversión total será de 88 mdd, financiada en parte por Grupo FRISA, socio actual en otras propiedades. Esta expansión fortalece su presencia en una zona estratégica con acceso directo a la autopista y conectividad hacia Estados Unidos.

Noticias Globales

NVDA – Nvidia (NASDAQ:NVDA). Anunció junto con HPE que construirá un superordenador llamado Blue Lion, usando sus nuevos chips Vera Rubin, el cual estará disponible en 2027. Adicionalmente, la empresa informó que otro sistema suyo, Jupiter, es ahora el más rápido de Europa. Por último, Nvidia presentó un modelo de inteligencia artificial llamado Climate in a Bottle que ayuda a predecir el clima con más rapidez y detalle.

GOOGL – Alphabet (NASDAQ:GOOGL). Firmó un acuerdo con OpenAI para proveer capacidad en su servicio de nube. Este pacto fortalecerá a Google Cloud frente a competidores, y le ayuda a justificar sus enormes inversiones en chips y centros de datos. A pesar del éxito de ChatGPT, Google no ve este acuerdo como una amenaza directa a su negocio principal de búsqueda.

META – Meta Platforms. Está probando mensajes privados en Threads. Esta función permitirá a los usuarios chatear sin salir de la aplicación, aunque al inicio no tendrá cifrado. Solo se podrá recibir mensajes de seguidores o contactos de Instagram.

LLY – Eli Lilly. Firmó un acuerdo con Camurus por 870 mdd para desarrollar tratamientos contra la obesidad de liberación prolongada. Las empresas usarán una tecnología que permite reducir la frecuencia de las dosis, pasando de inyecciones diarias o semanales a mensuales, e incluso a pastillas.

NFLX – Netflix (NASDAQ:NFLX). Invertirá 1.1 mmdd para producir contenido en España durante los próximos 4 años. Este anuncio fue hecho por Ted Sarandos, CEO de la empresa, durante un evento publicitario en la capital del país.

TSM – Taiwan Semiconductor. Reportó un aumento de +40% a/a en ingresos durante mayo, alcanzando 10.7 mmdd, aunque con una caída de -8.3% respecto a abril. A pesar de este movimiento, la compañía mantendrá su previsión para 2025 con un crecimiento esperado de +20% a/a, impulsado por la alta demanda de chips para inteligencia artificial, que supera la oferta.

Industria de Inteligencia Artificial. OpenAI anunció que su ingreso anualizado llegó a 10 mmdd en junio, acercándose a su meta de 12.7 mmdd para 2025. Durante este periodo, la compañía se ha visto beneficiada por el creciente uso de sus modelos de inteligencia artificial como ChatGPT. La empresa tiene 500 millones de usuarios activos semanales y planea una ronda de financiamiento de hasta 40 mmdd con SoftBank (TYO:9984).

DIS – Disney (NYSE:DIS). Deberá pagar 438.7 mdd adicionales a Comcast (NASDAQ:CMCSA) para completar la compra de su participación en el servicio de streaming Hulu. Se espera que esta transacción se cierre antes del 24 de julio.

CSCO – Cisco (NASDAQ:CSCO). Mejorará sus productos de redes y seguridad para acelerar y proteger las redes usadas en inteligencia artificial. De esta forma, la compañía lanzará nuevos switches que multiplican por diez la velocidad para evitar retrasos en el manejo de datos, clave para entrenar y usar modelos de inteligencia artificial. También actualizó sus firewalls y unificó sus herramientas en una sola plataforma de control.

IBM (NYSE:IBM) – IBM. Planea el desarrollo de una computadora cuántica práctica para 2029. Su enfoque innovador reduce la cantidad de qubits usados para corregir errores, adaptando la corrección a chips viables. El sistema Starling se construirá en Poughkeepsie, NY, con un sistema aún mayor previsto para 2033.

CVX – Chevron. Impulsará el crecimiento de su producción petrolera en el Golfo de México, proyectando un aumento del 50%, hasta alcanzar 300,000 barriles diarios para 2026. Este incremento en la explotación regional podría traducirse en un crecimiento total de la producción de la compañía cercano al 6%. La estrategia de Chevron se basa en reducir costos mediante el uso de plataformas existentes conectadas por tuberías submarinas, así como en la explotación de yacimientos complejos, caracterizados por alta presión y temperatura.

UBER – Uber (NYSE:UBER). Se aliará con la startup Wayve Technologies para iniciar pruebas públicas de autos completamente autónomos en Londres, buscando avanzar en el desarrollo de esta tecnología en Europa. Londres fue seleccionada por su tráfico y leyes distintas a Estados Unidos, lo que ayudará a mejorar la inteligencia artificial de sus vehículos.

BX – Blackstone (NYSE:BX). Planea invertir hasta 500 mmdd en Europa durante la próxima década. La firma ve en Europa una gran oportunidad, impulsada por el aumento del gasto militar y la revitalización del mercado de capital privado. Esta estrategia responde a los cambios en políticas comerciales globales y el impulso europeo en defensa.

SPGI – S&P Global. Adquirió TeraHelix, firma de tecnología financiera que mejora la interoperabilidad de datos a gran escala. La integración fortalecerá soluciones como Gearbox y Kensho Link, clave en flujos de trabajo de datos impulsados por inteligencia artificial.

Cambios en Favoritas Globales. El modelo ha sugerido tomar utilidades por +7.1% en Lam Research (NASDAQ:LRCX), debido a que su rendimiento esperado para los próximos 12 meses es limitado frente a la proyección del S&P 500 (SPY), activando un mecanismo de salida. Por otro lado, Costco (NASDAQ:COST) y Apple (NASDAQ:AAPL) presentan un rendimiento esperado para el mismo horizonte de +14.6% y +16.6%, respectivamente, superando en más de 3.0% la expectativa del índice, lo que ha resultado en la compra de estas emisoras. Con estos movimientos, la cartera tendrá exposición a 10 acciones en directo y 5 posiciones del S&P 500 (SPY).

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.