El S&P 500 tuvo un repunte de +0.1% para cotizar en los 5,210 puntos. Además, en esta sesión, 337 de 500 empresas que componen el índice lograron terminar con ganancias. A nivel sectorial, 9 de los 11 sectores terminaron en terreno positivo.
Salud (+0.4%) fue el sector de mayor incidencia al alza, apoyado en las noticias corporativas de Pfizer (NYSE:PFE), así como a UnitedHealth (NYSE:UNH), quien logró extender su racha positiva a tres jornadas.
Consumo Discrecional (+0.5%) logró aprovechar el buen desempeño de Tesla, quien aminoró su pérdida de 2024 a -28.8%, así como los buenos desempeños de Amazon (NASDAQ:AMZN) y Costco (NASDAQ:COST). Bienes Raíces (+1.3%) estuvo apoyado en el descenso de la tasa de los bonos de 10 años americanos, impulsando los rendimientos de Prologis, American Tower y Equinix (NASDAQ:EQIX). En contraste, Financiero (-0.5%) se vio presionado por JP Morgan (NYSE:JPM), Wells Fargo (NYSE:WFC) y Travelers (NYSE:TRV). Asimismo, el sector Industrial (-0.2%) terminó con minusvalías, presionado por General Electric y Boeing (NYSE:BA).
Mañana antes del inicio de operaciones, se revelará la inflación de Estado Unidos al cierre de marzo. El consenso de mercado anticipa que el indicador se ubique en 3.2% a tasa anual. Asimismo, durante la jornada conoceremos las minutas de política monetaria de la Reserva Federal correspondientes a la decisión del pasado 20 de marzo.
Por el lado corporativo, esta semana 7 empresas del S&P 500 que suman 2.4% del total de la capitalización de mercado del índice, presenten sus cifras trimestrales. En particular, los anuncios más importantes serán los de JP Morgan, Wells Fargo, BlackRock (NYSE:BLK) y Citigroup, emisoras con una alta representación dentro de los índices del sector Financiero.
Bolsa Local
El IPC terminó con una caída de -0.7% que lo llevó a terminar la sesión en los 57,571.15 puntos. Con este movimiento, la ganancia del año disminuyó a +0.3%.
En México se dio a conocer que la inflación de marzo se ubicó en 4.42%, ligeramente por debajo de nuestro estimado de 4.48% y del 4.50% estimado por el mercado. No obstante, el indicador repuntó respecto al 4.40% observado en febrero. Dentro de los productos que impulsaron al alza los precios se encuentran el pollo, boletos de avión y gasolinas.
Noticias Globales
GOOGL – Alphabet (NASDAQ:GOOGL). Hoy fue el primero de los 3 días de la conferencia de Google sobre su negocio de nube. En ella se han presentado avances, colaboraciones y actualizaciones de muchos productos de la empresa. Durante el día se presentó el Cloud TPU v5p, un chip destinado a competir con Nvidia (NASDAQ:NVDA) y que estará disponible para desarrolladores. Junto con esto, la empresa anunció Google Axion Processor, un chip diseñado para centros de datos. Además, se presentó una expansión de la alianza con Nvidia en la que su sistema de inteligencia artificial, Blackwell, estará disponible para todos los clientes de servicios de nube de Google en 2025. Finalmente, se dio una demostración de las capacidades de la nueva versión de Gemini, la cual puede generar anuncios, evitar amenazas de ciberseguridad y editar videos.
INTC – Intel (NASDAQ:INTC). Presentó un chip de inteligencia artificial llamado Gaudi 3, el cual es 40% más eficiente en energía y 50% más rápido que el procesador de Nvidia H100, uno de los productos más populares de la compañía.
PFE – Pfizer. Presentó datos positivos en la tercera fase prueba de su vacuna para una enfermedad respiratoria en adultos de 18 a 59 años. Ahora, Pfizer buscará la aprobación regulatoria del
tratamiento por parte de los reguladores de salud de Estados Unidos.
BA – Boeing. Reportó sus cifras de entrega de aviones para el primer trimestre de 2024 y están en los niveles más bajos en los últimos 3 años. Durante este periodo, la empresa entregó 83 aeronaves, n comparación con las 130 del primer trimestre de 2023.
GM – General Motors (NYSE:GM). Cruise, negocio de la empresa enfocado en conducción autónoma, se prepara para volver a las pruebas de robo taxis en Phoenix, como un intento importante de reiniciar el servicio. Durante los próximos meses, Cruise entablará conversaciones con gobiernos estatales de Estados Unidos para comenzar sus operaciones.