S&P 500 termina racha negativa de cuatro semanas

Publicado 21.03.2025, 04:21 p.m

En la sesión del viernes, el S&P 500 se mantuvo prácticamente lateral, colocándose en las 5,668 unidades. Con este movimiento, el índice situó el rendimiento de la semana en +0.5%, rompiendo una racha consecutiva de cuatros jornadas a la baja. Por consiguiente, el S&P 500 llevó el acumulado de marzo a -4.8%, mejorando el desempeño del 2025 a -3.6%.}

Los mercados americanos operaron a lo largo de la semana con alta volatilidad. Por un lado, impulsados por la actualización de pronósticos de la Reserva Federal, que rebajó su expectativa de crecimiento y reforzó la cautela que mostró en su decisión pasada, señalando solo dos recortes de su tasa de referencia en el año. Por otro lado, los reportes trimestrales de empresas estadounidenses confirmaron que esperan ver una economía menos dinámica, lo que presionó a los mercados. Finalmente, el rebalanceo del S&P 500 y el vencimiento de contratos derivados de emisoras e índices hacia el final de la jornada también contribuyeron a la volatilidad.

Esta semana, a nivel sectorial, esto se reflejó en un desempeño negativo de 6 de los 11 sectores que componen el índice. Tecnología (-0.1%) presentó una corrección por las incidencias de Broadcom (NASDAQ:AVGO) y Nvidia (NASDAQ:NVDA), quien no logró convencer al mercado con los productos revelados durante su conferencia anual de desarrolladores. Asimismo, Comunicación (-0.1%) cotizó a la baja, afectado por Google (NASDAQ:GOOGL) y Meta Platforms, quien habría lanzado sus modelos de inteligencia artificial en Europa, tras enfrentarse a dificultades regulatorias. Consumo Básico (-0.3%) tuvo minusvalías, presionado por Costco (NASDAQ:COST), quien habría buscado negociar una reducción de precios con proveedores de China.

Por el contrario, Energía (+3.2%) registró ganancias, impulsada por Exxon (NYSE:XOM) y Chevron (NYSE:CVX), quienes acompañaron la subida en el precio del petróleo. Finalmente, Financiero (+1.9%) finalizó en terreno positivo, apoyado en JP Morgan (NYSE:JPM) y Berkshire Hathaway (NYSE:BRKa), empresas relevantes del sector.

Por su parte, el Nasdaq 100 avanzó +0.3%, liderado por los desempeños de Netflix (NASDAQ:NFLX), Apple (NASDAQ:AAPL) y AMD (NASDAQ:AMD). Sumándose a este tono, el Dow Jones tuvo un desempeño semanal de +1.2%, conducido por su exposición a empresas como UnitedHealth (NYSE:UNH), Boeing (NYSE:BA) y Goldman Sachs (NYSE:GS).

La próxima semana, los mercados centrarán su atención en la publicación del PIB de Estados Unidos correspondiente al último trimestre de 2024. Además, por parte del mismo país, se revelará el índice de precios PCE, métrica preferida por la Reserva Federal para medir la inflación, al cierre de febrero. Finalmente, Reino Unido, Estados Unidos y varios países de la Unión Europea presentarán sus indicadores oportunos de manufacturas y servicios del mes de marzo.

Por el lado corporativo, tras el cierre de operaciones de hoy, BorgWarner (BWA), Teleflex (TFX), Celanese (NYSE:CE) y FMC Corporation (NYSE:FMC) dejarán de formar parte del S&P 500. En su lugar ingresarán Expand Energy (EXE), Williams-Sonoma (WSM), TKO Group (TKO) y DoorDash (NASDAQ:DASH). Así, el índice comenzará a cotizar con su nueva composición a partir del lunes 24 de marzo.

Bolsa Local

Durante la sesión del viernes, el S&P/BMV IPC cayó -0.8%, colocándose en las 52,672 unidades. De esta forma, el índice situó el acumulado de la semana en +0.4%, lo que permitió que el índice ahora registre un avance mensual de +0.7% y lleve el rendimiento del año a +6.4%.

En la semana, 19 de las 35 empresas que componen el índice, lograron terminar con ganancias. Las acciones de las compañías que más avanzaron fueron Grupo México (BMV:GMEXICOB), Coca-Cola (NYSE:KO) Femsa (BMV:FEMSAUBD) y Asur (BMV:ASURB). Por el contrario, América Móvil (BMV:AMXB), Bimbo y Walmex (BMV:WALMEX) fueron las empresas con mayores rezagos.

La moneda nacional terminó el viernes cotizando en 20.23 pesos por dólar, registrando una depreciación semanal de 0.7% frente al dólar estadunidense. El rango de operación del viernes estuvo entre 20.13 a 20.28 pesos por dólar.

El lunes, el mercado local se mantendrá atento a la publicación del dato de inflación de México correspondiente a la primera quincena de marzo. Para este periodo, nosotros esperamos que el indicador se ubique en 0.17% respecto a la quincena pasada. A tasa anual, esto implicaría que la inflación general se reduciría de 3.77% a 3.71%. Asimismo, el jueves se divulgará la decisión de política monetaria de Banco de México.

Noticias Locales

BIMBOA.MX – Grupo Bimbo (BMV:BIMBOA). S&P Global Ratings cambió la perspectiva de Bimbo de estable a negativa, manteniendo su calificación en 'BBB+'. El gasto en inversiones, dividendos y adquisiciones, junto con la volatilidad cambiaria, afectó sus métricas de apalancamiento. La calificadora espera que su transformación en Estados Unidos y el crecimiento en otros mercados impulsen la rentabilidad, pero el complejo entorno macroeconómico podría retrasar su recuperación financiera.

Noticias Globales

NVDA – Nvidia. Anunció una alianza con Pasqal, startup francesa de computación cuántica, para conectar sus computadoras cuánticas a CUDA-Q, la plataforma de código abierto de Nvidia. De esta forma, la startup permitirá facilitar el proceso de desarrollo de aplicaciones cuánticas para sus clientes.

LLY – Eli Lilly (NYSE:LLY). Lanzó Mounjaro, tratamiento para la diabetes de la compañía, en la India. Con este movimiento, la empresa se adelantó a competidores en el ingreso a este mercado clave. EL tratamiento ya habría sido aprobado por reguladores locales y tendrá un precio mensual de USD 200.

JNJ – Johnson & Johnson (NYSE:JNJ). Invertirá 55 mmdd en la construcción de cuatro plantas en Estados Unidos en los próximos cuatro años. Esta expansión de la producción en Estados Unidos responde a la incertidumbre sobre nuevas medidas comerciales, fortaleciendo la producción de medicamentos contra el cáncer y enfermedades neurológicas.

AZN – AstraZeneca (LON:AZN). Invertirá 2.5 mmdd en un nuevo centro de investigación en Beijing, China. La inversión incluirá un laboratorio de inteligencia artificial y colaboraciones con biotecnológicas y hospitales. La empresa está reforzando su participación en el país, expandiendo su presencia más allá de su centro en Shanghái.

BA – Boeing. Ganó un contrato gubernamental para construir el nuevo caza F-47 de Estados Unidos. El contrato tiene un valor aproximado de 20 mmdd y es un gran impulso para la compañía, la cual enfrenta menores ventas en sus divisiones comercial y de defensa.

GM – General Motors (NYSE:GM). Se habría reunido con directivos del Servicio Secreto de Estados Unidos para para discutir avances en los SUV blindados de próxima generación. Al mismo tiempo, General Motors trabaja en una nueva versión de limusina presidencial, habiendo recibido un contrato para el desarrollo del proyecto por 14.8 mdd.

Favoritas Globales. Al cierre de la semana, la cartera de Favoritas Globales registró un rendimiento de +1.4% respecto al viernes anterior, superando el +0.5% con el que terminó el S&P 500 y el +1.2% que cerró el Dow Jones. Con esto el desempeño acumulado del portafolio en el 2025 se ubicó en -0.3%, frente al -3.6% y -1.6% del S&P 500 y del Dow Jones, respectivamente.

En los últimos 12 meses, horizonte mínimo sugerido para las inversiones en renta variable, el rendimiento asciende a +11.4%, por arriba del +8.1% que registra el S&P 500 y el +5.5% del Dow Jones.

En particular, esta semana el desempeño estuvo marcado por el buen desempeño de +10.1% que registró Boeing, impulsado por los contratos que cerró con el gobierno de Estados Unidos y la mejora de perspectiva de algunos analistas clave. Netflix, también incidió positivamente al desempeño, subiendo +4.6% tras el aumento de contenido dentro de su plataforma. En este sentido, Conocophillips (NYSE:COP), avanzó +3.1%, acompañando el desempeño de los precios del gas natural y el petróleo. Estos desempeños lograron compensar las minusvalías que experimentaron PepsiCo (NASDAQ:PEP) y ThermoFisher y Merck.

Aunado a esto, las posiciones que mantuvimos del US Treasury (SHV) lograron aminorar la volatilidad de la semana.

Finalmente, la cartera finalizó la semana con 10 acciones en directo y 5 posiciones de US Treasury del año (SHV).

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.